Filiacion Cuadro-Resumen
Filiacion Cuadro-Resumen
Filiacion Cuadro-Resumen
• .
lo veremos en clase
los hijos tienen los Adopción
especial futura.
mismos derechos de
sus progenitor n. res
y éstos iguales
obligaciones, SIN lo veremos en estas
IMPORTAR EL Naturaleza l
clases
ORIGEN DE LA
FILIACION
ART 559 VER
lo veremos en estas
TRHA
clases
¿Cómo se determina la filiación
según la fuente?
Naturaleza l TRHA:
matrimonial y
matrimonial extramatrimonial
extramatrimonial
por el consentimiento
Previo, Informado
maternidad art.565 paternidad maternidad art.565 paternidad
Libre art 560-Forma
561
• IDENTIDAD vs INTIMIDAD
•
LA MATERNIDAD
MATRIMONIAL Y
EXTRAMATRIMONIAL
• ART. 565
• OJO: “ hijos ….de la cónyuge” Ej Mariana y Luisa? Caso Luisa mujer trans. OK
• Polémica en la presunción legal en el caso de inseminación casera entre Luisa y
Mariana. Ver caso
Inseminación casera entre pareja
casada del mismo sexo femenino
• Juzgado en lo Contencioso administrativo y Tributario Nro. 19 de la Ciudad Autónoma de 09/11/2018
• Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans (FALGBT) y otros c. GCBA y otros s/
• Amparo .Publicado en: RCCyC 2019 (mayo), 15/05/2019, 122 - RDF 2019-IV , 81, Con nota de Patricio J. Curti;
• LLCABA2019 (agosto), 2 Cita Online: AR/JUR/58217/2018
El Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas de la Ciudad de Buenos Aires debe completar
• de manera provisoria la inscripción igualitaria de la comaternidad del hijo de las actoras, que fue concebido
• utilizando el método de inseminación asistida realizada en el hogar con gametos masculinos de un donante;
• pues, si bien estas no recurrieron a un centro de salud, el consentimiento libre, previo e informado
• requerido por el art. 562 del Cód. Civ. y Com. ha sido formalizado con la declaración prestada ante
• escribano público por aquella que no dio a luz al niño, mediante la cual se expresa en carácter de
• declaración jurada su respectiva voluntad procreacional respecto al embrión gestado.
• Denegar la inscripción igualitaria de la comaternidad de un niño que fue concebido mediante una
• técnica de inseminación “casera” podría producir una vulneración de los derechos del menor; ya que, al ser
• hijo matrimonial, se lo estaría privando de su completa identidad, a la vez que se obviaría que sus madres
• han prestado el consentimiento previo, libre e informado que requiere el Código Civil y Comercial para los
• casos de niños nacidos con técnicas de reproducción asistida.
Art. 566 2da parte 1er párrafo
Muerte del
Interposición de la demanda separación
cónyuge
(fecha cierta) de hecho
(fecha cierta)
Art.567 restablece
presunción por
divorcio nulidad de mat
decisión de los
progenitores
Cuadro síntesis:
Determinación de la filiación x naturaleza
matrimonial
materna art. 565 (idem " de la cónyuge" art.
paterna
para extramatrimonial 566 del CC y Com
más partida de
Se inscribe en el registro civil presentado CABA
matrimonio se inscribe
certificado médico del parto + partida Polémica: Ver slide anterior y fallo
en el Registro Civil art.
de matrimoio= partida de nacimiento
569 inc a)
materna paterna
Art. 565 (idem matri) Se presenta
Reconocimiento del padre art
en el registro el certificado
570. Ver siguiente slide
médico del parto
• CONTROVERSIA: 2 POSTURAS
Ver fallo de Tribunal de Córdoba del
año 2008
•
¿Cómo pueden ser las TRHA?
Homóloga heteróloga
•A TRAVES DE LA VOLUNTAD
PROCREACIONAL (art.562)
• PLASMADA
consentimiento Reqisitos-
Caracteres art.560/2
REVOCABLE HASTA- la
implantación del embrión o LIBRE
concepción de la persona
• Prohibición
• Alemania,, Suecia, España, Japón, Chile, Portugal, Suiza, Noruega,
Dinamarca
• Francia: TEDH, “Mennesson c/ Francia” y “Labasse c/ Francia”, 26/6/2014
• Regulación.
