Cultura Digital Libro EMS Completo Planes
Cultura Digital Libro EMS Completo Planes
Cultura Digital Libro EMS Completo Planes
1
Revolución tecnológica
A partir de los 80 con la inmersión de la
computadora de escritorio, el aumento de
usuarios demandó medidas de alfabetización
digital para todas las personas.
2
Planes de estudio en la EMS
En la EMS por varios años los planes de estudio se mantuvieron sin cambios
significativos, favoreciendo el aprendizaje de programas de oficina y aspectos
generales de los equipos de cómputo.
3
La Cultura digital como recurso sociocognitivo
El marco curricular de la EMS de la NEM:
• Promueve una cultura digital donde las y los jóvenes empleen las TIC para la
resolución de situaciones problemáticas de las áreas fundamentales del
currículum
4
Propósitos de la Cultura Digital en el MCCEMS
5
Cultura digital de la EMS
6
La conformación de la Cultura Digital
Cultura digital
de los jóvenes Habilidad de interpretar
Consumo o producción los lenguajes y las
de video formas de interactuar
con las comunidades
7
Cultura digital de los jóvenes
8
Cultura Digital Escolar
En el contexto escolar, la cultura digital
conserva elementos generales de la
cultura digital general, pero se
complementa con otros factores que
resultan de valor para profesores y
estudiantes
9
Cultura Digital Escolar
Dispositivos Digitales
10
10
Cultura Digital Escolar
Plataformas digitales
11
Ciudadanía Digital
12
Elementos para el docente de EMS
13
Progresiones de aprendizaje: Cultura digital
14
14
Progresiones Cultura Digital: Categorías y
subcategorías
15
15
Progresiones Cultura Digital: Categorías y
subcategorías
1. Resolución de problemas
3. Pensamiento algorítmico 2. Pensamiento computacional y lenguaje algorítmico
3. Herramientas digitales para el aprendizaje
4. Herramientas de productividad
16
16
Orientaciones didácticas
17
17
Orientaciones didácticas
Elementos mínimos para una orientación didáctica
• Introducción
• Categoría
• Subcategoría
• Metas de aprendizaje y aprendizaje de trayectoria
• Progresión abordada
• Actividad en el aula
• Transversalidad con otras disciplinas
• Materiales y recursos que se necesitan
• Evaluación
• Referencias
18
18
Orientaciones didácticas
• Nombre del recurso sociocognitivo, socioemocional o área de acceso al
conocimiento
• Introducción. Apartado en el que se da una descripción general de la orientación
didáctica.
• Categoría. Conceptos básicos del recurso sociocognitivo (…) que se abordará
• Subcategoría. Subtemas de la categoría en cuestión. Para esta parte se requieren los
• Metas de aprendizaje y aprendizajes de trayectoria. Revisar documento oficial
• Progresión abordada. Redacción oficial.
• Actividad en el aula. Descripción de la actividad
• Transversalidad con otras disciplinas. Por ejemplo, relación con legua y
comunicación
• Materiales y recursos que se necesitan
• Evaluación 19
• Referencias
19
Orientaciones didácticas
20
20
Ejemplo de orientación didáctica
• Nombre del recurso sociocognitivo: Cultura Digital
• Introducción.
• Categoría. Ciudadanía Digital
• Subcategoría. Identidad Digital
• Metas de aprendizaje y aprendizajes de trayectoria.
• Progresión abordada.
• Actividad en el aula.
• Transversalidad con otras disciplinas. Puede ser con su disciplina
• Materiales y recursos que se necesitan
• Evaluación.
• Referencias.
21
21
22
22
23
23