Ultimo Trabajo
Ultimo Trabajo
Ultimo Trabajo
Sector minorista
El mercado de alimentos frescos en el Reino Unido esta dominado por los principales
establecimientos minoristas, los cuales ejercen una enorme influencia y exigencia
sobre los proveedores de diferentes partes del mundo, así como también los
productores locales:
Para el 2023, se espera que el valor total de las ventas de alimentos en el Reino Unido alcance los
US$ 522 mil millones. En comparación, para el mismo año, se estima que las ventas minoristas
en el Perú logren los US$ 179 mil millones. En el 2018, la mayoría de frutas se vendieron a través
de los principales establecimientos minoristas del país británico, aproximadamente 2,28 millones
de toneladas. Mientras que el sector de servicio de alimentos, se comercializaron 404 mil
toneladas de frutas.
Sector mayorista
• Las empresas peruanas tendrán que invertir tiempo y recursos en entender y adaptarse a los cambios en la
estructura del mercado británico.
Por último, es necesario que los exportadores peruanos estén atentos a la evolución del mercado del Reino
Unido, a sus nuevas tendencias y requerimientos técnicos. Esto implicará que continúen construyendo relaciones
con los principales minoristas del país, así como reconociendo las oportunidades que presenta el crecimiento de
las tiendas de descuento, sector de servicio de alimentos, tiendas de conveniencia y ventas en línea
Medio de transporte seleccionado
El medio de transporte que se ha seleccionado es el marítimo ya que el 97% del volumen
del comercio exterior británico se maneja a través del transporte marítimo; se trata de unos
500 millones de toneladas anuales. Hay cientos de puertos bien equipados para el
transporte de bienes. Los más importantes son Londres, Plymouth, Southampton, Aberdeen
, Felixstowe, Dover, y los Peel Ports (Clydeport, Heysham. Liverpool, Manchester y
Sheerness).
Restricciones.
El Reino Unido no tiene barreras de comercio o a la inversión extranjera. No
existen restricciones sobre la transferencia de capital o la repatriación de ganancias.
PLAN DE COMERCIO INTERNACIONAL
Fijación de
Evolución de Precio de exportación según INCOTERM FOB US$
precio
de Aguaymanto deshidratado nacional hacia Reino Unido
El plan de
negocios ha $14.00
$12.97
enfocado diversas $12.00
$11.54 $11.35
estrategias para $10.87
$10.00 $10.18
establecer el
precio de venta en $8.00
la exportación de $6.00
Aguaymanto $4.00
Deshidratado, los
$2.00
cuales se han
considerado los $
2015 2016 2017 2018 2019
siguientes
aspectos: Fuente: SUNAT
Costos y precio
Tomando en cuenta la evolución del precio de exportación del producto para el Reino Unido,
es necesario realizar un análisis en base a la fijación del precio y su estrategia en la base de
tiempo.
Resultado importante recalcar la diferenciación entre el costo y precio del producto, el cual
su principal diferenciación es la utilidad esperada o proyectada del negocio, el cual se espera
tener una retribución del 30%, dado estos indicadores el resumen para el precio unitario por
Kg de exportación de Aguaymanto deshidratado para el proyecto queda de la siguiente
manera:
Costos Directos
Tabla: Costos de Materia Prima por embarque Tabla : Costo de Traslado Interno
MATERIA PRIMA POR EMBARQUE Costo x TN Costo x TN
Variable
S/ US$
Materia Prima bruta 43,254
Costo de Traslado Chacra - S/ $
Rendimiento Horno Almacén 230.00 56.93
22%
Deshidratado
Merma Horno Total de Ton
43.25
78%
Deshidratado S/ $
Carga y Descarga
24,300.00 KG 4,902.12 1,213.93
Exportación Real S/ $
Costo total traslado interno
14,850.54 3,675.87
Precio Chacra Materia $
S/ 3.30
Prima 0.81 Elaboración Madrid
$
