1.3 Glucolisis

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 23

1.

3 GLUCÓLISIS
• Se llama también ruta de Embden-Meyerhof.
• Ocurre en el citosol de todas las células.
• No necesita oxígeno.
• Sustrato inicial: una molécula de glucosa. 6C
• Molécula final: 2 de piruvato (ác. Pirúvico).
3C
GLUCÓLISIS Y LA OXIDACIÓN DE PIRUVATO

En el cerebro, el requerimiento es considerable, e incluso


en ayuno prolongado el cerebro no puede satisfacer más
de alrededor de 20% de sus necesidades de energía a
partir de cuerpos cetónicos.
La glucólisis, la principal vía para el metabolismo de la
glucosa, ocurre en el citosol de todas las células.
Puede funcionar de manera aerobia o anaerobia, según
la disponibilidad de oxígeno y la cadena de transporte de
electrones.
Los eritrocitos, que carecen de mitocondrias,
dependen por completo de la glucosa como su
combustible metabólico y la metabolizan mediante
glucólisis anaeróbica
Oxidar glucosa más allá del piruvato (el producto terminal de la
glucólisis) requiere tanto oxígeno como sistemas de enzimas
mitocondriales:
• el complejo de piruvato deshidrogenasa
• el ciclo del ácido cítrico
• la cadena respiratoria.
La glucólisis es la principal ruta para el metabolismo de la glucosa y la
principal vía para el metabolismo de la fructosa, galactosa y otros
carbohidratos derivados de la dieta.

La capacidad de la glucólisis para proporcionar ATP en ausencia de


oxígeno es importante en el músculo estriado ya que permite a los
tejidos sobrevivir a episodios de anoxia.

El músculo cardiaco, que está adaptado para el


desempeño aerobio, tiene actividad glucolítica
relativamente baja, y poca supervivencia en condiciones
de isquemia.
LA GLUCÓLISIS PUEDE FUNCIONAR EN
CONDICIONES ANAEROBIAS
Músculo se contrae en un medio anaerobio, el glucógeno
desaparece y aparece lactato; cuando se admite oxígeno, tiene lugar
la recuperación aerobia, y ya no se produce lactato.

Cuando hay carencia de oxígeno, la reoxidación mitocondrial de


NADH formado durante la glucólisis está alterada, y el NADH se
reoxida al reducir piruvato a lactato, de modo que se permite que
proceda la glucólisis

Debe metabolizarse mucha más glucosa en condiciones anaerobias


que en condiciones aerobias.
LAS REACCIONES DE LA GLUCÓLISIS CONSTITUYEN
LA PRINCIPAL VÍA DE UTILIZACIÓN DE GLUCOSA

Todas las enzimas de la glucólisis se encuentran en el citosol.

La glucosa entra a la glucólisis por medio de fosforilación hacia


glucosa 6-fosfato, catalizada por la hexocinasa, usando ATP como el
donador de fosfato. IRREVERSIBLE
GLUCÓLISIS: Etapas 1, 2 y 3
GLUCÓLISIS: Etapas 4, 5 y 6
GLUCÓLISIS: Etapas 7, 8 y 9
ESQUEMA DE LA GLUCOLISIS
• La glucolisis es la ruta por medio de la cual los
azúcares de seis átomos de carbono se desdoblan
dando lugar a un compuesto de tres átomos de
carbono, el piruvato.

• Durante este proceso, parte de la energía potencial


almacenada en la estructura de hexosa se libera y se
utiliza para la síntesis de ATP a partir de ADP

• Está presente en todas las formas de vida actuales.


Es la primera parte del metabolismo energético y en
las células eucariotas ocurre en el citoplasma.

• En condiciones anaeróbicas o en ausencia de


mitocondrias la glucólisis termina en lactato.

• Reacción global:
Glucosa + 2 ADP + 2Pi + 2 NAD+
2 CH3 - CO - COOH + 4 ATP + 2 NADH + 2 H+
TAREA INDIVIDUAL

Ciclo de la Glucólisis:

Colocar todos los sustratos,


enzimas y coenzimas.

