Docencia Digital 2020

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

COMPETENCIA

DIGITAL DOCENTE
ESCUELA Y TECNOLOGÍA
PRESENTACIÓN

Las tecnologías digitales han propiciado cambios trascendentales en todos los ámbitos de la
sociedad. Los procesos de digitalización afectan de forma creciente a todos los sectores
económicos. Cualquier ciudadano necesita adquirir y desarrollar su competencia digital para
desenvolverse en la vida cotidiana, desempeñar bien su trabajo y tener éxito en su carrera
profesional.

La educación y la formación juegan un papel determinante porque la competencia digital ha pasado


a formar parte indispensable de la alfabetización elemental del siglo XXI. Además, la tecnología
ofrece vías esenciales de acceso al conocimiento, la colaboración y la construcción del saber.
También amplía y potencia las estrategias pedagógicas que mejoran el aprendizaje y ofrecen
recursos y herramientas personalizadas.

La competencia digital es una de las competencias clave que cualquier joven debe tener
desarrollada al finalizar la enseñanza obligatoria. De esta forma, podrá incorporarse
satisfactoriamente a la vida adulta y será capaz de continuar aprendiendo a lo largo de su vida.
Esta competencia no solo proporciona la capacidad de aprovechar la riqueza asociada a las
tecnologías digitales y los retos, sino que resulta cada vez más necesaria para participar
significativamente en la nueva sociedad y economía del conocimiento del siglo XXI.

Los nuevos retos y desafíos educativos plantean la importancia de formar a la sociedad del siglo XXI
en la competencia digital. La necesidad de aprovechar plenamente la tecnología, e integrarla con
eficacia en los centros educativos, pone nuestro enfoque en la mejora del acceso a la educación a
través de recursos educativos abiertos, una oportunidad sin precedentes que los nuevos medios
ofrecen para la colaboración profesional, la resolución de problemas y una educación equitativa y
de calidad. La competencia digital es un prerrequisito para que los estudiantes de todas las edades
se beneficien con las nuevas posibilidades que ofrece la tecnología para lograr un aprendizaje más
eficaz, motivador e inclusivo.

Desarrollar la competencia digital en el sistema educativo requiere de una correcta integración del
uso de las tecnologías en los salones de clase y que los docentes tengan la formación necesaria en
esa competencia. Probablemente, este último factor es el más importante para desarrollar una
cultura digital en el salón y la sintonía del sistema educativo con la nueva «sociedad en Red». La
conectividad y el equipamiento irán llegando a todos los salones, pero el desarrollo serio y robusto
de la competencia digital en los docentes será la clave del éxito en la relación que existe entre la
escuela y las herramientas tecnológicas.

Emilio Torres
Director Pedagógico
Progrentis
DESCRIPCIÓN
DEL MÓDULO

Te presentamos el módulo de formación virtual,


organizado por PROGRENTIS, «Competencia
Digital Docente. Escuela y Tecnología». En él,
trabajaremos y te presentaremos las diferentes
áreas competenciales imprescindibles que
deben ser desarrolladas por los docentes del
siglo XXI y en la escuela 2.0. Estas áreas
competenciales se irán concretando para
presentar y trabajar sobre las 21 competencias
que definen a un docente digitalmente
competente.

El módulo abarca aspectos de todas las áreas


de la competencia digital docente descrito en el
borrador del Marco Común de la Competencia
Digital Docente, desde el tratamiento de la
información, la comunicación en la Red o la
creación de contenidos digitales.

Los contenidos del módulo capacitan al


docente para aplicar las TIC (Tecnologías de la
Información y la Comunicación) en su
metodología de aula e incidir en la mejora del
proceso de enseñanza-aprendizaje de los
estudiantes que se encuentran en las diferentes
etapas educativas.

Algunas de las preguntas que nos proponemos


responder son:

¿Cómo debe ser la educación y formación de la


ciudadanía en la sociedad digital? ¿Cómo deben
reorganizarse las escuelas para dar respuesta a
estos desafíos? ¿Cuáles son las metodologías y
tecnologías didácticas adecuadas a los nuevos
tiempos? ¿En qué consiste la competencia
digital docente?
OBJETIVOS

Este curso capacita al docente para integrar las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación)
en el salón de clase. Desde la perspectiva de que las TIC no solo proporcionan al docente
herramientas didácticas eficaces, sino que, en sí mismas, y siempre que se integren a los principios
básicos del aprendizaje, suponen marcos didácticos y metodológicos amplios, llamados a
revolucionar la educación de este primer cuarto del siglo XXI.

El material didáctico hace énfasis tanto en los recursos específicos (Internet, Conectividad, Software,
Medios de Exposición) como en los criterios para integrarlos en las aulas convencionales.

OBJETIVOS GENERALES

Capacitar al docente en conocimientos, habilidades y destrezas digitales que favorezcan la


integración de las TIC en la dinámica de aula y adecúen los métodos pedagógicos a las nuevas
necesidades del alumnado.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Conocer en qué consiste la competencia digital docente y su marco de referencia.


