1.3 Glucolisis
1.3 Glucolisis
1.3 Glucolisis
3 GLUCÓLISIS
• Se llama también ruta de Embden-Meyerhof.
• Ocurre en el citosol de todas las células.
• No necesita oxígeno.
• Sustrato inicial: una molécula de glucosa. 6C
• Molécula final: 2 de piruvato (ác. Pirúvico).
3C
GLUCÓLISIS Y LA OXIDACIÓN DE PIRUVATO
• Reacción global:
Glucosa + 2 ADP + 2Pi + 2 NAD+
2 CH3 - CO - COOH + 4 ATP + 2 NADH + 2 H+
TAREA INDIVIDUAL
Ciclo de la Glucólisis:
HIPOGLICEMIANTE: Insulina
HIPERGLICEMIANTES:
Glucagón
Epinefrina
Cortisol
Hormona del crecimiento
INSULINA: 3 tejidos blanco; hígado, músculo esquelético y tejido
adiposo.
Suprime la producción de glucosa
Sobre hígado
Músculo esquelético Estimula la captación de
glucosa
Tejido adiposo
ES UNA HORMONA ANABÓLICA: promueve el anabolismo con
gasto de energía
Estimulan la
GLUCAGÓN glucogenólisis y
EPINEFRINA gluconeogénesis
(minutos)
CORTISOL Estimulan la
movilización
HORMONA DE de glucosa
CRECIMIENTO Disminuyen el
consumo (3-4
horas)
GLUCAGÓN: POLIPEPTÍDICA (CÉLULAS α PANCREÁTICAS)
Órganos blanco:
1)hígado
2) tejido adiposo (lipólisis)
Inhibido por la insulina / estimulado por ejercicio, alta concentración de aa,
estrés.
Epinefrina: catecolamina (médula suprarrenal)
Estimula secreción de glucagón/ inhibe la secreción de insulina
Hormona del crecimiento: polipeptídica (hipófisis)
Cortisol: esteroidea (corteza suprarrenal)
REGULACIÓN HORMONAL DE LA GLICEMIA
ASPECTOS CLÍNICOS
La inhibición del metabolismo del
piruvato lleva a acidosis láctica
Hormona hipoglicemiante
Hormonas hiperglicemiantes