CONTROL SIMULTANEO - VISITA DE CONTROL

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

UNIVERSIDAD NACIONAL

JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN


“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las Heroicas
Batallas de Junín y Ayacucho”

NOMBRE DEL TRABAJO:


CONTROL SIMULTÁNEO- VISITA DE CONTROL

CURSO:
AUDITORIA DE GESTIÓN

DOCENTE:
MG. PABLO CESAR CADENAS CALDERÓN

EXPOSITORES:
 ESTHER VALVERDE Y GONZALES
 RONALD VASQUEZ CALERO
 FIORELLA VELASQUEZ BASILIO

HUACHO- PERÚ
2024
AGENDA

1. INTRODUCCIÓN
2. MARCO TEORICO
3. DEFINICIÓN, MODALIDADES DE CONTROL SIMULTANEO
4. NORMAS DE AUDITORÍA
5. VISITA DE CONTROL
6. PROCEDIMIENTO A EJECUTAR
7. BENEFICIOS
8. CONCLUSIONES
9. RECOMENDACIONES
1. INTRODUCCIÓN

La Contraloría General de la República del Perú desempeña un papel fundamental en la vigilancia y supervisión
de la gestión de los recursos públicos en el país. A través de las visitas de control que realiza a las entidades del
Estado, la Contraloría busca garantizar la transparencia, la legalidad y la eficiencia en el uso de los fondos
públicos.

VISITA DE CONTROL

Una visita de control de la Contraloría del Perú es una inspección o


revisión que realiza este órgano de control en las entidades públicas
para verificar el cumplimiento de las normas, procedimientos y
principios legales en la gestión de los recursos públicos. Durante la
visita de control, se examinan documentos, registros, procesos y
actividades de la entidad con el fin de identificar posibles
irregularidades, deficiencias o riesgos en la utilización de los fondos
estatales
2. MARCO TEÓRICO

Comisión de Control: Es el equipo de


Acciones preventivas: Medida o Hito de Control: Es la oportunidad que
profesionales a cargo del servicio de
conjunto de medidas orientadas a abarca una parte de las actividades de
control. Está conformada por un Acciones correctivas: Medida o
prevenirla ocurrencia de una un proceso en curso, el cual es
Supervisor, un Jefe de Comisión e conjunto de medidas orientadas a
afectación negativa a la continuidad, el seleccionado en base a su relevancia,
integrantes, y su labor es supervisada corregir una o varias situaciones
resultado o el logro de los objetivos de para la realización del Control
por el órgano desconcentrado, la adversas identificadas.
un proceso, en atención a una o varias Concurrente o Visita de Control, según
unidad orgánica de la Contraloría o el
situaciones adversas identificadas corresponda.
OCI, a cargo del servicio de control

Auditoría: Proceso sistemático de


Informe de Control: Documento que Rendición de Cuentas: Proceso
revisión y evaluación de la información Irregularidad: Cualquier acción o
recoge los hallazgos, observaciones y mediante el cual las entidades públicas
financiera, operativa y de situación que no se ajusta a las
recomendaciones resultantes de la informan sobre su gestión y el uso de
cumplimiento de una entidad, que normativas, procedimientos o leyes
visita de control, el cual se presenta a recursos, permitiendo a la ciudadanía
puede ser parte de una visita de aplicables en la gestión pública.
la entidad auditada y a la Contraloría. conocer y evaluar su desempeño.
control.
3. DEFINICIÓN, MODALIDADES DE CONTROL SIMULTÁNEO
Una Visita de Control, es una modalidad de Control Simultáneo; en la cual se aplica principalmente, las
técnicas de inspección u observación de una actividad o un único hito de control que forma parte de un
proceso en curso; en el lugar y momento de su ejecución.

OBJETIVO
Constatar si se efectúa conforme a la normativa aplicable,
disposiciones internas o estipulaciones contractuales u otra
análoga que resulten aplicables; e identificar, de ser el caso,
alguna situación adversa que afecte o puede afectar la
continuidad, el resultado o el logro de los objetivos del
proceso.

FINALIDAD
Verificar si el proceso en curso se realizó conforme una
normativa, disposición aplicable, etc.
4. NORMAS DE AUDITORÍA

- Ley N° 27785 - Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y


de la Contraloría General de la República.
- Decreto Legislativo N° 1441 - Ley de Fortalecimiento de la
Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de
Control.
- Resolución de Contraloría N° 320-2014-CG - Reglamento de
Organización y Funciones de la Contraloría General de la
República.
- Normas de Control Interno y otras directivas emitidas por la
Contraloría para regular el ejercicio de la función de control en
las entidades públicas.
- Directiva Nº 002-2019-CG/NORM, aprobada con Resolución de
Contraloría N° 115-2019-CG de fecha 28 de marzo de 2019.
5. VISITA DE CONTROL
La visita de control de la Contraloría es un proceso en el cual este organismo realiza inspecciones,
verificaciones y evaluaciones a entidades públicas con el objetivo de garantizar el buen uso de los recursos
públicos y el cumplimiento de las normativas legales y administrativas. Durante una visita de control, se
revisan aspectos como la gestión financiera, el cumplimiento de metas y objetivos, la legalidad de los actos
administrativos, entre otros.

