CONTROL SIMULTANEO - VISITA DE CONTROL
CONTROL SIMULTANEO - VISITA DE CONTROL
CONTROL SIMULTANEO - VISITA DE CONTROL
CURSO:
AUDITORIA DE GESTIÓN
DOCENTE:
MG. PABLO CESAR CADENAS CALDERÓN
EXPOSITORES:
ESTHER VALVERDE Y GONZALES
RONALD VASQUEZ CALERO
FIORELLA VELASQUEZ BASILIO
HUACHO- PERÚ
2024
AGENDA
1. INTRODUCCIÓN
2. MARCO TEORICO
3. DEFINICIÓN, MODALIDADES DE CONTROL SIMULTANEO
4. NORMAS DE AUDITORÍA
5. VISITA DE CONTROL
6. PROCEDIMIENTO A EJECUTAR
7. BENEFICIOS
8. CONCLUSIONES
9. RECOMENDACIONES
1. INTRODUCCIÓN
La Contraloría General de la República del Perú desempeña un papel fundamental en la vigilancia y supervisión
de la gestión de los recursos públicos en el país. A través de las visitas de control que realiza a las entidades del
Estado, la Contraloría busca garantizar la transparencia, la legalidad y la eficiencia en el uso de los fondos
públicos.
VISITA DE CONTROL
OBJETIVO
Constatar si se efectúa conforme a la normativa aplicable,
disposiciones internas o estipulaciones contractuales u otra
análoga que resulten aplicables; e identificar, de ser el caso,
alguna situación adversa que afecte o puede afectar la
continuidad, el resultado o el logro de los objetivos del
proceso.
FINALIDAD
Verificar si el proceso en curso se realizó conforme una
normativa, disposición aplicable, etc.
4. NORMAS DE AUDITORÍA
Promoción de la Fortalecimiento de la
transparencia y cultura de control
Mejora en la eficiencia y
Identificación temprana Acción preventiva y rendición de cuentas: El interno: La
eficacia de la gestión: La
de posibles correctiva inmediata: Al control simultáneo implementación de la
aplicación del control
irregularidades: El realizar el control de ayuda a promover la modalidad de control
simultáneo permite
control simultáneo manera simultánea transparencia en la simultáneo contribuye al
identificar
permite detectar durante la ejecución de gestión pública al fortalecimiento de la
oportunidades de
irregularidades o un proceso, se pueden permitir la divulgación cultura de control
mejora en los procesos y
problemas en la gestión tomar medidas de los hallazgos y interno en las entidades
procedimientos de las
de recursos públicos de preventivas y correctivas recomendaciones de públicas, promoviendo la
entidades públicas,
manera temprana, lo de forma inmediata para manera oportuna, importancia de la
contribuyendo a una
que facilita su corrección garantizar la legalidad y fomentando la rendición prevención y detección
gestión más eficiente y
y prevención de posibles transparencia en la de cuentas por parte de de posibles
efectiva de los recursos
daños mayores. gestión pública. las autoridades y irregularidades en la
públicos.
funcionarios gestión de los recursos
responsables. públicos.
7. CONCLUSIONES