• La admiten sin fines de lucro:
• Uruguay, Brasil, México, Gran Bretaña, Canadá, algunos Estados de USA
• Como contrato oneroso
• Algunos estados de USA, Finlandia, India, Rusia, Grecia
GESTACION POR SUSTITUCION
en NUESTRO PAIS
• CNCiv Sala H “S.T.V. s inscripción de nacimiento” 15.3.2018. Disidencia de la Dra. Abreut.Un niño
nace por gestación por sustitución, fruto de THRA por una ovodonación y espermatozoides de uno
de los miembros de una pareja de igual sexo masculina (con unión convivencial registrada). La
Sala ,por mayoría, declara inconstitucional el art. 562 deL CC y Com y ordena inscribir en el registro
civil como progenitores del menor a los actores firmantes de la CPIL
FERTILIZACION POSt MORTEM
• ART. 560 in fine “Este consentimiento debe renovarse cada vez que se
procede a la utilización de gametos o embriones”
• Debe ser la renovación actual de otro modo no podría ejercer mi
derecho a revocarlo conf art. 561
Acción de
de reclamación
impugnación
de impugnación
de impugnación
extramatrimonial del
presumida por ley
reconocimiento
de impugnación
preventiva
presumida por ley
de negación
OBJETO. CLASIFICACIÓN
• Acciones de emplazamiento
[Reclamación]
• Acciones de desplazamiento
[Impugnación]
CARACTERISTICAS arts 576
• Irrenunciables
• Inherentes a la persona
• Inalienables
• Imprescriptibles (sujetas a caducidad)
• Insuficiencia del allanamiento en las acciones de
desplazamiento
UNA ACLARACION PRELIMINAR
REITERACION
Art. 577 & Las TRHA No es admisible
• la impugnación de la filiación matrimonial o
extramatrimonial de los hijos nacidos
mediante el uso de técnicas de
reproducción humana asistida cuando haya
mediado consentimiento previo, informado
y libre a dichas técnicas, de conformidad
con este Código y la ley especial, con
independencia de quién haya aportado los
gametos.
Art. 578
• Si se reclama una filiación que importa
dejar sin efecto una anteriormente
establecida, debe previa o
simultáneamente, ejercerse la
correspondiente acción de impugnación.
• Objeto
• Clasificación
Acción de reclamación de la filiación
• Matrimonial
• Extramatrimonial
RECLAMACION DE
FILIACION
MATRIMONIAL
Art. 582
• No inscripción en el Registro
• Inscripción pero falta de
constancia / registro de los padres
• Inscripción como hijo matrimonial o
extra matrimonial de terceros
LEGITIMACION: Pasiva
Litisconsorcio pasivo
necesario
= La acción debe entablarse
conjuntamente contra ambos
progenitores
• Fundamento: la presunción de
paternidad o maternidad del otro
cónyuge
LEGITIMACION: Activa
SOLO EL HIJO
Tienen legitimación
• El hijo, en todo tiempo
• ¿Y si es menor de edad? ¿O incapaz?
• Representación
• Tutor especial
• Por si [Art. 26 2do párrafo]
• Se reconoce la actuación directa del
hijo adolescente, SIN necesidad de
autorización judicial
• Los herederos del hijo (ver caducidad
slide 69 )
EXTINCION DE LA ACCION
Art. 576:
El derecho a reclamar la filiación o
de impugnarla no se extingue por
prescripción ni por renuncia expresa
o tácita, pero los derechos
patrimoniales ya adquiridos están
sujetos a prescripción.
Diferencia con la prescripción
DIFERENCIAS
• Caducidad: Prescripción
• Decretarse de oficio Siempre a pedido de parte
• (excepción en temas patrimoniales ej. Compensación económica)
Tienen legitimación
• El hijo
• Art. 582
• […]Esta disposición no se aplica en
los supuestos de técnicas de
reproducción humana asistida
cuando haya mediado
consentimiento previo, informado y
libre, con independencia de quienes
hayan aportado los gametos.
ACCIONES DE
DESPLAZAMIENTO
CLASIFICACION
Matrimonial
•Impugnación de la filiación
presumida por ley
•Impugnación preventiva de la
filiación presumida por ley
DE LA FILIACION •Negación de la filiación
presumida por ley
Extra matrimonial
•Impugnación del
reconocimiento
•Nulidad del reconocimiento
Tienen legitimación
• El o la cónyuge de la mujer que
dió a luz
• La madre (la mujer que dió a
luz)
• Cualquier tercero que tenga un
interés legítimo . Ej. El padre
biológico.
• Todos estos legitimados tienen
plazo de caducidad para inciar
LEGITIMACION: Pasiva
Art. 589
• Esta disposición no se aplica en los
supuestos de técnicas de
reproducción humana asistida
cuando haya mediado
consentimiento previo, informado y
libre, con independencia de quienes
hayan aportado los gametos.
Art. 590
OBSTRUCCION
• Si se prueba que el o la cónyuge tenía conocimiento del
embarazo de su mujer al tiempo de la celebración del
matrimonio o hubo posesión de estado de hijo, la
negación debe ser desestimada.
• Queda a salvo, en todo caso, la acción de impugnación de
la filiación que autorizan los artículos anteriores.
CADUCIDAD
• Impugnación preventiva de la
filiación: Demostrando que al
tiempo de la concepción era
imposible que fuese el progenitor.
• El hijo
• Terceros con interés legitimo.
• Daño moral:
• se resarce la perspectiva individual
• Lo que la falta de reconocimiento le provoca en su
• Integridad personal, sus sentimientos.
• Se presume iure et irue y no importa la edad del menor
• (eso se tendrá en cuenta para la cuantificación)
• No tiene relación con la situación económica del demandado.
CUANTIFICACION DEL DAÑO
Demandar ANTES
Demandar durante
de la demanda de
el juicio de filiación.
filación
si los concede el
juez deberá
imponer un plazo
para iniciar el juicio
de fliación