Crèdito Bancario
Crèdito Bancario
Crèdito Bancario
Acciones ABM
Conclusiones
2
Contenido
Acciones ABM
Conclusiones
3
Crédito y Banca
4
El crédito es…
…CONFIANZA
5
… Para canalizar los recursos
Recursos Necesidades
• Banca Multiple
Inversionistas • Banca de Desarrollo
Nacionales • Casas de Bolsa
Gobierno
• Mercado de Capitales (Crédito a Entidades
• Mercado de Deuda Gubernamentales)
Inversionistas • OAC
Extranjeros • SOFOLES
• Proveedores
• Comercios
• Intracompañia Familias
Gobierno (Consumo y Vivienda)
• Etc.
6
… Impulsando el desarrollo económico
y la creación de valor
IN INA
CRÉDITO
TE
F
RM CIE
ED RO
N
IA S
Inversión
RI
• Proyectos Productivos
OS
• Capital de Trabajo
• Tecnología
AHORRO
Consumo y Vivienda
INGRESO DE LAS
PRODUCCIÓN DE
EMPRESAS, Y DE
BIENES
LAS FAMILIAS
Y
CONSUMO SERVICIOS
DEMANDA DE MANO
DE OBRA PARA
NUEVOS
PROYECTOS
PRODUCTIVOS
7
Contenido
Acciones ABM
Conclusiones
8
La Economía Global Requiere
Sistemas Bancarios Sólidos
RUSIA
AGO´98
11- SEP- 01
MÉXICO ASIA
DIC´94 JUL´97
Saneamiento
Capitalización
Globalización BRASIL
Gob.Corporativo ´98
Revelación
ARGENTINA
DIC´01
9
Para Proteger el Ahorro y el Capital
Jamaica
Nicaragua 1995
1990 , 2000 Haití
México
1981 1994
1994 Rep. Dominicana
2003
El Salvador Venezuela
1989 1994
Costa Rica
Guyana
1987 Panamá Colombia 1993
1988 1982 , 1999
Ecuador
1982 , 1996, 1998 Brasil
Perú 1990 , 1994
1993
Bolivia
1986 , 1994 Paraguay
1995
Chile Uruguay
1976 1981 , 2001
1981
Argentina
1980 , 1989 , 1995 , 2001
Crisis Bancaria: Cuando la mayor parte del capital de la banca se pierde y hay algunas corridas en depósitos.
Fuente : IMF 10
Evolución Histórica
12.0%
Capital / Activos Totales
BASILEA II
10.0% 2004
BASILEA I
8.0%
1988
6.0%
4.0%
Depresión Recuperación Post Mediados 60’s Mediados 70’s Finales 90’s
II Guerra Guerra hasta los hasta mediados hasta finales
Mundial inicios de los 60’s 70’s 80’s
2.0%
0.0%
1935 1945 1955 1965 1975 1985 1995
Acciones ABM
Conclusiones
12
Comportamiento del Crédito Bancario
1,100 55
5.0%
50
ndencia
1,050 T e
45
40
1,000
35
30
950
3.2% 25
900 20
Sep 02 Dic 02 Mar 03 J un 03 Sep 03 Dic 03 Mar 04 J un 04 Sep 04
20% 17.1%
15.0% 15.0%
8.9%
10% 7.7% 7.9% 8.7%
5.8% 6.8%
3.2% 4.4%
1.6% 1.7%
0%
Dominicana
Bolivia
Colombia
Brasil
Chile
Venezuela
Argentina
Honduras
México
Costa Rica
Paraguay
Uruguay
Ecuador
Perú
Rep.
…y en relación con países desarrollados….
