CAP. IPERC

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 24

IDENTIFICACIÓN DE

PELIGROS,
EVALUACIÓN DE
RIESGOS Y
CONTROLES - IPERC
D.S. N°024 - 2016 EM
D.S. N° 023 - 2017 EM
IV. CONCEPTOS
BÁSICOS
¿Qué es IPERC?

Es el proceso mediante el cual se


identificación los peligros en el lugar de
trabajo, se evalúan los riesgos que estos
pueden generar para finalmente
establecer mecanismos de control para
prevenir y minimizar los riesgos al
máximo.
Definiciones

• Probabilidad de que un peligro se materialice en determinadas


Riesgo
condiciones y genere daños a las personas, equipos y al
ambiente.

• Cualquier riesgo identificado y cuantificable que se mantiene en su


Riesgo Puro
estado original, es decir, que no ha sido mitigado por ningún control.

• Es el riesgo remanente que existe después de que se haya tomado las


Riesgo medidas de seguridad.
Residual
IPERC Linea Base
IPERC Linea Base
NIVEL DE RIESGO
RIESGO ALTO
Los trabajadores que desempeñan estos puestos de trabajo deben ingresar a
un Programa de Vigilancia Médica especifica.

El área de Salud Ocupacional de cada empleador definirá si aplicarán


restricciones médica.

Se debe definir el Equipo de Protección Personal específico para el


agente
ocupacional

Se deben definir programas de capacitación y entrenamiento específicos.

Cada área evaluará la implementación de controles de Ingeniería con la


finalidad de reducir los valores en la Fuente.
NIVEL DE RIESGO
RIESGO MEDIO
Se recomienda evaluar la aplicación de medidas de Eliminación y de
Sustitución para reducir los valores de severidad del riesgo de la tarea y la
implementación de medidas de control de Ingeniería, administrativas y EPP
para reducir los valores de probabilidad

Se debe definir el Equipo de Protección Personal especifico para el agente


ocupacional y asegurar el uso según sea el caso.

Se evaluará la necesidad de realizar monitoreos específicos a cargo del


área
de Higiene Industrial de cada empleador.
NIVEL DE RIESGO
RIESGO BAJO

Evaluar el establecimiento de controles a fin de mantener la condición de


aceptabilidad en el tiempo y evitar que los riesgos de estas tareas puedan
aumentar por ausencia de monitoreo o supervisión

Se debe evaluar el uso de Equipo de Protección Personal cuando aplique

El personal participará en los programas de capacitación generales sobre


Salud Ocupacional e Higiene Industrial.
IPERC

• Proceso mediante el cual se localiza y reconoce que existe un peligro y se definen sus
Identificación características
de Peligros:

• Es el proceso posterior a la identificación de los peligros, que permite valorar el nivel,


grado y gravedad de los mismos proporcionando la información necesaria para que el
Evaluación de empleador se encuentre en condiciones de tomar una decisión apropiada sobre la
riesgos: oportunidad, prioridad y tipo de acciones preventivas que debe adoptar.

• Es el proceso de toma de decisiones basadas en la información obtenida en la evaluación


de riesgos. Se orienta a reducir los riesgos a través de la propuesta de medidas
Control de correctivas, la exigencia de su cumplimiento y la evaluación periódica de su eficacia.
riesgos:
Importancia del
IPERC
Ejemplo de Peligros

Ruido

Gases y Vapores
Ergonómicos

Humos
metálicos
Iluminacion Polvo
Ejemplo de Riesgo

El riesgo es la probabilidad u oportunidad de que una persona


o personas sean expuestas a esta sustancia.
PELIGRO Y RIESGO
PELIGRO RIESGO CONSECUENCIAS

RUIDO > 85 dBA generado Sobreexposición al ruido Hipoacusia inducida por ruido
por compresora

Prensa sin guarda de Atrapamiento Herida - amputación


protección

Levantar carga con espalda Sobreesfuerzo en la zona Hernia - lumbalgia


doblada lumbar

Contusión - fisura
Piso resbaloso con cera Caída al mismo nivel
Fractura

Alta conc. de fibras de Sobreexposición a fibras de Enfermedades a las vías


asbesto en zona mezclado asbesto respiratorias: asbestosis
V.
IDENTIFICACIÓN
DE PELIGROS
Tipos de Peligro

Físico Biológico Químico

Ergonómico Psicosocial Mecánico

Incendio y
Locativo Eléctrico
explosiones
VI. EVALUACIÓN
DE RIESGOS
Evaluación de Riesgos

Riesgo: Probabilidad de
que un peligro se
materialice en
IDENTIFICAR EL determinadas condiciones
y genere daños a las

EVALUAR EL
personas, equipos y al
PELIGRO

RIESGO
ambiente.

Riesgo Residual: Es un
riesgo remanente que
existe después de que se
haya tomado medidas de
seguridad.
Evaluación de Riesgos

La valoración o nivel de los riesgos (NR) se determina combinado dos


variables:

NR = P x S

 Probabilidad (P) de que ocurra un suceso o exposición peligrosa.


 Severidad (S) del daño o deterioro de la salud.
SEVERIDAD X FRECUENCIA

1.- RIESGO BAJO


2.- RIESGO MEDIO
3.- RIESGO ALTO
VII. CONTROL
DEL RIESGO
JERARQUÍA DE CONTROL DE
RIESGOS
Control de Riesgos
JERARQUÍA DE CONTROLES

IDENTIFICAR EL

EVALUAR EL
PELIGRO

RIESGO
Gracias

También podría gustarte