Tema 4 Funcià N de Producciã N y Coste 1
Tema 4 Funcià N de Producciã N y Coste 1
Tema 4 Funcià N de Producciã N y Coste 1
TEMA 4:
Función de producción, costes y oferta
en competencia perfecta
1
ÍNDICE
1.- Función de producción
2
Función de producción
3
La función de producción
• Definición: una función de producción es la relación entre la cantidad de
inputs que utiliza una empresa y su cantidad de output.
5
La función de producción y el producto marginal
60
50
40
PMgL
30
20
10
0
1 2 3 4 5 6
Número de trabajadores
6
Tipos de coste, beneficio
contable y beneficio
económico
7
Tipos de coste y beneficios
- Costes explícitos: costes de los factores que exigen un desembolso de
dinero a la empresa: salarios, intereses de préstamo, alquiler, licencias, etc.
• Beneficio económico: ingreso total – coste total, incluyendo tanto los costes
explícitos como los implícitos.
8
Funciones de costes
representativas
9
Tipos de coste
- Coste Fijo (CF): no varían con la cantidad producida. La empresa incurre en
ellos aunque no produzca nada (ej. alquiler de local).
- Coste Variable (CV): varían con la cantidad producida (ej. azúcar, harina)
- Coste Total Medio (CTMe): coste total dividido por la cantidad de producción
(CT/Q)
- Coste Fijo Medio (CTMe): coste fijo dividido por la cantidad de producción
(CF/Q)
0 0 - 30 0 30
1 50 50 30 10 40
2 90 40 30 20 50
3 120 30 30 30 60
4 140 20 30 40 70
5 150 10 30 50 80
6 155 5 30 60 90
11
Ejemplo: coste de galletas en una fábrica, en función de la producción
100
90
80
70
60
Costes
50
40
30
20
10
0
0 20 40 60 80 100 120 140 160 180
Producción
Coste de la fábrica (CF) Coste de los trabajadores (CV) Coste total de los factores (CT)
12
Curvas de coste y su forma
- Coste Marginal (CMg): el coste marginal generalmente se incrementa
cuando aumenta la cantidad producida, debido a la propiedad del producto
marginal decreciente.
- Coste Total Medio (CTMe): el coste total medio tiene generalmente forma
de U
0 3 0 3,0 - - - -
1 3 0,3 3,3 3,00 0,3 3,30 0,3
2 3 0,8 3,8 1,50 0,4 1,90 0,5
3 3 1,5 4,5 1,00 0,5 1,50 0,7
4 3 2,4 5,4 0,75 0,6 1,35 0,9
5 3 3,5 6,5 0,60 0,7 1,30 1,1
6 3 4,8 7,8 0,50 0,8 1,30 1,3
7 3 6,3 9,3 0,43 0,9 1,33 1,5
8 3 8,0 11,0 0,38 1,0 1,38 1,7
9 3 9,9 12,9 0,33 1,1 1,43 1,9
10 3 12,0 15,0 0,30 1,2 1,50 2,1
14
Producción y funciones de coste
3.5
3.3
3 3
2.5
Funciones de coste
2.1
2
1.9 1.9
1.7
1.5 1.5 1.5 1.5 1.5
1.38 1.43
1.35 1.3 1.3 1.33
1.2
1.1 1.1
1 1 1
0.9 0.9
0.75 0.8
0.7 0.7
0.6 0.6
0.5 0.5 0.5 0.5
0.4 0.43 0.38
0.3 0.33 0.3
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Cantidad de café
15
Costes a largo plazo y
rendimientos a escala
16
Costes a l/p y rendimientos a escala
- A largo plazo, el CF se convierte en una variable que la empresa puede
elegir.
- Los RCreE favorecen el aumento del tamaño de las empresas; los RDE
tienden a reducir el tamaño de las empresas, mientras que los RCE no
afectan al tamaño de las empresas, puesto que la escala no influye en el
CTMeLP (a la empresa le da igual producir 1 unidad que 1000).
18
Competencia perfecta,
producción y beneficios
19
Requisitos para un mercado de competencia perfecta
• Producto homogéneo
20
Funciones de ingresos y beneficios
• El ingreso total de una empresa (IT) se calcula multiplicando el número de
unidades vendidas por su precio: IT = p*Q
Q* => IMg=CMg
21
Ejemplo
22
Función de beneficios
23
Función de beneficios
24
Función de beneficios
Si dividimos entre Q: BT/Q = IT/Q – CT/Q; donde IT/Q = IMe CT/Q = CTMe
• Si IMe = P > CTMe => la empresa tiene beneficios positivos => a largo
plazo se producirá la entrada de empresas en la industria.
25
Curvas de costes y decisión de
oferta de la empresa
26
CMg y curva de oferta en Competencia Perfecta
Recordatorio:
27
CMg y curva de oferta a corto plazo
A corto plazo, los costes fijos son un coste irrecuperable para la empresa.
Ésta tiene que asumirlos, produzca o no.
A corto plazo, la empresa está dispuesta a producir siempre que cubra sus
costes variables, aun obteniendo pérdidas.
• CMg si p ≥ CVMe
• 0 si p < CVMe
28
CMg y curva de oferta a largo plazo
• CMg si p ≥ CTMe
• 0 si p < CTMe
29
Curva de oferta de la industria
en un mercado competitivo
30
Oferta de mercado
A largo plazo, las empresas pueden entrar y salir del mercado, ajustando su
número en función de las circunstancias.
31
Oferta de mercado a corto plazo
• El número de empresas en la industria es fijo
32
Oferta de mercado a largo plazo
• Las empresas pueden entrar y salir del mercado
33
Gracias por su atención
34