Alimentacion y Nutricion de La Mujer Embarazada
Alimentacion y Nutricion de La Mujer Embarazada
Alimentacion y Nutricion de La Mujer Embarazada
Cuidados de Enfermería en
Salud Sexual y Reproductiva
DOCENTE:
Lcdo. Carlos Merchán Salazar
TEMA:
Alimentación y nutrición en la
embarazada
COMIDAS IMPORTANTES DE LA EMBARAZADA
Durante el embarazo, se
mantienen los mismos
principios básicos de la
alimentación saludable:
consumir gran cantidad de
frutas, verduras, granos
integrales, proteínas
magras y grasas saludables.
Sin embargo, hay algunos
nutrientes a los que se les
debe prestar especial
atención en la alimentación
durante el embarazo.
COLACIÓN
Brochetas de fruta: Para una colación estimulante
y nutritiva las brochetas son una excelente opción,
su llamativa presentación las volverá irresistibles y
Colación: Es saludable pueden ser conservadas en el refrigerador para
tenerlas listas en el momento justo.
cuando no aporta una
cantidad excesiva de
Canapés de tomate con atún: Son una opción
calorías, azúcares,
fresca y saludable para comer un entremés con
grasas saturadas o proteínas, vitaminas y minerales.
sodio.
Colación: Se evita
las hiperglucemias Mini canapés de pepino con atún:
después de comer. Son frescos y saludables, altos en
proteínas y bajos en grasas.
Verduras
- Consumir verduras variadas.
- Más verduras de color verde oscuro, como brócoli o espinaca y otros vegetales de hoja verde.
- Más verduras de color naranja, como zanahorias y batatas.
Frutas
- Consume variedad de frutas.
- Elige fruta fresca, congelada o deshidratada.
- Ten cuidado con los jugos de frutas.
Leche
- Consume alimentos ricos en calcio.
- Elige leche descremada o baja en grasas; lo mismo para el yogur y otros productos lácteos.
- Si no consumes o no puedes consumir leche, elige productos deslactosados y otras fuentes de calcio, como
alimentos o bebidas fortificados.
Grasas
- Consume la mayoría proveniente de pescados, nueces y vegetales.
- Limita las grasas sólidas como manteca, margarina y manteca de cerdo .
Carnes y frijoles
- Consume proteínas magras. - Come 155 g todos los días.
- Elige carnes y aves de corral con poca grasa o magras.
- Para cocinarlos: al horno, a la plancha o a la parrilla.
- Varía el consumo de proteínas; elige más pescados, frijoles, guisantes, nueces y semillas.
ELEMENTOS IMPORTANTES
CALORIAS
- Es una vitamina hidrosoluble (B9) necesaria para - El calcio y el fósforo son vitales para la estructura
formar eritrocitos. de huesos y dientes.
- La deficiencia de ácido fólico puede resultar en - El crecimiento esquelético del feto es mayor y
anemia megaloblástica (desarrollo de eritrocitos éste obtiene calcio directamente de los
grandes pero ineficientes). depósitos de la madre.
-
- Frutas y verduras son buenas fuentes de ácido - Debido a que el calcio y el fósforo ayudan con la
fólico. formación de huesos y dientes en el feto, es
necesaria una dieta rica en calcio y vitamina D
(una vitamina necesaria para que el calcio
ingrese a los huesos).
YODO HIERRO
- El requisito diario de yodo durante el embarazo - Los requerimientos diarios de hierro para una
es de 175 mg. mujer embarazada son de 30 mg. .
- El yodo es esencial para la formación de tiroxina - El hierro es necesario para producir valores
y el adecuado funcionamiento de la glándula elevados de hemoglobina, la cual es necesaria
tiroides. para la oxigenación tras el nacimiento del bebé.
-
- Puede ocurrir un agrandamiento tiroideo (bocio) - Estos depósitos deben ser adecuados para durar
en la madre o el feto y, en casos extremos, puede los primeros tres meses de vida, cuando el bebé
producir hipotiroidismo fetal (cretinismo). se alimenta sobre todo con leche (que suele ser
pobre en hierro).
LÍQUIDOS
Cianocobalamina
Enf. Autoinmuinitaria
Causas:
• Resección qx
• Enfermedad de Crohn
• Extirpación ileal
• Crecimiento bacteriano exesivo en ID
Su déficit durante el
El ácido fólico es una Los requerimientos de
embarazo es
vitamina hidrosoluble ácido fólico en la
responsable de más
necesaria para la mujer no embarazada
del 95% de las
síntesis del ADN, ARN son de 50 a 100 ug
anemias
y las proteínas. por día.
megaloblásticas.
Periodo Preconcepcional
0.4mg/d de ac fólico sintético
4 semanas antes de la concepción
Al final del primer trimestre del embarazo
Fuentes diarias de Folato: Visceras, verduras y
cereales
CONSECUENCIAS DEL DEFICIT DE FOLATOS
Anencefali Espina
a bífida
Onfalocele
Alimentos a evitar durante el embarazo
ALCOHOL
• Una paciente embarazada no debería consumir alcohol
debido a que éste atraviesa la barrera placentaria y
puede resultar en síndrome alcohólico fetal (SAF)
CAFEÍNA
• Una ingestión diaria de más de 300 mg de cafeína
(alrededor de 4 tazas de café) se ha asociado con bajo
peso al nacer.
COLESTEROL
• Alienta el consumo de carnes magras, a cocinar con
aceite de oliva en lugar de grasa o manteca, y a retirar la
piel de las aves.
DULCES, CARBOHIDRATOS Y COMIDA RÁPIDA
• Generalmente, forman parte de la lista de los antojos de las
futuras mamás.
• Para un menor impacto en tu dieta de embarazada, puedes freír
la comida usando muy poco (o nada) de aceite con Airfryer.
HUEVOS CRUDOS
• Aquellos alimentos que contengan huevos poco cocidos, como la
masa para pasteles, la masa para galletas, los huevos pasados
por agua o revueltos.
• Durante el embarazo, solo se deben comer huevos pasteurizados
completamente cocidos.