ETAPAS DE VISITA DE CONTROL


5. VISITA DE CONTROL
La visita de control de la Contraloría es un proceso en el cual este organismo realiza inspecciones,
verificaciones y evaluaciones a entidades públicas con el objetivo de garantizar el buen uso de los recursos
públicos y el cumplimiento de las normativas legales y administrativas. Durante una visita de control, se
revisan aspectos como la gestión financiera, el cumplimiento de metas y objetivos, la legalidad de los actos
administrativos, entre otros.

ETAPAS DE VISITA DE CONTROL


6. PROCEDIMIENTO A EJECUTAR

Notificación: La entidad sujeta a la


Recopilación de información: Se
Planificación: En esta etapa se visita de control es notificada Entrevistas: Se realizan entrevistas
recopilan y revisan los documentos
determina el alcance de la visita de formalmente sobre la realización de con los responsables de la entidad
necesarios para llevar a cabo la
control, los objetivos, el cronograma la misma, indicando la fecha de para recabar información adicional,
visita, como presupuestos,
de trabajo y el equipo encargado de inicio, los documentos requeridos y aclarar dudas y obtener detalles
contratos, informes financieros,
llevar a cabo la inspección. cualquier otra información sobre los procesos internos.
entre otros.
relevante.

Informe final: Una vez concluida la


Análisis y evaluación: Se analizan
visita de control, se elabora un Inspección física: En algunos casos,
los documentos, entrevistas y
informe final que contiene los puede ser necesario realizar
hallazgos obtenidos durante la visita
resultados de la inspección, las inspecciones físicas a instalaciones,
para evaluar el cumplimiento de
recomendaciones correspondientes activos o procesos para verificar el
normativas, eficiencia en el uso de
y, en caso necesario, las acciones cumplimiento de normativas y
recursos públicos y cualquier
correctivas que deben tomar las procedimientos.
irregularidad detectada.
autoridades responsables.
7. BENEFICIOS

Promoción de la Fortalecimiento de la
transparencia y cultura de control
Mejora en la eficiencia y
Identificación temprana Acción preventiva y rendición de cuentas: El interno: La
eficacia de la gestión: La
de posibles correctiva inmediata: Al control simultáneo implementación de la
aplicación del control
irregularidades: El realizar el control de ayuda a promover la modalidad de control
simultáneo permite
control simultáneo manera simultánea transparencia en la simultáneo contribuye al
identificar
permite detectar durante la ejecución de gestión pública al fortalecimiento de la
oportunidades de
irregularidades o un proceso, se pueden permitir la divulgación cultura de control
mejora en los procesos y
problemas en la gestión tomar medidas de los hallazgos y interno en las entidades
procedimientos de las
de recursos públicos de preventivas y correctivas recomendaciones de públicas, promoviendo la
entidades públicas,
manera temprana, lo de forma inmediata para manera oportuna, importancia de la
contribuyendo a una
que facilita su corrección garantizar la legalidad y fomentando la rendición prevención y detección
gestión más eficiente y
y prevención de posibles transparencia en la de cuentas por parte de de posibles
efectiva de los recursos
daños mayores. gestión pública. las autoridades y irregularidades en la
públicos.
funcionarios gestión de los recursos
responsables. públicos.
7. CONCLUSIONES

La visita de control es una modalidad de control simultaneo, esto


resulta ser una herramienta eficaz para garantizar la legalidad,
transparencia y eficiencia en la gestión pública, permitiendo una
intervención oportuna y efectiva para prevenir y corregir posibles
desviaciones en el uso de los recursos del Estado.

La visita de control consiste en presenciar actos o hechos


relacionados a la recepción de bienes y prestación de servicios
en general, o los que ejecuta la entidad por disposición legal que
requiera la presencia de los órganos del SNC, o los referidos al
estado y mantenimiento de infraestructura pública, con el
propósito de constatar que estos se realicen conforme a la
normativa aplicable.

La visita de control evalúa una actividad o un único hito de control


que forma parte de un proceso en curso, en el lugar y momento
de la ejecución, principalmente a través de técnicas de inspección
y observación para obtener evidencia, entre otras.
7. RECOMENDACIONES

Es importante la capacitación continua, implementar programas de


capacitación para los auditores y el personal relacionado, asegurando que
estén actualizados con la normativa y los procedimientos establecidos,
todo ello va ayudar a contribuir a una visita de control exitosa por parte de
la Contraloría, promoviendo la transparencia, la rendición de cuentas y la
eficacia en la gestión de la entidad.

Se recomienda realizar la visita de control para evaluar una actividad o un


único hito de control que forma parte de un proceso en curso, en el lugar y
momento de la ejecución, principalmente a través de técnicas de
inspección y observación para obtener evidencia, entre otras.

Se recomienda a la entidades formular bien sus requerimientos de bienes,


servicios y obras, para que al momento de la ejecución la visita de control
sea de forma adecuada sin incurrir a sanciones futuras.

También podría gustarte