Costo Total Materia prima S/ 142,738.20
35,533.12
Elaboración Madrid
Tabla: Consolidado de costos por embarque
Tabla : Gastos de Empaque CONSOLIDADO POR EMBARQUE
Unid. Costo Unitario Costo Total
CST. ITEM Cantidad
Und CST. UNT Medida S/. US$ S/. US$
Gastos de empaque UNT
Medida S/. $
US$ Materia prima KG 43,254 Kg S/ 3.30 $ 0.81 S/ 142,738.20
35,331.23
Bolsa de polietileno 5 kg S/ 0.50 $ 0.12
Traslado Interno $
43.254 Tn S/ 230.00 $ 56.93 S/ 9,948.42
(TN) 2,462.48
Cajas 30 kg S/ 2.80 $ 0.69
Carga y Jabas 22 $
1,966 S/ 8.50 $ 2.10 S/ 16,711.77
Etiqueta Caja S/ 0.45 $ 0.11 Descarga Kg 4,136.57
Gastos de $
S/ 29.40 $ 7.27 S/ 6,039.00
Zunchos 5,8´ Caja S/ 0.25 $ 0.06 Empaque 1,494.80
Bolsa de
4,860 5 kg S/ 0.50 $ 0.12 S/ 2,430.00 $ 601.48
Esquinero Caja S/ 0.40 $ 0.09 polietileno
Cajas 810 30 kg S/ 2.80 $ 0.69 S/ 2,268.00 $ 561.38
TOTAL S/ 4.40 $ 1.09
Etiqueta 810 X Caja S/ 0.45 $ 0.11 S/ 364.50 $ 90.22
$
Zunchos 5,8´ 810 X Caja S/ 0.25 $ 0.06 S/ 202.50
50.12
Elaboración Madrid $
Esquinero 810 X Caja S/ 0.40 $ 0.09 S/ 324.00
80.19
Pallet S/ 25.00 $ 6.18 S/ 450.00 $ 111.38
$
S/ S/
TOTAL $ 67.12 43,425.0
271.20 175,437.39
9
Elaboración Madrid
Tabla: Costos Logísticos de exportación
Elaboración Madrid
Tabla: Gastos del Personal
Total de
8
trabajadores
Costo total
S/
Remuneraciones
13,550.00
Mensual
TOTAL PLANILLAS S/
ANUAL 162,600.00
Elaboración Propia
Tabla: Costos Fijos
Costo Mensual - Tabla: Costo de Ventas
Costo Anual
RUBRO Embarque
S/. US$ S/. US$ S/ $
Gasto Costo de Ventas
6,554.87 1,815.75
S/. S/. $60,313.8
Administrat $5,026.15
20,305.67 243,668.02 6 S/ $
ivo Mano de Obra Indirecta
1,500.00 371.28
Depreciacio S/.
S/. 3,121.78 $772.71 $9,272.60 S/ $
nes 37,461.33 Jefe de Exportaciones
1,500.00 371.28
Amortizacio
S/. 469.36 $116.17 S/. 5,632.30 $1,394.13 S/ $
nes Gastos de exportación
5,054.87 1,251.20
Gastos S/. $10,505.7
S/. 3,536.93 $875.47
Financieros 42,443.20 4
Elaboración Madrid
Cotización internacional Ilustración: Cotización internacional
Cabe resaltar que el contrato de compra venta es un acuerdo de voluntades que se realiza
entre partes domiciliadas en países distintos, a través del cual se transfiere la propiedad de
mercancías que serán transportadas a otro territorio, teniendo como contraprestación el pago
de un precio. De igual manera se dice que es un compromiso firmado por el exportador y el
importador donde se específica bien claro datos como el precio, cantidad, incoterm (normas
de aceptación voluntaria por las dos partes), calidad, especificaciones técnicas, puerto de
destino, etc. Para la elaboración del contrato de compra y venta, será necesario establecer
clausulas, las cuales regirán una normativa y obligaciones tanto para el comprador y el
vendedor, para ello se plantea lo siguiente:
Por el presente documento el contrato de Compraventa internacional que
suscriben de una parte UNTRM S.A.C., empresa constituida con RUC N°
1093731434, con domicilio Calle Los Colonial S/N – Chachapoyas Amazonas
representada por Jose Esquerre Roque y Jose Poclin Rojas, identificado con DNI
N° 43299287 - 23438993, respectivamente a quienes en adelante se le
denominara VENDEDORES/EXPORTADORES y de la otra parte D´ ONOFRIO,
quien en adelante se le denominará COMPRADOR/IMPORTADOR, bajo los
términos y condiciones siguientes:
Primera (objeto del contrato)
A través del documento, ambas partes acordarán en efectuar una compra - venta internacional, en el cual se
estipula que por parte del comprador se compromete que luego de recibir la mercancía en el lugar que se
determinó por ambas partes, este efectuara el pago correspondiente por dicha mercancía, la cual debe
apegarse totalmente a las reglas del Incoterm FOB.
