Derechos Humanos - DPCC

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

GRUPO 4

DERECHOS
HUMANOS

DPCC
01 CORDOVA RAMIREZ KAMILA

02 ESTELA GONZALES ROY

03 GUERRERO CUBAS HOLMAN


INTEGRANTES
04 MEJIA OJEDA ANGELO

05 TANTARICO VEGA RICHARD

06 TAPIA CASTILLO AMALIA


DEFINICIÓN DE
DERECHOS HUMANOS

Los derechos humanos son inherentes a todas las personas, sin


importar su raza, religión, género o estatus social. Son universales,
inalienables y garantizan el respeto por la dignidad humana.
TIPOS DE
DERECHOS
TIPOS DE DERECHOS

Derechos civiles y políticos Derechos económicos,


sociales y culturales
Protegen las libertades individuales y Incluyen derechos que promueven la
la participación en la vida política, igualdad social, como el derecho a la
como el derecho a la vida, libertad de educación, trabajo, vivienda y salud.
expresión, derecho a un juicio justo,
etc.
Garantías constitucionales:

FUNCIONES DE LA Los mecanismos que permiten a los

CONSTITUCIÓN ciudadanos defender sus derechos cuando


son vulnerados. Ejemplos de estas
Constitución como garante de los garantías son:
derechos:

• Habeas corpus: Protección de la


La Constitución de un país es el marco legal libertad individual ante detenciones
supremo que garantiza los derechos arbitrarias.
fundamentales de las personas.
• Amparo: Protección contra actos que
Incluye mecanismos para proteger estos violen los derechos fundamentales.
derechos frente a abusos o violaciones por
parte de las autoridades. • Acción popular: Protección de los
derechos de la comunidad o sociedad
frente a normas ilegales o
inconstitucionales.
L I M I TAC I O N E S A LO S
DERECHOS HUMANOS

Restricciones legítimas Equilibrio entre derechos


individuales

En ciertas situaciones, como la Las leyes buscan mantener un


seguridad nacional o el bienestar balance entre las libertades
público, algunos derechos pueden individuales y la protección del
estar sujetos a limitaciones bienestar colectivo.
razonables.
PROTECCIÓN DE LOS
DERECHOS HUMANOS

CREACIÓN DE
ROL DEL PODER JUDICIAL
ORGANISMOS ESTATALES

• El Estado tiene el deber • Los tribunales deben


de crear instituciones garantizar la aplicación
que protejan y justa de las leyes y la
promuevan los protección de los
derechos humanos, derechos
como Defensorías del constitucionales. A
Pueblo, comisiones de través de recursos como
derechos humanos y el Habeas corpus o el
otros organismos. amparo, los ciudadanos
pueden defenderse de
violaciones.
C O RT E I N T E RA M E R I C A N A
DE DERECHOS HUMANOS

Violaciones persistentes Responsabilidad del Estado


La CIDH es responsable de supervisar La Corte ha intervenido en casos de
y garantizar que los países de gran relevancia.
América respeten los derechos
humanos. Los gobiernos deben asegurar la
protección de los derechos humanos,
A pesar de su existencia, muchos pero en muchos casos, las violaciones
países aún enfrentan graves provienen de actores estatales como
violaciones a los derechos humanos, las fuerzas de seguridad.
como violencia, discriminación,
pobreza extrema y represión.
70% 30%
DE LOS CASOS PROVIENEN DE ESTÁN RELACIONADAS CON LA
AMERICA LATINA FALTA DE ACCESO A DERECHOS
porcentajes FUNDAMENTALES
GLOBALES

85%
DE LOS CASOS FAVORECEN A
LAS VÍCTIMAS
“ L A M AYO R G LO R I A N O E S N O C A E R N U N C A , S I N O
L E VA N TA R S E S I E M P R E ”
-NELSON MANDELA

VIELEN DANK ( M U C H A S G RA C I A S )

También podría gustarte