nutricion de reptiles

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

Instituto Benjamín Araujo

Carrera de Producción Animal


NUTRICIÓN DE REPTILES

NOMBRE: VANESSA TORRES


¿Qué son los reptiles?
Los reptiles son animales que se caracterizan por su piel, recubiertas con
escamas o por un caparazón protector como es el caso de las tortugas, y
además por su forma de desplazarse muy particular: arrastrando el vientre por
la superficie. A pesar de estas características y de que muchas especies viven
largo tiempo dentro del agua, tienen respiración pulmonar.
Clasificación de los reptiles
La clasificación por tipos u órdenes de reptiles
se divide en cuatro grandes grupos:

• Escamosos: lagartos y serpientes con más de


tres mil especies.

• Tortugas, más de trescientas especies

• Tuátaras, dos únicas especies

• Cocodrilos, más de veinte especies.


• Nutrición de los reptiles
La mayoría de los reptiles tienen una alimentación combinada, pero también
hay un grupo que es estrictamente cazador y carnívoro como las serpientes y
cocodrilos. Se cree que la elección de la presa se relaciona con el olor y el
tamaño, especialmente las serpientes que no mastican sus presas. Otros
reptiles también son carnívoros como las tortugas pero no de forma exclusiva
ya que también algunas especies comen plantas.

Por otro lado, hay muchas especies de reptiles que se alimentan de


insectos. En general, los reptiles insectívoros tienen lenguas largas y con
gran movimiento para atrapar sus presas, como lo hacen los camaleones.
Asimismo, muchas especies de lagartijas se alimentan de moscas,
pequeñas arañas y hormigas. Los reptiles herbívoros sólo comen plantas o
cualquier otro producto vegetal.
Alimentación de los reptiles
carnívoros
Hay dos grandes grupos de reptiles que son
exclusivamente carnívoros. Se trata de las serpientes y de
los cocodrilos. Las primeras son bastante cuidadosas a la
hora de elegir sus presas. Deben tener en cuenta su
tamaño, ya que las devoran enteras sin ningún tipo de
masticación y deberán digerirlas enteras.

Los cocodrilos, en cambio, tienen un margen mucho mayor


a la hora de escoger su comida ya que sólo se fijarán en el
tamaño de la presa. A pesar de poseer dientes tampoco se
puede decir que la mastiquen, aunque sí hay cierto proceso
de trituración con las mandíbulas.
Alimentación de los reptiles
insectívoros
La mayoría de ellos poseen lenguas con movimientos
tremendamente rápidos para poder captar las presas
fácilmente. El tamaño de la presa también vendrá
determinado por el tamaño del reptil ya que animales
más grandes podrán comer insectos más grandes.

Un grupo importante de reptiles insectívoros lo


encontramos en las lagartijas que se alimentan de
insectos como las hormigas y las moscas, así como
de pequeños arácnidos, lombrices y caracoles.
Otro grupo de reptiles insectívoros está formado
por los camaleones.
Alimentación de los reptiles
herbívoros
La mayoría de estos animales pueden obtener
parte de sus nutrientes a partir de insectos y
pequeños invertebrados, por lo que es
complicado hablar de reptiles herbívoros
estrictos.

El ejemplo más claro de este tipo de animal lo


tenemos en la tortuga terrestre, que es de los
pocos reptiles que casi nunca se alimentan de
animales. Otras especies de reptiles herbívoros
incluyen a las iguanas y a los lagartos de cola
espinosa.
Alimentación o nutrición en reptiles domésticos

Existen un gran número de reptiles mascotas, con diversidad en cuanto a sus hábitos nutricionales,
por esa razón antes de adquirir este tipo de animal exótico debemos percatarnos cuales son sus
preferencias alimenticias y, en caso de precisar alimentos especiales, poder disponer de los mismos
en cualquier momento, bien mediante capturas, por ejemplo de insectos, bien por compra en
tiendas especializadas.
Carnívoros: Comen pequeños mamíferos, reptiles, aves
o peces. Si el animal es alimentado con alimento vivo
entero, no necesita ningún requerimiento especial. Sin
embargo, si es alimento congelado, sí hay que
suministrar vitaminas, pues estas se degradan con el
proceso de congelación. Muchas especies solo aceptan
alimento vivo, ya que necesitan observar el movimiento
de su presa para estimular la caza y a la vez el apetito.

Insectívoros: Tenemos el problema de la escasa


variedad, por lo que la alimentación debe estar
correctamente suplementada con minerales
principalmente.

Herbívoros: Son mucho más delicados que los


carnívoros y un exceso de proteína animal puede
causarles serias patologías en sus órganos vitales.
Existen alimentos preparados pero nunca deben usarse
como dieta base. En cuantos alimentos frescos, pueden
suministrarse cereales, por ejemplo, el trigo o cebada,
diente de león, etc.

También podría gustarte