Guia de Naturales Gdo6 # 9
Guia de Naturales Gdo6 # 9
Guia de Naturales Gdo6 # 9
“CRISTO REY”
GUIAS AUTODESARROLLABLES
GRADO: 6
PERIODO:
Fecha:
I. Introducción y recomendaciones
La Nutrición, es la suma de los procesos mediante los cuales un animal ingiere y utiliza todas
las sustancias requeridas para su mantenimiento, crecimiento, producción o reproducción
(Lassitier y Edwards, 1983). La nutrición animal como ciencia tiene como objetivo satisfacer los
requerimientos nutricionales de los animales, en cantidad y calidad, para que puedan de la
manera más óptima alcanzar los mejores parámetros productivos y reproductivos que su
potencial genético les permite, según su especie y fase productiva.
RECOMENDACIÓN:
Para comprender el tema se recomienda realizar una lectura con mucha atención con el ánimo
de facilitar su comprensión, y de la misma forma facilitar la realización de las actividades
programadas. Las respuestas de cada actividad deben ser consignadas en un documento Word
y ser enviadas por clasroon. En caso de no tener computadora, debe desarrollar cada actividad
en un cuaderno, y enviar las imágenes claras al correo albertodejesus1719@gmail.com o al
WhatsApp 3106561433. Debe colocar su nombre completo, grado, buena ortografía y buena
presentación en cada hoja de respuestas.
II. Objetivo de aprendizaje: Reconocer los diferentes tipos de alimentación de los
animales vertebrados
III. Tema: Nutrición en animales vertebrados
GRADO: 6
PERIODO:
Fecha:
GRADO: 6
PERIODO:
Fecha:
Las aves son animales vertebrados, que caminan, saltan o se mantienen solo sobre las
extremidades posteriores. Las extremidades anteriores están modificadas como alas, lo que les
permite volar en la mayoría de casos. Aunque no todas vuelan.
Características:
Su cuerpo este cubierto de plumas.
Sus extremidades anteriores tienen forma de alas.
El esqueleto es muy ligero, ya que los huesos son huecos.
La temperatura corporal es constante, son animales de sangre caliente.
Respiran por pulmones.
La boca posee un pico sin dientes, que varía según su alimentación.
Según su alimentación, las aves pueden ser:
Carnívoras. Se alimentan de carne. Son carnívoras el águila y el buitre.
Herbívoras. Se alimentan principalmente de frutos y de semillas. Dentro de este grupo
podemos distinguir dos tipos: Si se alimentan solo de frutas (como el tucán) se les
llama Frugívoras, y si solo se alimentan de semillas (como la perdiz) son
denominadas Granívoras.
Omnívoras. Se alimentan de animales y plantas. Son omnívoras la gallina y la paloma
1)- ¿Que táctica utilizan los reptiles para ayudar a degradar la materia vegetal que estos
consumen?
Actividad # 2
Selecciona la respuesta correcta:
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
“CRISTO REY”
GUIAS AUTODESARROLLABLES
GRADO: 6
PERIODO:
Fecha:
3). los adultos alimentan a sus crías con leche producida por sus glándulas mamarias
a) -Mamíferos
b)- Aves
c) -Corales
d) -Reptiles
e) -Anfibios
GRADO: 6
PERIODO:
Fecha:
b)-Heterótrofos y filtradores.
c)- Herbívoros carnívoros y omnívoros.
d)-Autótrofos, fotosintéticos autótrofos
e)- quimiosintéticos y heterótrofos
VI. Evaluación: En esta fase de evaluación, se tendrá en cuenta el interés del estudiante frena
la modalidad presente. Aspectos como la entrega de actividades a tiempo, la ortografía, la
buena presentación, el espíritu investigativo y la apropiación del tema son de gran importancia
al momento de evaluar.
VII.AUTOEVALUACION: Los siguientes indicadores se te presentan para que respondas con
total veracidad como parte de tu proceso formativo y de autoevaluación, con lo cual vas a
identificar los aspectos positivos y por mejorar de tu desempeño.
Ítems / Indicadores 1 2 3 4
. Presento dominio de los conocimientos trabajados en al desarrollo de la guía.
Presenté en los tiempos establecidos la guía de trabajo, consultas y tareas asignadas
Busqué otras fuentes de información para ampliar los temas desarrollados en la guía.
Respondí la guía de manera ordenada y autónoma.
Seguí las indicaciones del docente para el óptimo desarrollo de mi guía de trabajo.
Cumplí con los horarios y/o fechas establecidas para la entrega de mis trabajos.
Asumí una actitud responsable y autónoma frente a mi proceso formativo.