20%
15%
10%
6.8% 7.2%
4.8% 4.8%
5% 3.2%
3.6%
2.2% 2.4% 2.4%
1.1% 1.2% 1.2% 1.3%
0.4%
0%
Alemania
Australia
Holanda
I talia
Reino Unido
Suecia
Suiza
Francia
Portugal
México
España
Estados
J apón
Canada
Unidos
0%
Estados Unidos
Alemania
Venezuela
Argentina
Colombia
Uruguay
Canada
Ecuador
Japón
Chile
Italia
Brasil
Paraguay
México
Francia
Gran Bretaña
Perú
1990 2000
Fuente: World Bank
* Promedio Simple
15
Fondos de Retiro como Porcentaje del PIB
18.5%
12%
10%
8%
6%
4%
2%
0%
1999 2000 2001 2002 2010
Fuente: “La Banca en América Latina: Lecciones del pasado. Retos al futuro.” CNBV
16
El Mayor Ahorro de la Historia
%
50
35
Ahorro Financiero / PIB
50 49
30
48
Cetes 28 días
25 47
46
20
45
15 44
10 43
42
42
5
5 41
0 40
98 99 00 01 02 03
Fuente: Banco de México 17
Financiamiento Público y Privado
Miles de millones de pesos de Dic ‘03
1600 1,642
1750
1200
1350 1,279
800 608
579
1,150
950 891
400
550
98 99 00 01 02 03 0 98 99 00 01 02 03
1. Financiamiento a Corporaciones
Empresas
(Credito Comercial) 2. Medianas y Pequeñas Empresas
3. Microempresas
19
Crédito Bancario a las Empresas
Miles de millones de pesos
Saldos Nominales
360 Acumulado
334 + 62 + 23%
320 272
280
240
Sep 00 Dic 00 Mar 01 Jun 01 Sep 01 Dic 01 Mar 02 Jun 02Sep 02 Dic 02 Mar 03 Jun 03 Sep 03 Dic 03 Mar 04 Jun 04 Sep 04
COMERCIAL
Empresas Empresas
del Grupo del Grupo
25%
Banca Proveedores Banca Proveedores
59% 26% 58%
* Pequeñas: Ventas entre 1 – 100 mm pesos, Medianas: 101 – 500 mm pesos, Grandes: 501 – 5,000 mm pesos, AAA: + de 5,000 mm pesos
Fuente: Encuesta de Evaluación Coyuntural del Mercado Crediticio, Banco de México. 22
Determinantes del Crédito a Empresas
Hoy
Que lo favorece : + Marco Legal
+ Estabilidad Financiera
+ Solidez de los Bancos
+ Acciones de la Banca
Que lo Inhibe : - Falta de Inversión Productiva ?
- Bajo Crecimiento Económico ?
- Distanciamiento Empresa / Banca
23
¿Qué tenemos que hacer?
Expectativas Oferta
de la Bancaria
Empresa
Necesidades / Condiciones
24
¿Qué podemos esperar del crédito?
Complemento a la inversión Substituto a la inversión
Apoyo a la actividad Capital de Riesgo
productiva (capital de trabajo o Empresas en fase de proyecto
proyectos de inversión): o con problemas estructurales
Negocio en marcha
Capacidad administrativa
probada (“track record”)
Flujos / ingresos conocidos
y constantes
Proveedor Accionista
25
… destino del crédito:
1. Financiamiento a Corporaciones
Empresas
(Crédito Comercial) 2. Medianas y Pequeñas Empresas
3. Microempresas
26
Financiamiento de la Banca
al Sector Público
Miles de millones de pesos
Diciembre de 2003
100 59
57
90
55
80 53
51
70
49
60
47
50 45
D F A J A O D F A J A O D- D F A J A O D F A J A O D
01 02 03 01 02 03
1. Financiamiento a Corporaciones
Empresas
(Crédito Comercial)
2. Crédito a PYMES
28
Crédito al Consumo como % del PIB
4% 3.6%
Impacto de la Proceso de
crisis del ‘95 recuperación
- 0.9% 3%
2.7%
2%
1%
0%
IV 94 IV 95 IV 96 IV 97 IV 98 IV 99 IV 00 IV 01 IV 02 IV 03 I 04
Fuente: “El Crédito al consumo: Principales determinantes y factores de expansión” Sánchez Manuel, BBVA Bancomer. Agosto 2004.
29
Crédito al Consumo en
Países Desarrollados
20%
15.9%
14.3%
15%
11.4%
10.8%
9.6%
10% 8.0%
6.5%
0%
Reino Unido
Estados
Suecia
España
I talia
Holanda
Portugal
México
Alemania
Unidos
Francia
Fuente: “El Crédito al consumo: Principales determinantes y factores de expansión” Sánchez Manuel, BBVA Bancomer. Agosto 2004.
30
Crédito al Consumo
J 01 D 01 J 02 D 02 J 03 D 03
40
35
• Crédito Automotriz y “Personal”:
• Incremento de la cartera: 64% 30
140 Acumulada
121 +9 + 8%
120 112
100
85 + 49 + 136%
80
60
40 36
34 + 23 + 210%
20 29 + 19 + 201%
11
0 10
Mar 02 Jun 02 Sep 02 Dic 02 Mar 03 Jun 03 Sep 03 Dic 03 Mar 04 Jun 04 Sep 04 Nov 04
Fuente: ABM 32
Crecimiento del Crédito Hipotecario
Crédito Hipotecario
Bancos vs. Sofoles
Millones de pesos de 2002
200,000
160,000
120,000
80,000
40,000
0
1998 1999 2000 2001 2002
Acciones ABM
Conclusiones
34
Acciones ABM
Para acercarnos más a las empresas
35
Contenido
Acciones ABM
Conclusiones
36
Conclusiones
37
COMPORTAMIENTO
DEL CRÉDITO