Toxoplasmosis Dr. Katzumi
Toxoplasmosis Dr. Katzumi
Toxoplasmosis Dr. Katzumi
Mandell, Douglas y Bennett: Principios y Práctica de las Enfermedades Infecciosas. 8° edición. Editorial
Elsevier. 2015.
Toxoplasmosis
Definición
Es una infección parasitaria producida por el Toxoplasma
gondii, que es un protozoo intracelular de la subclase
coccidia.
Mandell, Douglas y Bennett: Principios y Práctica de las Enfermedades Infecciosas. 8° edición. Editorial
Elsevier. 2015.
Toxoplasmosis
Etiología
CLASIFICACIÓN
REINO Protista
FILO Apicomplexa
CLASE Conoidasida
ORDEN Eucoccidiorida
FAMILIA Sarcystidae
GENERO Toxoplasma
ESPECIE Gondii
Pseudoquistes:
Cúmulo de taquizoítos en la célula parasitada
Prevalencia Mundial
OVINO 64%
RATAS 23%
PERRO 32%
BOVINO21%
Mandell, Douglas y Bennett: Principios y Práctica de las Enfermedades Infecciosas. 8° edición. Editorial
Elsevier. 2015.
Toxoplasmosis
Fisiopatología
Una de las características mas interesantes es que
invade
prácticamente cualquier tipo celular.
Necrosis
Los Taquizoitos
se reproducen
Diseminación
a Tejidos
Siguiendo la vía
linfática / Hemática
Penetra
la pared
intestinal
Mandell, Douglas y Bennett: Principios y Práctica de las Enfermedades Infecciosas. 8° edición. Editorial
Elsevier. 2015.
Toxoplasmosis
Fisiopatología
Después de 1 a 2 semanas, se desarrolla inmunidad
Mandell, Douglas y Bennett: Principios y Práctica de las Enfermedades Infecciosas. 8° edición. Editorial
Elsevier. 2015.
Toxoplasmosis
Manifestaciones Clínicas
Infección Primaria:
Mandell, Douglas y Bennett: Principios y Práctica de las Enfermedades Infecciosas. 8° edición. Editorial
Elsevier. 2015.
Toxoplasmosis
Manifestaciones
Clínicas
Huésped Inmunocompetente
Forma Asintomática
Toxoplasmosis Ganglionar
Toxoplasmosis Ocular
Toxoplasmosis Congénita
Huésped Inmunodeprimido
Reactivación
Formas graves de la
Enfermedad
Toxoplasmosis Cerebral
Toxoplasmosis Pulmonar
Toxoplasmosis Diseminada
Mandell, Douglas y Bennett: Principios y Práctica de las Enfermedades Infecciosas. 8° edición. Editorial
Elsevier. 2015.
Toxoplasmosis
Manifestaciones
Clínicas
Toxoplasmosis Ganglionar
Forma clínica mas de la
frecuente
Toxoplasmosis adquirida
Se caracteriza por adenopatías casi siempre de
localización múltiples
Áreas afectadas son las superficiales
Cervical
Suboccipital
Supraclavicular
Axilar
Inguinal
Mandell, Douglas y Bennett: Principios y Práctica de las Enfermedades Infecciosas. 8° edición. Editorial
Elsevier. 2015.
Toxoplasmosis
Manifestaciones Clínicas
Toxoplasmosis Ocular
La uveítis anterior:
Se considera como una reacción de
hipersensibilidad por la fuga de antígenos
de toxoplasma a la cámara anterior y la
respuesta inflamatoria.
Mandell, Douglas y Bennett: Principios y Práctica de las Enfermedades Infecciosas. 8° edición. Editorial
Elsevier. 2015.
Toxoplasmosis
Manifestaciones Clínicas
Toxoplasmosis Generalizada
Hígado
Miocardio
Pulmones
Músculos estriados
Mandell, Douglas y Bennett: Principios y Práctica de las Enfermedades Infecciosas. 8° edición. Editorial
Elsevier. 2015.
Toxoplasmosis
Manifestaciones Clínicas
Toxoplasmosis Generalizada
Niño y Adultos -Pueden seguir sufriendo secuelas crónicas del cuadro congénito
-Pueden presentar síntomas por primera vez durante esta fase de su vida
Mandell, Douglas y Bennett: Principios y Práctica de las Enfermedades Infecciosas. 8° edición. Editorial
Elsevier. 2015.
Toxoplasmosis
Manifestaciones
Clínicas Toxoplasmosis
Asintomáticos. Sin embargo algunos investigadores ha propuesta cierto papel
de la infección crónica en individuos con accidentes de trafico o esquizofrenia.
Infección Crónica
La coriorretinitis puede producirse en forma de reactivación de un
cuadro congénito o adquirido postnatalmente en individuos por lo
demás inmunocompetentes
Abscesos cerebrales múltiples, encefalitis difusa, coriorretinitis, fiebre de
Reactivación Crónica origen desconocido, neumonía, miocarditis, hepatoesplenomegalia,
inmunodeprimidos linfadenopatía, exantema.
Mandell, Douglas y Bennett: Principios y Práctica de las Enfermedades Infecciosas. 8° edición. Editorial
Elsevier. 2015.
Toxoplasmosis
Manifestaciones
Clínicas
Cecil: Tratado de Medicina Interna. Enfermedades Infecciosas. 25° edición. Editorial Mc Graw Hill Interamericana.
2013. Vol 2
Toxoplasmosis
Métodos Diagnósticos
Un resultado de la prueba establece que el paciente ha sido infectado
Puede observarse un resultado Negativo en pacientes infectados en la 4 semanas previas, o en pacientes
IgG inmunodeprimidos incapaces de producir IgG
a IgM Una infección Aguda
Se debe de confirmar
Pueden resultar positivos en pacientes con infección crónica
Resultado falsos positivos en ciertos equipos comerciales
PCR Los genes B1 y AF487550 son las dianas de uso más frecuente para la amplificación
Se puede hacer a cualquier liquido corporal así como en cualquier tejido
PCR en liquido positiva = aria o reactiva
PCR en tejido positiva = No diPrimstingue en una infección activa o latente