SEGUNDA (PRECIO)
Se estipula el precio como resultado de una previa valoración de la mercadería, llegando a un valor FOB 10.8
en Dólares americanos por Kg.
Ambas partes resultarán conformes con la fijación del precio total, anexando en el documento la cotización
previa solicitada y la orden de compra por parte del comprador, lo cual no deja opción a reclamo o algún tipo
de cancelación de la transacción por ninguna de las partes. Además de considerar que para este contrato se
usara el INCOTERM VIGENTE.
TERCERA (FORMA DE PAGO)
El “Importador” se obliga a pagar al “Exportador” el precio pactado en la cláusula anterior, mediante la carta
de crédito, confirma e irrevocable y pagadera a la vista, o depósito directo previa coordinación entre ambas
partes.
CUARTA (OBLIGACIONES DEL VENDEDOR)
Teniendo en cuenta el Incoterm FOB, las obligaciones del vendedor son primero suministrar la mercancía y la factura
comercial, así mismo obtener cualquier las licencias necesarias para que se realice la exportación y llevar a cabo los
trámites aduaneros necesarios.
Entregar la mercancía a bordo del buque designado por el comprador.
En lo que consta a riesgo el vendedor será responsable de la mercancía hasta el momento en que haya sobrepasado
la borda del buque en el puerto de embarque fijado y asumir los costes aduaneros necesarios para la exportación.
QUINTA (OBLIGACIONES DEL COMPRADOR)
Pagar lo dispuesto en el contrato de compra-venta y conseguir, por su propia cuenta y riesgo, cualquier licencia de
importación u autorización oficial precisa, así como llevar a cabo todas las formalidades aduaneras para la
importación de la mercancía. Así mismo contratar el transporte de la mercancía desde el punto de embarque
designado y recibir la entrega de la mercancía.
El comprador asume todos los riesgos de daños o pérdida desde el momento en que haya sobrepasado la borda del
buque, junto a ello pagar los gastos de derechos y demás impuestos.
El comprador deberá pagara también todos los costes posteriores a la entrega de la mercancía como lo son el flete,
la descarga en el puerto de destino y tramite en la aduana de destino. Cabe la posibilidad de contratar un seguro
para cubrir todo tipo de riesgo en el barco.
SEXTA (TRASPASO DE RIESGO Y DE LA PROPIEDAD)
El presente contrato será bajo la modalidad de entrega rigiéndose del Incoterm FOB,
donde el Exportador asume la responsabilidad y riesgos hasta que la mercancía haya
sobrepasado la borda del buque, después de ello el Importador será el responsable de la
mercancía, asumiendo responsabilidad económica,, legal y física de la mercadería.
SÉPTIMA (ARBITRAJE)
Cualquier desacuerdo o controversia entre las partes contratantes (Exportador e
Importador) serán sometidas a la decisión inapelable de un tribunal. El arbitraje se
sujetará a las nombras ya establecida por el centro de
Arbitraje de la Cámara de Comercio de Chachapoyas.
Elección y aplicación de incoterms
Para la exportación de aguaymanto en el proyecto se ha establecido realizar las
negociaciones y comercialización del producto bajo el INCOTERM FOB US$, las cuales si
bien se entiende no son leyes absolutas, sirven como base reglamentaria y guía para
establecer las responsabilidades del comprador y el vendedor, las cuales se especifican
de la siguiente manera:
Obligaciones del Exportador
• Suministrar mercancía y factura según contrato.
