Repartición de Utilidades
Repartición de Utilidades
Repartición de Utilidades
UTILIDADES
INTEGRANTES:
• ALTAMIRANO AGUILAR SINDY
• CHINCHAY HUAMÁN MARLITT
• FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ MALI SARIT
• GARCÍA CIEZA BLANCA VIOLETA
• URIARTE DIAZ PILAR
• SÁNCHEZ CADENA BERBELINDA.
• HUATAY TONGOMBOL KELLY LISETH.
DEFINIC
I Ó N
¿Cuáles son las utilidades?
La participación de utilidades constituye un derecho fundamental reconocido
en el artículo 29° de la Constitución Política del Perú. Este derecho tiene
como propósito fundamental permitir que los trabajadores accedan a una
parte de las ganancias netas que obtiene el empleador como resultado de su
gestión empresarial.
Características principales
Las utilidades representan un porcentaje específico de la renta neta, la cual se calcula
después de:
• Descontar impuestos
• Considerar pérdidas
• Deducir inversiones
• Otros gastos permitidos por ley
BENEFICI
ARIOS
Sistema de
distribución
El monto total de utilidades se distribuye en dos partes iguales:
⚬ Primera mitad (50%):Se distribuye en función de los días efectivamente
laborados
⚬ Es independiente del sueldo o cargo del trabajador
⚬ Considere a todos los trabajadores por igual
⚬ Segunda mitad (50%):Se distribuye según la remuneración total recibida
⚬ Considere el total de ingresos percibidos durante el año.
Documentación
Plaza de pago y supervisión
Las empresas peruanas están
El proceso incluye:
obligadas a cumplir con los
1.Entrega de hoja de liquidación
siguientes plazos:
• Tienen 30 días naturales detallada al trabajador
2.Posibilidad de denuncia ante
después de presentar su
SUNAFIL en caso de
Declaración Jurada Anual del
incumplimiento
Impuesto a la Renta
• El periodo habitual de pago se 3.Acceso al sistema de denuncias
virtuales para los trabajadores
extiende del 26 de marzo al 13
de mayo aproximadamente
MONTO MÁXIMO LÍMITES LEGALES
Según el Decreto Legislativo N° 892 y su
Reglamento:
• El monto máximo por trabajador es de 18
remuneraciones mensuales
• Este límite se calcula con el salario vigente al
cierre del ejercicio.
Periodo de reclamación
Según la Ley 27321:
• Los trabajadores tienen 4 años para cobrar sus utilidades.
• El interés legal se aplica desde el requerimiento escrito del
trabajador.
Vencimiento del plazo
Después de los 4 años:
• Las utilidades no cobradas se redistribuyen
• Los beneficiarios son los demás trabajadores.
• La redistribución ocurre en el ejercicio del vencimiento.
CASO
P RÁ C T I C O
Datos de la empresa "Hnos.
Gonzales SAC"
La empresa industrial “Hnos. Gonzales S.A.C.” cuenta con 21 trabajadores,
cuya renta anual antes del impuesto (compensada las pérdidas de años
anteriores) es de S/. 233.863 veamos el monto que le correspondería por
participación de utilidades a cada trabajador.
Solución:
• Renta Neta: S/.658,478
• El porcentaje a aplicar es de 10%, puesto, que la empresa se dedica al rubro de la
industria:
• 10% de 658,478 = 65,848
• Número de Trabajadores: 21
• Remuneración anual de los trabajadores: S/. 251,574.53
• Días laborados: 6500 días
• En Función a las remuneraciones de cada
trabajador
Procedimiento: