Sesion 02
Sesion 02
Sesion 02
La Normativa Vigente
Del 02
01 Normativa vigente de la
La Educación Inclusiva
inclusión en el Perú. y Multicultural.
2
NORMATIVA VIGENTE DE LA INCLUSIÓN EN EL PERÚ
3 Medidas de Inclusión
Las normas de UNICEF también abordan la importancia de una atención integral, que
Atención abarque desde la detección temprana de la discapacidad hasta la provisión de ayudas
Integral
técnicas, terapias y apoyo psicosocial. Esto busca garantizar una mejor calidad de vida
y autonomía de las personas con discapacidad.
La implementación de la Ley General de la Persona con Las medidas de inclusión laboral, como la reserva de cupos y
Discapacidad ha permitido una mayor integración de los ajustes razonables en el entorno de trabajo, han facilitado
estudiantes con discapacidad en el sistema educativo el acceso de personas con discapacidad a empleos de
regular, con la provisión de recursos y apoyos necesarios calidad, contribuyendo a su autonomía económica y
La provisión de ayudas técnicas, servicios de asistencia La eliminación de barreras físicas y actitudinales, junto con el
personal y programas de rehabilitación integral han permitido fortalecimiento de la representación y liderazgo de las
que las personas con discapacidad logren una mayor personas con discapacidad, han favorecido su participación
autonomía e independencia en su vida diaria, mejorando su activa en actividades culturales, deportivas y de la vida
2
LA EDUCACIÓN INCLUSIVA Y MULTICULTURAL
Utilizar herramientas y tecnologías que permiten a los Crear entornos de aprendizaje flexibles y adaptables a
estudiantes con necesidades especiales acceder y las diferentes necesidades y estilos de aprendizaje.
participar plenamente.
Proporcionar a cada estudiante el apoyo y las Fomentar la participación y la colaboración de todos los
adaptaciones necesarias para su desarrollo y estudiantes en las actividades del aula.
aprendizaje.
INTERCULTURALIDAD CRÍTICA
Transformación
Reconocimiento • Generar cambios en las
• Reconocer y valorar las estructuras sociales y
diferentes culturas y sus educativas para lograr una
aportes a la sociedad. mayor justicia e igualdad.
Diálogo
• Promover el diálogo
intercultural para fomentar la
comprensión y el respeto
mutuo.
LIDERAZGO INCLUSIVO
Liderazgo
Colaboración Innovación Empatía Compartido
Fomentar la Promover enfoques Desarrollar la empatía y Involucrar a toda la
colaboración entre innovadores y creativos la sensibilidad para comunidad educativa en
estudiantes, docentes y que respondan a las comprender y atender a la toma de decisiones y
familias para construir necesidades diversas de las necesidades de la implementación de
una comunidad los estudiantes. todos los estudiantes. prácticas inclusivas.
inclusiva.
IMPACTO EN LOS ESTUDIANTES
Autoestima 1
RETOS OPORTUNIDADES