Protocolo SPIKES

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 24

PROTOCOLO

SPIKE S
Cómo dar malas noticias

María Laura Di Gangi


Residencia Clínica médica
team

María Laura Di Gangi Nicolas Caminiti


Residente de Clínica médica Médico y Ex jefe del
Servicio Clínica Médica
¿Qué es una “mala noticia”?

Una mala noticia en el contexto médico


es cualquier información que altera
negativamente la visión del paciente
sobre su futuro, sea relacionada con su
salud, pronóstico o tratamiento.

Esto puede incluir diagnósticos graves,


como cáncer, enfermedades terminales,
la necesidad de tratamientos invasivos, o
la pérdida de la funcionalidad de órganos,
entre otros.
¿Qué es el
protocolo spikes?
Es una HERRAMIENTA
ampliamente utilizada en
medicina para dar malas
noticias de manera
efectiva y empática.
OBJETIVO
El protocolo SPIKES fue desarrollado
a finales de los años 90 por los
doctores Robert Buckman y Walter
Baile.

Su objetivo era proporcionar a los


médicos una guía estructurada para
comunicar malas noticias a los
pacientes y sus familiares de una
manera que minimice el impacto
emocional y fomente la
comprensión y colaboración en el
manejo de la situación.
SETTING CONOCER BIEN
LA HISTORIA
DEL PACIENTE
Setting up the Interview
Preparar la entrevista.

●Elige un lugar privado y cómodo.


●Asegúrate de tener suficiente
tiempo.
●Involucra a las personas clave
(familia, por ejemplo).
Dónde, cómo, cuándo?
• PRIVACIDAD ¡ORGANIZACIÓN!

• MEDIO: Cara a cara

• ATENCIÓN: Apagar el telefono!!

• PARTICIPANTES: Preguntar al paciente siempre.

• DISPOSICIÓN: Sentarse al mismo nivel. Prefrentemente al


lado, no de frente.

• DURACIÓN: Sin interrupciones


02
PERCEPTION
Evaluar la percepción del paciente.

• Pregunta al paciente qué entiende


sobre su estado de salud.

• Corrige cualquier malentendido o


información incorrecta.
Preguntar qué es lo
que el sabe

• ¿Qué es lo que sabe usted de su


enfermedad?

• ¿Qué le han dicho otros médicos de su


enfermedad?

• ¿Qué le preocupa mas de su enfermedad?

• Buscar informacion emocional e indagar


sobre preferencias a futuro
INVITATION
Invitar al paciente a recibir la
información.

● Pregunta al paciente cuánto quiere


saber.

● Respeta sus deseos, incluso si prefiere


no saber todos los detalles.
-PREGUNTAR-
¿Quiere usted que le explique todos los
detalles de su diagnóstico?

¿Es usted el tipo de persona que prefiere conocer


todos los detalles?

¿Prefiere que hable con usted o que le informe a algun


familiar?
04 KNOWLEDGE
Proporcionar la información.

• Da la información de manera clara


y directa, pero con sensibilidad.

• Evita el uso de jerga médica y


asegúrate de que el paciente
entiende.
Tener en cuenta ♥
El uso del lenguaje

No dar información de golpe

“La buena noticia es…..”

Evitar los absolutos

Paciencia y sinceridad

“Siento decir que…”


05
EMOTION
Abordar las emociones con empatía.

• Reconoce y valida las emociones


del paciente.

• Ofrece apoyo emocional y


responde a sus reacciones.
-TIPS-

• Dar la libertad para expresar sus


sentimientos
• Dar lugar al SILENCIO!
• Preocupación por su familia, mas
que por el mismo.
• EVITAR discusiones y
enfrentamientos
• Lenguaje corporal (contacto
físico)
06
SUMMARIZE
Estrategia y resumen.

• Resuma la información y planifica los


pasos a seguir.

• Asegúrate de que el paciente


comprende el plan y los próximos
pasos.
Conversar sobre:

• Las opciones de tratamiento

• El mejor y el peor escenario

• Estrategias para afrontar las


fases siguiente

• Mecanismos de apoyo

• Preguntas que pueda tener


el paciente
RESUMEN
Preguntas para tener a mano
Bibliografía

● Entrega de malas noticias en la práctica clínica. Andrea Herreraa, Matías Ríosa, José Manuel
Manríquezb, Gonzalo Rojasc. Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas, Área de
Ciencias del Comportamiento, Facultad de Odontología, Universidad de Chile. Rev. méd. Chile
vol.142 no.10 Santiago oct. 2014.

● Discutiendo noticias serias. Dra. Stephanie M. HarmanDr. Robert M. Arnold. Revisión de


literatura actualizada (Julio de 2024)
Muchas gracias!

CREDITS: This presentation template was created


by Slidesgo, and includes icons by Flaticon, and
infographics & images by Freepik

También podría gustarte