• Despachar las mercancías de exportación, solicitando y obteniendo los permisos
correspondientes, y pagando los impuestos y derechos exigibles.
• Entregar la mercancía a bordo del buque elegido por el comprador en el puerto
convenido.
• Responsabilizarse de riesgos y costes relacionados con la mercancía hasta la entrega
en el buque.
• Prestar ayuda al comprador a expensas de éste para obtener documentos necesarios
para la importación o contratar un seguro.
Obligaciones del Importador
• Pagar el precio según detalle el contrato de compraventa.
• Despachar de importación la mercancía, y obtener las autorizaciones y licencias pertinentes, al
tiempo que paga los derechos e impuestos necesarios.
• Aceptar la entrega de la mercancía si se realiza según lo convenido.
• Soportar el riesgo de pérdida o daño de la mercancía desde que ésta se encuentre a bordo del buque
o desde expiración de la fecha acordada con el vendedor por causas ajenas a éste último (que el
buque seleccionado por el comprador no atraque a tiempo, por ejemplo).
• Pagar los gastos desde la entrega de la mercancía a bordo del buque.
Puntos de Entrega
Lugar de origen: Se determina al Puerto de Paita debido a su cercanía
geográfica con el almacén Pozuzo Alto.
Lugar de destino: En conjunto con la investigación de mercado, el punto de
llegada de la mercadería será en el puerto Reino unido.
Plazo de Entrega
Dentro de la investigación realizada encontramos que existe una única
salida directa del puerto de Paita hacia Estados Unidos, del cual las líneas
navieras que realizan el servicio tardan en su tránsito alrededor de 25 a 29
días para llegar a su puerto de destino, las líneas navieras que realizan sus
salidas de Paita a Reino Unido son las siguientes:
• MSC
• Hamburg Sud
• Hapag Lloyd
Determinación del medio de pago y cobro
Uno de los medios más seguros para realizar transacciones y operaciones de comercio internacional es las que
se realizan mediante entidades bancarias, las cuales garantiza el cobro y pago de nuestra negociación, la
exportación de Aguaymanto deshidratado tendrá como base el método de negociación el uso de carta de
crédito.
Carta de Crédito
El crédito documentario permite al vendedor disponer de una seguridad de cobro con anterioridad a la
expedición de la mercancía, e incluso con anterioridad al inicio de su fabricación. Por su parte, el
comprador tendrá la seguridad de que su obligación de pago sólo se producirá cuando el vendedor
haya aportado documentación acreditativa suficiente de la expedición de la mercancía deseada. El
crédito es, pues, una garantía para ambas partes.
El crédito documentario es importante para el comercio internacional, pero cabe resaltar que su uso
depende de los tipos, modalidades y disposiciones que poseen. De acuerdo a lo antes mencionado
hemos creído pertinente escoger las siguientes modalidades:
IRREVOCABLE
Una carta de crédito es irrevocable, cuando solo se puede ser modificada; única y exclusivamente,
con la aceptación de todas las partes que intervienen en ellas.
CONFIRMADO
Una carta de crédito es confirmada cuando un banco notificador, que en este caso es el banco del
exportador, confirma una carta de crédito; garantizando el pago al beneficiario y, asume una
responsabilidad adicional a la del banco o emitente.
A LA VISTA
La carta de crédito a la vista es aquella donde el beneficiario de la carta tiene derecho a recibir el
pago por parte del banco emisor de la carta al momento de la presentación de los documentos de
conformidad con los requisitos bajo el crédito. Este a su vez puede ser con negociación o sin
negociación.
Para esta operación el BBVA tiene como requisitos:
• Tener cuenta abierta en el banco BBVA
• Recepción del Swift de la carta de crédito
• Recopilación y envío de la documentación, enviándolo al banco del importador.
Euromonitor https://www.euromonitor.com/fruits
PROMPERU. Fichas técnicas del aguaymanto (Fecha de acceso: Diciembre 2021). URL disponible en:
https://institucional.promperu.gob.pe/ppeem-fichas.aspx
UN Comtrade https://comtrade.un.org