DISPOSITIVOS DE MEDICION COMO APOYO A LOS SG-SST

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 18

DISPOSITIVOS DE MEDICION COMO APOYO

A LOS SG-SST

YULIETH P. PALMEZANO HERRERA


MARÍA J. ÑUNGO MERCADO

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA


CIENCIAS EMPRESARIALES Y
ECONÓMICAS
TECNO. GESTIÓN DE LA SST
RIESGOS DE HIGIENE INDUSTRIAL II

MILENA ESTHER HENRIQUEZ BISLICK


12 DE MAYO DE 2024
Introducción:
■ El sonómetro es un instrumento fundamental en la
evaluación de riesgos laborales relacionados con la
exposición a niveles elevados de ruido. En este trabajo, se
abordará el funcionamiento del sonómetro, su uso en
entornos laborales, la metodología para llevar a cabo
mediciones precisas y los elementos de protección
personal necesarios para mitigar el riesgo asociado.
Objetivos:

■ - Comprender el funcionamiento del sonómetro y su importancia en la


prevención de riesgos laborales
■ .- Analizar la metodología adecuada para realizar mediciones de ruido
con precisión utilizando un sonómetro
■ .- Identificar los elementos de protección personal necesarios para
reducir la exposición al ruido en entornos laborales.
¿Qué es un sonómetro?
■ Un sonómetro es un instrumento, normalmente portátil, diseñado
para medir niveles sonoros de forma normalizada. Responde al sonido
aproximadamente del mismo modo que el oído humano y proporciona
medidas objetivas y reproducibles de los niveles de presión sonora.

¿Para Qué Sirve Un


Sonómetro?
Los sonómetros se utilizan para medir y adoptar medidas de gestión del
ruido procedente de distintas fuentes sonoras; por ejemplo, plantas
industriales, tráfico rodado y ferroviario y obras de construcción, por no
hablar de situaciones urbanas típicas, como encuentros deportivos,
conciertos al aire libero o parques de atracciones. Y, por supuesto, ruido
de vecinos residenciales y comerciales. Las fuentes sonoras son
increíblemente variadas y plantean una problemática compleja a los
profesionales que las evalúan.
REFERENCIA:
■ Sonómetro de alta precisión, con conexión USB y memoria para 32,000 lecturas CENTER 323
■ Con su memoria interna, esta unidad puede grabar el nivel de sonido durante un período de
tiempo sin necesidad de conectarse a un ordenador. Este dispositivo funciona con una
batería de 9V (alrededor de 30 horas). Es muy preciso (+/- 1.4 dB) y duradero, un compañero
ideal para sus proyectos de campo. Un maletín de alta resistencia también se incluye para la
protección del instrumento y para su conveniencia. Características Generales:
■ Compatible con Windows XP, Vista y Windows 7 32 y 64 bits Cumple con la norma IEC61672-
1 clase 2 para sonómetros
■ Mediciones Max / Min
■ Visualización de sobre Rango
■ Visualización de rango bajo
■ Ponderación de frecuencia A & C
■ Tiempo de respuesta Rápido y Lento
■ Salida analógica AC / DC para la conexión con analizador de frecuencias
■ Función Adquisición de datos
■ Niveles de alarma ajustables
■ Memoria para 32.000 lecturas
■ Rango de frecuencia 20HZ – 8KHZ
■ Rango dinámico 60dBResolución 0.1dB
¿Como funciona un sonómetro?
■ Un sonómetro está formado por un micrófono, un preamplificador, un
sistema de procesamiento de señal y una pantalla. El micrófono
convierte una señal sonora en una señal eléctrica proporcional. El tipo
de micrófono más adecuado para los sonómetros es el de
condensador, ya que ofrece una buena combinación de precisión,
estabilidad y fiabilidad. La señal eléctrica que genera el micrófono
tiene un nivel muy bajo; por ello, se hace pasar por un
preamplificador antes de enviarla al procesador principal. El
procesamiento incluye aplicar a la señal ponderaciones frecuenciales
y temporales, conforme a lo que especifican las normas
internacionales que deben cumplir los sonómetros; por ejemplo, la
norma IEC 61672–1.
Metodología del sonómetro:

■ El uso del sonómetro requiere seguir una metodología específica para


obtener mediciones precisas. Primero, es importante calibrar el
sonómetro según las indicaciones del fabricante. Luego, al realizar las
mediciones, asegúrate de ubicarte en un lugar representativo del
entorno que deseas evaluar y mantén el sonómetro a la altura de tu
oído, evitando obstrucciones cercanas. Realiza varias mediciones en
diferentes momentos para obtener un promedio representativo del
nivel de ruido. ¿Te gustaría saber más detalles sobre la metodología
de uso del sonómetro?
Elementos de protección
personal:
■ Tapones de oídos: Los tapones de oídos son dispositivos
económicos que se colocan directamente en el conducto auditivo. Los
tapones vienen en varios tamaños, pero puede ser difícil encontrarlos
en tamaños que se adapten a los niños. Los tapones de oídos pueden
estar sujetados con cables para ayudar a que no se le pierdan.
También hay tapones de oídos especiales, incluyendo los tapones de
oídos que se hacen a medida.
Tipos de tapones de oídos:
■ Los tapones de espuma moldeables están hechos de espuma suave.
Una vez insertados en el oído, estos tapones se expanden para llenar
cómodamente el conducto auditivo. Los tapones de oídos moldeables
están diseñados para un solo uso, pero pueden volver a usarse si
están limpios y aún se expanden por completo a la forma que tenían
cuando eran nuevos.
tapones de oídos premoldeados :
■ Los tapones de oídos premoldeados están hechos de plástico, goma o
silicona. Un tipo de tapones de oídos premoldeados son los de alta
fidelidad, también llamados de tapones de atenuación uniforme.
Tienen el mismo efecto que bajar el volumen de un equipo de música:
la intensidad del sonido disminuye de manera uniforme en los
diferentes tonos. Quizás le resulten útiles en cines y conciertos, o en
otros momentos en los que desee apreciar la calidad del audio, pero
al mismo tiempo proteger su audición.
Tapones auditivos semiaurales:
■ Los tapones auditivos semiaurales tienen una banda o diadema rígida
que proporciona una fuerza suave para sellar los tapones de oídos, ya
sean moldeables o premoldeados, en el conducto auditivo. Cuando no
se estén usando, la diadema se puede colgar alrededor del cuello.
Orejeras con protección auditiva:
■ Las orejeras con protección auditiva son fáciles de usar y consisten en
almohadillas acolchadas de plástico y espuma que están conectadas
por una diadema flexible. (Estas son diferentes a las orejeras suaves
que se usan para abrigarse del frío). Estas reducen el ruido al cubrir
completamente ambos oídos. Las orejeras son más fáciles de usar
correctamente que los tapones de oídos.
Uso del sonómetro:
El uso del sonómetro es fundamental para medir y evaluar los niveles de ruido
en diferentes entornos, como lugares de trabajo, áreas residenciales o
espacios públicos. Para utilizarlo correctamente, es importante seguir estos
pasos:

■ 1. Calibración: Antes de cada uso, es necesario calibrar el sonómetro


según las indicaciones del fabricante para asegurar mediciones precisas.
■ 2. Ubicación: Sitúa el sonómetro en el lugar donde deseas medir el nivel
de ruido, procurando que no esté obstruido y que esté a la altura de tu oído.
■ 3. Estabilidad: Asegúrate de que el sonómetro esté estable y no se mueva
durante la medición para evitar lecturas incorrectas.
■ 4. Tiempo de medición: Realiza la medición durante un período suficiente
para obtener un promedio representativo del nivel de ruido en ese lugar.
■ 5. Registro de datos: Anota las mediciones obtenidas, indicando la
ubicación, fecha y hora de cada medición para llevar un registro preciso.
PREVENCION EN LA SALUD:
La prevención de la salud en relación con el riesgo físico del ruido es de suma
importancia, especialmente en entornos laborales donde la exposición prolongada a
niveles elevados de ruido puede tener efectos perjudiciales en la salud auditiva de
los trabajadores. Algunas medidas de prevención importantes incluyen:
■ Evaluación de riesgos: Realizar evaluaciones exhaustivas del nivel de ruido
en el lugar de trabajo para identificar las áreas de mayor riesgo y tomar
medidas preventivas adecuadas.
■ Control del ruido en la fuente: Implementar medidas para reducir el ruido en
su origen, como el uso de maquinaria más silenciosa o barreras acústicas.
■ Uso de equipos de protección personal (EPP): Proporcionar a los
trabajadores protectores auditivos, como tapones para los oídos o protectores
auditivos, y asegurarse de que los utilicen correctamente
■ Capacitación y concientización: Brindar capacitación sobre los riesgos del
ruido, sus efectos en la salud auditiva y la forma adecuada de utilizar el EPP.
■ Monitoreo regular: Realizar mediciones periódicas del nivel de ruido para
garantizar que se mantenga dentro de los límites seguros y tomar medidas
correctivas si es necesario.
Recomendaciones:
recomendaciones adicionales para prevenir riesgos relacionados con el
ruido en entornos laborales:
■ - Establecer áreas de descanso: Proporcionar zonas donde los
trabajadores puedan descansar y alejarse del ruido, especialmente en
entornos con maquinaria ruidosa.
■ - Mantenimiento de equipos: Realizar un mantenimiento regular de
la maquinaria y equipos ruidosos para asegurar que funcionen de
manera adecuada y emitan el menor nivel de ruido posible.
■ - Limitar el tiempo de exposición: Si es posible, limitar el tiempo
que los trabajadores pasan en entornos con altos niveles de ruido, o
rotar las tareas para reducir la exposición continua.
■ - Monitoreo médico: Realizar exámenes médicos periódicos para
evaluar la salud auditiva de los trabajadores expuestos al ruido y
detectar posibles daños tempranamente.
■ - Promover una cultura de seguridad: Fomentar una cultura
organizacional que valore la seguridad y la salud de los trabajadores,
incentivando la participación activa en programas de prevención y
cuidado.
Conclusión:

■ En conclusión, el uso adecuado del sonómetro es crucial para


identificar y evaluar los niveles de ruido en los lugares de trabajo. La
implementación de medidas de protección personal, como tapones
para los oídos o protectores auditivos, es esencial para reducir el
riesgo de daño auditivo en los trabajadores expuestos a altos niveles
de ruido. La correcta aplicación de la metodología para el uso del
sonómetro garantiza mediciones precisas que permiten tomar
decisiones informadas para proteger la salud auditiva de los
trabajadores.
https://www.nidcd.nih.gov/es/espanol/protectores-
de-oidos#:~:text=si%20es%20posible.-,
%C2%BFQu%C3%A9%20tipos%20de
%20protectores%20de%20o%C3%ADdos%20hay
%3F,y%20orejeras%20con%20protecci%C3%B3n
%20auditiva

https://www.bksv.com/es/knowledge/blog/sound/
what-is-a-sound-level-meter#:~:text=Un%20son
%C3%B3metro%20es%20un%20instrumento,los
%20niveles%20de%20presi%C3%B3n%20sonora

También podría gustarte