6-Presentacion Rescate Vertical Con Cuerdas - Cuerda
6-Presentacion Rescate Vertical Con Cuerdas - Cuerda
6-Presentacion Rescate Vertical Con Cuerdas - Cuerda
B.R.R.E
Fundada 05 de junio del año 2014 1
República Dominicana San Pedro de Macoris.
2
CUERDAS
Cuerdas
3
• NFPA 1983
11
Estructura de cuerda torcida: Es la forma o estructura
más común de una cuerda. La mayoría de las cuerdas
retorcidas consiste en tres fibras, hebras o hilos que se
enrollan para aumentar la fortaleza y la resistencia; existen,
sin embargo, versiones con más cantidad de fibras
enrolladas. Una desventaja de este estilo, es su poca
resistencia
Estructura de una cuerda
12
Estructura de cuerda trenzada: Corresponde a un grupo de
fibras, hilos o hebras que al unirse forman una trenza. La mitad
de la trenza se enrolla en una dirección y la otra mitad en la
dirección opuesta. Alrededor de estas trenzas se teje la funda,
camisa o coraza. Tal estructura de cuerdas, generalmente, es
confeccionada con fibras sintéticas (nailon, poliéster o
polipropileno). Además, presentan una menor posibilidad de
ruptura.
Estructura de una cuerda
13
Tipos de Cuerdas
14
Clasificacion de las Cuerdas15
NATURAL SINTETICA
Canamo Nailon
Cabuya Poliester
Manila Dacron
Algodon Polipropileno
Sisal Kevlar
Polietileno
Perlon
Clasificacion de las Cuerdas 17
Por su Material
Cuerda Natural Se refiere al tipo de cuerda que
utiliza fibras, hilos o hebras de carácter natural.
Las fibras naturales fueron las más utilizadas para
la confección de cuerdas; sin embargo, con la
aparición de los deportes extremos y las
actividades al aire libre, su uso fue mermando
debido a un tema de seguridad pues su mal
manejo provocaba que se rompieran y pudrieran
con facilidad.
NO LA USAMOS EN RESCATE!!!!!!!
Clasificacion de las Cuerdas
18
Por su Material
Cuerda sintética la cuerda está conformada por
pequeñas fibras continuadas de material artificial;
hay más de 20 tipos de materiales para su
elaboración, se caracterizan por su resistencia y
versatilidad.
Uno de los primeros materiales creados para el uso
en cuerdas fue el nailon, que por su dinamismo,
ligereza y resistencia es usado para la escalada y
actividades extremas; aunque una de sus
debilidades es que, cuando se moja, pierde cerca
de 5% de su fuerza. El poliéster (dracón) presenta
alrededor de 90% de estiramiento; es resistente a
la abrasión y a los rayos UV (ultra violeta);
Clasificacion de las Cuerdas
19
Clasificacion de las Cuerdas
20
Clasificacion de las Cuerdas 21
Mayor
a 10 metros de longitud y mayor
>9mm. de diámetro se denominan
CUERDAS.
Menora los 10 metros de longitud y >9mm.
de diámetro se denomina DRIZA.
Menor a los <9mm de diámetro sin importar
su longitud se denomina CORDINO.
Clasificacion de las Cuerdas 23
• 100% naylon
Longitud
Diametros
Elasticidad