Escuela de Padres-estilo de Crianza

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 22

Escuela

de
Padres
Dpto. Psicopedagógico
Dinámica:
«El juego de los cubiertos»
El animador explica el juego a los padres de
familia, dando las características de cada uno de
los cubiertos:
El tenedor: pincha, desgarra, molesta. Si se acerca
lo hace hiriendo, deja a los demás resentidos. La
cuchara: empuja, anima, lo hace suavemente, sin
herir, reúne, facilita las cosas, recoge lo disperso.
El cuchillo: Corta, separa, divide la isla, hiere.

Se invita a reflexionar:
¿Qué papel desempeía usted en su familia:
tenedor, cuchara o cuchillo? ¿Qué características
de uno o de otro reconoce en usted? Intente
definirse.
NORMAS DE
ASAMBLEA:
Guardar silencio y Participar
0 respetar al que está 0 act iv ament
1 hablando 2 e.

Preguntas
0 al final
3 del taller.
Educando
con Disciplina
Positiva
Los valores esenciales los
damos los padres de
familia, sólo así podremos
formar hijos íntegros y
felices.
“la p a l a b r a
convence, pero el
ESTILOS DE
CRIANZA
Formas en que
tratamos a nuestros
hijos, les enseñamos y
damos herramientas
para su adecuado
desarrollo. Estos estilos
van a determinar como
actuaran ellos en su
futuro.
Estilo Permisivo/
Sobreprotector
Carácteristicas
Se caracteriza por permitir a los
n i í o s regir y dirigir sus propias
actividades

El n i í o es quien tiene el control


dentro de la familia y los padres
suelen ceder

Poseen escaso control sobre la


conducta de sus hija(o)s

Sin Límites
1. Expresa poco af ect o y baja
comunicación
2.No toman en cuenta las necesidades e
intereses de los hijos.
3.Solo ven en el comportamiento negativo del
n i í o , en lugar de lo positivo.
4.Siempre están en modo Mandato.

Estilo de
Crianza
Autoritario
“ Porque y o lo digo”
Estilo
Negligentes
N o trasmiten afecto
y se muestran m u y
fríos.
N o h ay ni exigencia, ni
control. Concentrados en
sus propios problemas o
trabajo.
Se muestran hostiles y
agresivos al
Estilo de crianza
Democrática
Toma en cuenta las opiniones y deseos de
los niños
La relación entre padres e hijos es flexible,
siendo las nor mas abiertas y compartidas,
y a que existe la posibilidad de conversar y
discutir sobre ellas

Ponen normas y límites claros


Permiten que el niño sea autonomo e
independiente pero siempre con
supervición.
H ay Comunicación fluida con sus
Hijos
Padre
Sugiere, hace
preguntas.
Mentor:

Ay u d a al niño a que
encuentre la solución
por si
mismo.

Es un g uí a y pero en
ocasiones, puede llegar
a ser permisivo y
ausente.
Padre S a b e n que es lo que
quieren
Voluntad:
Tienen u n a enorme
fuerza de
voluntad.

Pa r a ellos la vida es un proceso de


conquista, son muy seguros de si
mismo excepto cuando las cosas se
salen de control.

Los padres voluntad tienden a


Ve a sus hijos como parte
de un todo. Le encanta
trabajar en equipo. Hacer
acuerdos y lograr que
todos fuertemente
Se vincula participen. con
sus hijos, lleva democracia
en casa.
Muchas veces con tal de
llevar “la fiesta en paz”
tiende a caer en al
complacencia y acceder Padre
en exceso. Le cuesta Equipo:
trabajo distinguir cuándo
Hijo
Fuerza:

Son seguros de sí mismo, quieren imponer su


voluntad y necesitan reconocimiento
constante, suele ser directivo en el
momento de jugar o participar con los
demás. Suele meterse en problemas como
discusiones o llamados de atención
constantes por “indisciplina”.
Hijo
s
Hijo
Cooperación:
Quiere ayudar, se lleva bien con
todos.

Necesita y desea pertenecer,


por lo que busca
constantemente la
aprobación del grupo.

En ocasiones, por intentar


pertenecer, suele perder sus
Hijo
Seguridad:
Necesitan que un líder los está
a c om p a ñ a n d o y una vez que tienen
claridad de que es lo que deben
hacer y cómo deben hacerlo, logran
ejecutarlo con confianza y seguridad.

Es todo lo contrario a lo que la palabra


significa. Los niños seguridad
necesitan confianza, suelen ser
sensibles, introvertidos y se dejan guiar.
La disciplina significa
proporcionar las directrices
La disciplina no es
y apoyo para los hijos
castigo.
mientras que aprenden
cómo manejar sus La disciplina
emociones, enfrentarse a la efectiva significa
desilusión o frustración, y enseñar a los niños
a formar relaciones con la a comportarse de
demás gente. maneras que
apoyen los valores
de su familia, la
sociedad y su

Disciplinar significa cultura


Hijos
:
La participación de los
padres es un punto muy
sensible en el aprendizaje,
debido a que los hijos
dependen de su familia.
Por lo tanto, la existencia
de
armónica una atmósfera
influirá en
familiar cálida
confia nza d el y la
niño
habilidades, en
motivación
por el sus y
estudio
percepción de la
necesidad de aprender
como una herramienta
Los buenos padres Los buenos
a m a n a sus hijos y los padres
proveen de un promueven el
ambiente cordial y respeto mutuo.
seguro.
Los buenos padres controlan
el uso de los medios de
comunicación de sus hijos.

Los buenos
padres
enseí an con su
Los buenos padres
dan a sus hijos
verdaderas
responsabilidades.

Los buenos padres


ayudan a sus hijos a
ponerse metas, no se
las planean
Mucha
s
Gracia
Dpto. Psicopedagógico

También podría gustarte