Representantes de Las Escuelas

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

Representantes de las escuelas

Sociológicas
Y SUS REPERCUSIONES EN EL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD
Edificación del Positivismo
Desde los tres estados del hombre
Auguste Comte, filósofo francés, padre del positivismo y de la
sociología moderna.
Inventó el término altruismo, y lo enseñó con el ejemplo, ya que además
de escribir una enciclopedia, se dedicó a la docencia de manera gratuita.
De hecho, su lema era altruismo, orden, progreso.

La ley de los tres estados de Comte es una teoría que crea en su libro
Curso de filosofía positiva, y defiende la existencia de tres estados
teóricos distintos a lo largo de la vida
Estado teológico o ficticio
Durante esta etapa, lo sobrenatural era la explicación para todo fenómeno de la naturaleza,
entendido este como una creación de Dios. Los humanos no fueron capaces de encontrar las
causas, y en su afán de repuestas, no encontraron más que la de atribuirles a los fenómenos
de la naturaleza cualidades divinas. Este se divide en tres:

• Politeísmo

• Fetichismo • Monoteísmo
Estado metafísico o abstracto
El estado metafísico constituye un camino de
transición, del estado primitivo, al estado positivo y
deriva del primer estado. Dios, el ser divino que crea
y dirige el mundo, es un ser abstracto y
personificado.
Estado científico o positivo
En este estado, la ciencia se apoya en la observación, la experimentación y la comparación, y el método
científico es válido para toda explicación.
Partiendo de la historia, Comte hace una clasificación de las ciencias, en función de su complejidad y en
base a la ley de los tres estados.

• Matemáticas • Química
• Astronomía • Biología
• Física • Sociología
Comprensión de la estratificación social desde el
materialism Historico
La estratificación social es la división jerárquica de la
sociedad en clases sociales. Karl Marx fue uno de los
primeros en analizar el papel de las clases en la sociedad
capitalista.

Marx identificó dos clases fundamentales en la sociedad capitalista:


la burguesía y el proletariado. La burguesía posee los medios de
producción y controla la economía, mientras que el proletariado es
la clase trabajadora que vende su fuerza laboral para sobrevivir.
Lucha de Clases
Para Marx, la historia de la humanidad es la
historia de la lucha de clases. La burguesía y el
proletariado tienen intereses opuestos, lo que
lleva a un conflicto que se resuelve mediante la
revolución proletaria y la abolición de la
propiedad privada.

La teoría de Marx sigue siendo


relevante hoy en día para entender
la estratificación social y la
desigualdad económica. Debemos
seguir luchando por una sociedad
más justa e igualitaria.
Ubicación de las instituciones como
hechos sociales
Emile Durkheim fue un sociólogo francés que desarrolló una
teoría sobre la importancia de las instituciones en la sociedad.
Según él, las instituciones son como órganos que mantienen el
cuerpo social unido y en equilibrio.

La teoría de Durkheim sobre las instituciones y su ubicación


en la sociedad es una herramienta valiosa para comprender los
fenómenos sociales y encontrar soluciones creativas. El mapa
invisible nos permite visualizar estas relaciones y trabajar en
conjunto para mejorar nuestra sociedad.
Ubicación y sociedad

La ubicación de las instituciones es un fenómeno


social que puede afectar el comportamiento de las
personas y su relación con la sociedad. ¿Cómo
influye la ubicación de la escuela en el rendimiento
académico de los estudiantes? ¿Y la ubicación de
los hospitales en la salud de la población?
Jerarquía social y Tipo ideal
Max Weber desarrolló el concepto de tipos ideales para ayudarnos a
entender la sociedad. Los tipos ideales son modelos simplificados que
nos permiten analizar la realidad social. Descubre cómo los tipos
ideales de Weber nos ayudan a entender la jerarquía social.

La danza de los rangos es una metáfora para describir cómo las


personas se relacionan socialmente. Cada rango se define por su
posición en la jerarquía social. Descubre cómo esta danza puede
ayudarnos a entender la estructura social.
Gracias por su
atención

También podría gustarte