Torax
Torax
Torax
Por proliferación rápida de este mesénquima, orificio laríngeo cambia su aspecto, de ser una
hendidura sagital a constituir una abertura en forma de “T”.
36 semanas – 8
26 días – 6 16 – 28 28 – 36
6 – 16 semanas años
semanas semanas semanas
ETAPA EMBRIONARIA (26 DÍAS – 6 SDG)
• Cuando el embrión tiene alrededor de 4 SDG
aparece el divertículo respiratorio (yema
pulmonar) como una evaginación a partir de la
pared ventral del intestino anterior.
• Al inicio de la 5ª SDG cada una de estas yemas se ensancha para constituir los
bronquios primarios derecho e izquierdo.
• El derecho genera 3 bronquios secundarios, y el izquierdo 2, lo que anuncia la
formación de 3 lóbulos en el pulmón del lado derecho y 2 en el izquierdo.
• Cuando las yemas pulmonares comienzan a crecer, se
expanden en sentido caudolateral por los conductos
pericardioperitoneales.
• Membranas pleuropericárdicas se fusionan una con otra y con la raíz de los pulmones, con lo que la
cavidad torácica queda dividida en la cavidad pericárdica definitiva y las 2 cavidades pleurales.
• Mesodermo que cubre el exterior del pulmón se
convierte en la pleura visceral.
ACONTECIMIENTOS IMPORTANTES
No es posible la respiración.
No es posible la supervivencia extrauterina.
Árbol traqueobronquial en desarrollo a los 42 días de gestación con la prolongación continua y arborización de los
esbozos bronquiales para formar los bronquios lobulares rudimentarios.
El posterior crecimiento y arborización de las vías respiratorias primitivas forma los bronquios segmentarios
rudimentarios.
Desarrollo traqueobronquial a las 10 SDG. Obsérvese la diferenciación de las vías respiratorias en
ramas bronquiales lobulares rudimentarias. Ya pueden reconocerse los lóbulos pulmonares.
Hacia el final de la etapa seudoglandular ya están formados todos los elementos principales de las vías
respiratorias.
ETAPA CANALICULAR (16 – 28 SDG)
ACONTECIMIENTOS
Bronquiolos terminales dan
Vascularización pulmonar
lugar a 2 o mas bronquiolos
IMPORTANTES
continua.
respiratorios.
Adelgazamiento
Los capilares
continuo del
Formación de los adyacentes
revestimiento
alvéolos primitivos. protruyen en los
epitelial de los
sáculos terminales.
sacos terminales.
IMPLICACIONES FISIOLÓGICAS
El mesenterio del esófago, del que se desarrollan los pilares del diafragma.
ABORDAJE DEL TÓRAX
FETAL
El examen básico de tórax debe incluir la evaluación de su
forma y transición al abdomen, la forma de las costillas, la
ecotextura de los pulmones, la visualización del diafragma.
La forma del
Las costillas
tórax debe ser
deben tener
regular, con una
una curvatura
transición
normal, sin
suave al
deformidad.
abdomen.
Ambos pulmones deben verse homogéneos y sin evidencia de masas o
desplazamiento mediastínico.
Perímetro torácico no se
mide habitualmente, a no A nivel del corte de las 4
ser que el tórax sea ¿CÓMO SE MIDE? cavidades, excluyendo los
pequeño (displasias óseas, tejidos blandos.
oligohidramnios).
cualquier desviación del eje cardiaco, se debe sospechar de una masa torácica o
malformación cardiaca.
nque haya un eje cardiaco normal, se debe descartar la presencia de las masas
cicas mas importantes. Si estas son pequeñas no necesariamente desvían el eje y
pueden pasar desapercibidas.
¿DÓNDE ESTÁ EL ESTÓMAGO?
Ausencia de la burbuja
gástrica abdominal normal es
un signo cardinal de hernia
diafragmática congénita
izquierda.
En la HDC derecha, el
estómago permanece en el
abdomen, pero con frecuencia
está más hacia la línea media
de lo normal.
¿LA MASA ES QUÍSTICA O SÓLIDA?
Una vez determinada la
presencia de una masa
torácica, es importante
realizar un diagnóstico
diferencial entre el tipo de
masa.
¿QUISTE SIMPLE O MASA QUISTICA
COMPLEJA ?
Secuestros pulmonares
casi siempre se Obstrucción lobular
desarrollan en la base congénita ocurre con
pulmonar izquierda o por mayor frecuencia en los
debajo del diafragma. lóbulos superiores.
Mientras que la
malformación congénita
de la vía respiratoria
pulmonar presenta
localización más variable,
pudiendo aparecer en
ambos lados.
¿SE EXTIENDE MÁS ALLÁ DE LA PARED
TORÁCICA?
Desarrollar esta es
un signo de mal
pronóstico y puede En la hernia
Cualquier masa obligar a realización diafragmática
torácica puede ser de intervención congénita, la
causa de anasarca. clínica (drenaje de anasarca es
quiste, resección infrecuente.
intrauterina,
inducción del parto).
¿PROBABILIDAD DE HIPOPLASIA PULMONAR?
3. https://radiopaedia.org/