Comprender en qué consiste la competencia digital del estudiante y cómo se puede trabajar
desde los diferentes elementos de la programación didáctica.
Conocer y aprender a usar herramientas TIC como recurso educativo en la metodología didáctica
del aula.
Favorecer el papel del docente como mediador en el proceso de enseñanza-aprendizaje y
potenciador del uso de las TIC por parte de los estudiantes.
Conocer las estrategias metodológicas 2.0 en el marco constructivista y de aprendizaje
colaborativo.

En otras palabras:

Al finalizar el módulo, los participantes habrán alcanzado un nivel básico de competencia digital
docente orientada a la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje.
A QUIÉN
VA DIRIGIDO

Dirigido a rectores, directores, académicos,


profesores, maestros y educadores de todas
las etapas educativas que deseen
implementar las TIC como recurso didáctico
y de innovación docente. También a todas
aquellas personas interesadas en ampliar su
formación y obtener un diploma en
competencia digital docente.
CONTENIDOS

El material didáctico del módulo se estructura en varios ejes temáticos: una introducción que habla
sobre la Competencia Digital Docente, en qué consiste y cuál es su marco de referencia, tanto a nivel
internacional como en el contexto de nuestro sistema educativo. Los ejes temáticos desarrollan las
cinco áreas competenciales, esenciales para conformar un perfil docente «digitalmente competente» y
que permita alcanzar aspectos básicos para la integración de las TIC en el salón.

Introducción

0.1. Marco de referencia.


0.2. Sistemas educativos.
0.3. Competencia digital del estudiante.
0.4. Competencia digital del docente.

EJE TEMÁTICO 1:
INFORMACIÓN Y ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL

1.1. Navegación, búsqueda y filtrado de información, datos y contenidos digitales.


1.2. Evaluación de información, datos y contenidos digitales.
1.3. Almacenamiento y recuperación de información, datos y contenidos digitales.

EJE TEMÁTICO 2:
COMUNICACIÓN Y COLABORACIÓN

2.1. Interacción mediante las tecnologías digitales.


2.2. Compartir información y contenidos digitales.
2.3. Participación ciudadana en línea.
2.4. Colaboración mediante canales digitales.
2.5. Netiqueta.
2.6. Gestión de la identidad digital.

EJE TEMÁTICO 3:
CREACIÓN DE CONTENIDOS DIGITALES

3.1. Desarrollo de contenidos digitales.


3.2. Integración y reelaboración de contenidos digitales.
3.3. Derechos de autor y licencias.
3.4. Programación.
EJE TEMÁTICO 4:
SEGURIDAD

4.1. Protección de dispositivos.


4.2. Protección de datos personales e identidad digital.
4.3. Protección de la salud.
4.4. Protección del entorno.

EJE TEMÁTICO 5:
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

5.1. Resolución de problemas técnicos.


5.2. Identificación de necesidades y respuestas tecnológicas.
5.3. Innovación y uso creativo de la tecnología digital.
5.4. Identificación de lagunas en la competencia digital.
METODOLOGÍA

Este módulo tendrá una duración de 8 horas


de formación en vivo, en formato virtual,
distrbuidas en 4 días con sesiones de 2 horas
cada una.

El equipo de tutores expondrá los contenidos


en formato webinar que incluirán preguntas y
encuestas de comprensión de los contenidos.
Al final de cada eje temático, se habilitará
una prueba de evaluación que se deberá
realizar en las 48 horas posteriores a la
finalización del webinar.

Con el objetivo de facilitar la construcción de


los conocimientos de los profesores, esta
metodología está certificada por la norma
internacional de calidad de formación virtual,
UNE-66181:2012, y la norma de eficiencia en
el funcionamiento de un sistema educativo,
ISO 21001:2018.
EVALUACIÓN Y DIPLOMA

Este módulo formativo tendrá un sistema de evaluación al que se podrá acceder para optar al diploma
que PROGRENTIS otorga por el desempeño correcto del mismo.

La evaluación consiste en un examen al final de cada eje temático (5 en total).

Para obtener el diploma, debe superarse el 60 % de los criterios de calificación y contar con un mínimo
del 75 % de asistencia a las sesiones. En el caso de no obtener la calificación mínima para el diploma, se
podrá solicitar la recuperación de los exámenes no superados.

El diploma acredita al participante en la adquisición de competencias digitales en un nivel básico.

Diploma otorgado por el Departamento Pedagógico PROGRENTIS.

FECHAS

Jueves 12 de noviembre
Martes 17 de noviembre
Jueves 19 de noviembre
Martes 24 de noviembre

16:00 horas México y Centroamérica


17:00 horas Colombia y Ecuador
18:00 horas República Dominicana
19:00 horas Paraguay y Chile
23:00 horas España
EQUIPO PEDAGÓGICO

Emilio Torres Miguel Azorín Astrid Rueda David Chacón


Director Pedagógico Tutor/Profesor Tutora/Profesora Tutor/Profesor

Rosa Liarte Floren Hernández Javier Torres


Tutora/Profesora Tutor/Profesor Tutor/Profesor

Guillermo Negré Marcos Ascanio


Tutor/Profesor Tutor/Profesor
INSCRIPCIÓN Y PRECIOS

Aprovecha el precio Early Bird


hasta el 31 de octubre.
Precio a partir del
1 de noviembre: USD 59.95

Regístrate en
progrentis.com/masterpro

También podría gustarte