Ganancias y pérdidas de ATP

Total de ATPs obtenidos hasta el


piruvato
MODULACIÓN HORMONAL
Regulan el movimiento de glucosa desde y hacia la circulación
Regulan la concentración sanguínea de glucosa

HIPOGLICEMIANTE: Insulina
HIPERGLICEMIANTES:
Glucagón
Epinefrina
Cortisol
Hormona del crecimiento
INSULINA: 3 tejidos blanco; hígado, músculo esquelético y tejido
adiposo.
Suprime la producción de glucosa
Sobre hígado
Músculo esquelético Estimula la captación de
glucosa
Tejido adiposo
ES UNA HORMONA ANABÓLICA: promueve el anabolismo con
gasto de energía

Promueve la conversión de glucosa en glucógeno o triglicéridos


Estimula la síntesis proteica

Inhibe el catabolismo proteico


HORMONAS HIPERGLICEMIANTES

Estimulan la
GLUCAGÓN glucogenólisis y
EPINEFRINA gluconeogénesis
(minutos)

CORTISOL Estimulan la
movilización
HORMONA DE de glucosa
CRECIMIENTO Disminuyen el
consumo (3-4
horas)
GLUCAGÓN: POLIPEPTÍDICA (CÉLULAS α PANCREÁTICAS)
Órganos blanco:
1)hígado
2) tejido adiposo (lipólisis)
Inhibido por la insulina / estimulado por ejercicio, alta concentración de aa,
estrés.
Epinefrina: catecolamina (médula suprarrenal)
Estimula secreción de glucagón/ inhibe la secreción de insulina
Hormona del crecimiento: polipeptídica (hipófisis)
Cortisol: esteroidea (corteza suprarrenal)
REGULACIÓN HORMONAL DE LA GLICEMIA
ASPECTOS CLÍNICOS
La inhibición del metabolismo del
piruvato lleva a acidosis láctica

La tiamina - cuando hay deficiencia el metabolismo de la


glucolisis esta alterado , y hay acidosis láctica y pirúvica que
pone en peligro la vida.

La arsenita y los iones mercúricos reaccionan con los


grupos —SH del ácido lipoico, e inhiben la piruvato
deshidrogenasa, como lo hace una deficiencia de tiamina
en la dieta lo que permite que se acumule piruvato

Muchos alcohólicos tienen deficiencia de tiamina (tanto


por llevar una dieta inadecuada como porque el alcohol
inhibe la absorción de tiamina) y a menudo presentan
acidosis pirúvica y láctica que en potencia es mortal.
Debido a la dependencia del cerebro de la glucosa como
un combustible, estos defectos metabólicos causan
alteraciones neurológicas
• La deficiencia hereditaria de aldolasa A y la
deficiencia de piruvato cinasa en los eritrocitos
causan anemia hemolítica.

• Los pacientes con deficiencia de fosfofructocinasa


muscular tienen baja capacidad para hacer ejercicio, en
particular si están recibiendo dietas con alto contenido
de carbohidratos.

• En periodos de inanición, cuando los ácidos grasos


libres y los cuerpos cetónicos en la sangre están
aumentados, la capacidad para desempeñar trabajo
mejora.
RESUMEN
• La glucólisis es la vía citosólica de todas las células de mamífero
para el metabolismo de la glucosa (o del glucógeno) hacia piruvato
y lactato.
• Puede funcionar de manera anaeróbica al regenerar NAD* oxidado
(que se requiere en la reacción de la gliceraldehído3-fosfato
deshidrogenasa), al reducir piruvato hacia lactato.
• El lactato es el producto terminal de la glucólisis en condiciones
anaeróbicas (p. ej., en músculo que está haciendo ejercicio) o, en
eritrocitos, cuando no hay mitocondrias para permitir la oxidación
adicional de piruvato.
• La glucólisis está regulada por tres enzimas que catalizan
reacciones desequilibradas: hexocinasa, fosfofructocinasa y
piruvato cinasa
• El piruvato se oxida hacia acetilCoA mediante un complejo de
múltiples enzimas, piruvato deshidrogenasa, que es dependiente
del factor derivado de vitamina, difosfato de tiamina.
• Las condiciones que involucran un deterioro del metabolismo del
piruvato suelen llevar a acidosis láctica.
TRABAJO EN CLASES

Organizadores gráficos sobre


Regulación hormonal de la glicemia:

Hormona hipoglicemiante
Hormonas hiperglicemiantes

También podría gustarte