Tema 68. Enfermedad Pélvica Inflamatoria
Tema 68. Enfermedad Pélvica Inflamatoria
Tema 68. Enfermedad Pélvica Inflamatoria
Enfermedad pélvica
inflamatoria
Grupo I.
Fonseca Luiscarys
Jiménez Fidel
Oria María
Rodríguez Jesús
Anatomía
Enfermedad pélvica inflamatoria
Patología polimicrobiana.
Principales agentes involucrados son la N. gonorrhoeae
(aislado en un 40 -60%) y C. trachomatis (10% de los
casos).
En horas tardías de la enfermedad se cultivan menos
microorganismos y empiezan aparecer bacterias
anaerobias.
INFECCIÓN ASCENDENTE
DESTRUCCIÓN DEL
VASODILATACIÓN ENDOSÁLPINX
TRASUDACIÓN DE EXUDADO
PLASMA PURULENTO
OVARIOS
LIGAMENTOS ANCHOS
INFLAMACIÓN OMENTO
PERITONEAL
INTESTINO DELGADO
SIGMOIDE
CIEGO
DESTRUCCION DE FORMACIÓN DE
TEJIDO ABSCESOS
Manifestaciones clínicas
- Síntomas
- Signos
• Fiebre >38°c
• Dolor a la manipulación del cuello uterino
• Dolor anexial a la exploracion bimanual
• Especuloscopia: Cervicitis, y descarga de
material purulento.
Clasificación de Gainesville
- Culdocentesis
- Laparoscopia diagnostica
- Ecosonograma
Culdocentesis
El líquido peritoneal purulento no garantiza el
diagnóstico de EPI, pues cualquier inflamación
dentro del espacio peritoneal (apendicitis,
enfermedad inflamatoria del intestino) puede
producir líquido purulento
1. Incisión mediana para poder explorar toda la cavidad peritoneal en busca de abscesos
metastásicos.
2. Cualquier líquido o material purulento encontrado debe enviarse a tinción de Gram y a
cultivo para aerobios y anaerobios.
3. Después de explorarse toda la cavidad abdominal, deben liberarse todas las adherencias
presentes entre las asas intestinales y los órganos pélvicos.
4. Si hay piosalpinx, se realiza salpingectomía, debido a que la cápsula del absceso es la pared
de la trompa.
5. En los abscesos tubo ovárico en lo posible se trata de dejar el ovario en su lugar, aunque esto
a veces no es posible, debido a que está involucrado en la infección.
6. Cuando los abscesos son bilaterales, la infección ha sido recidivante y la paciente ya
completo su paridad, se realiza histerectomía y salpingectomia bilateral.
7. Se realiza lavado peritoneal, cierre de la fascia y cierre tardío de la herida quirúrgica
Gracias