Trastorno bipolar

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 43

Trastorno bipolar

Ext. Mariel Anticona Valencia


Psiquiatría Noviembre 2023
INSM Honorio Delgado-Hideyo Noguchi
Objetivos

Diferenciar
Aprender Aprender
Diferenciar episodio
tratamiento tratamiento
TB I y II maníaco de
agudo TB de
hipomaníaco
mantenimient
o TB
Índice 1. Definición
2. Epidemiología
3. Etiopatogenia
4. Tipos y variantes
5. Presentación clínica
6. Dx Manía
7. Dx Hipomanía
8. Dx Depresión mayor bipolar
9. Comorbilidad
10.Tratamiento
Definición
trastorno del
estado de ánimo
Manía, hipomanía

Depresión mayor
Epidemiología

Adolescencia tardía
Prev total 2.4% o adultez temprana
TB I 0.6% Funcionamiento
TB II 0.4% 50% <25 años Suicidio 10-19% afectado:
TBsubclínico1.4% TBI 18a 70%
TBII 20a 90%

TBI: M = H
TBII: M > H
GENÉTICA

Etiopatogenia ➔ Familiar 1er grado: 5-


10%
➔ Gemelo monocigótico 40-
70%
FACTORES
PSICOSOCIALE
S
● Genética ➔ Experiencia traumática de la
● Factores infancia

psicosociales
● Disparadores DISPARADORES
● Estrés psicosocial
● Medicamentos (ej:
dexametasona)
● Trastornos del sueño
● Enfermedad física
● Experiencia traumática
Tipos
TB I TB II
+ Manía + Hipomanía
± Características mixtas
± Hipomanía + Depresión ± Angustia ansiosa
± Depresión mayor ± Ciclismo rápido
± Psicosis
mayor - Manía ± Catatonia
Variantes

Ciclismo Ciclotimia
rápido Varios períodos de
síntomas
≥ 4 episodios hipomaniacos o
de depresión, depresivos
≥ 2 años
manía o No asintomático ≥
hipomanía en 2 meses
1 año
Otros
Otros especificados Síndromes hipomaníacos de corta duración (dos a tres
días) y episodios depresivos mayores. (TIEMPO)

Síntomas hipomaníacos y episodios depresivos


mayores. (N° CRITERIOS)

Episodios hipomaníacos sin episodio depresivo mayor


previo

Ciclotimia de corta duración (<2AÑOS)

Inducido por drogas fenciclidina o cocaína, o medicamentos estimulantes o


corticosteroides

Inducido por Hipercortisolismo, esclerosis múltiple, ACVs, daño


condición médica cerebral traumático, lupus
Variantes
Clínica
Pródromos
★ Irritabilidad, Ansiedad
★ Estado de ánimo elevado
★ o deprimido
★ Labilidad del estado de
ánimo
★ Agitación, agresividad
★ Trast. de conducta
★ Hiperactividad
★ Alteración del sueño
★ Experiencias de psicosis
Manía
DSM-5
Manía
Manía
Actividad
Ánimo motora

Alegre, entusiasta, Poco descanso, despilfarro, adulterio,


expansivo (contagioso), a toma de responsabilidades que no
veces irritable pueden cumplir, verborrea, alta
sociabilidad

Orientación Cognición

Conservada No conciencia de enfermedad, incluso


pueden verle el lado positivo a los
episodios, se creen poderosos y muy
habilidosos, alta autoestima, fácil
distracción, posibles síntomas
psicóticos y fuga de ideas
Manía
Psicosis
➔ Delirios: creencias falsas y fijas que pueden implicar
convicciones grandiosas o persecutorias, temas
referenciales (eventos, objetos o personas tienen un
significado especial para el paciente), y, con menos
frecuencia, temas sexuales, religiosos o políticos.

➔ Alucinaciones: percepciones sensoriales falsas que suelen


ser de naturaleza auditiva.

➔ Pensamiento y comportamiento desorganizados.


Hipomanía
DSM-5
Depresión
mayor
bipolar
DSM-5
Screening
no logra identificar
aproximadamente el 33 %
de px bipolares, y la tasa de
falsos positivos es de
alrededor del 20%

SÍ a 7/13 de pregunta N°1


+
Sí a pregunta N°2
+
“Moderado” o “Serio” a
pregunta N°3
= screening positivo
Screening

Considerar Desorden Depresivo Mayor si:


● Al menos 5 checks (al menos 1 de
pregunta N°1 o 2)
Abordaje
Comorbilidad
Tratamiento
MANÍA AGUDA

LEVE- CASOS
SEVERA
MODERADA ESPECIALES
MONOTERAPIA: COMBINADA:
● Litio ● Litio O Ácido
●Refractaria/
● Ácido valproico valproico
Grave: TEC
● Antipsicóticos
●Embarazo:
atípicos ● Antipsicóticos
antipsicóticos,
(quetiapina, (quetiapina,
TEC
olanzapina) risperidona,
haloperidol)
Tratamiento
Predictores de buena respuesta al
litio
DEPRESIÓN AGUDA
➔ Episodios bien definidos de manía
●Antipsicótico y depresión separados por
atípico periodos de remisión completa
(quetiapina, ➔ No ciclismo rápido
lurasidona)
➔ Historia familiar de trastorno
●Estabilizador del bipolar
estado de ánimo ➔ Corta duración de la enfermedad
antes de administración de litio
➔ Edad tardía de inicio
➔ Bajo IMC
Tratamiento
Tratamiento
Tratamiento
Tratamiento
Tratamiento
Litio: único fármaco de mantenimiento que ha demostrado
reducirel riesgo de suicidio
DE MANTENIMIENTO
NO CASOS
FARMACOLÓGIC FARMACOLÓGICO ESPECIALES
O
●Común: litio, ácido ● Refractaria/Grave:
valproico, Combinación
● Psicoeducación quetiapina, estabilizador del estado
lamotrigina de ánimo (litio/valproato)
● Terapia + Antipsicótico atípico
●Alternativas:
cognitivo Aripiprazol, (quetiapina, olanzapina)
conductual Olanzapina, ● Depresión severa o
Carbamazepina, predominante depresión
en TBII: Antidepresivos
Oxacarbazepina
después de
estabilizadores del ánimo
Tratamiento
300 mg 2-3 v/día, aumenta de 300-600 mg c/1-5d
LITIO Objetivo: 900-1800 mg por día.

Mecanismo Indicaciones Efecto Efectos Contraindicacione


de acción secundarios s absolutas

inhibición de Trastorno Estado de Comunes: Insuficiencia renal


la cascada bipolar equilibrio : malestar avanzada
de generalmente gastrointestinal (clearance
fosfoinositol Depresión se alcanza (náuseas, creatinina< 30
resistente entre 4 y 5 diarrea), poliuria , ml/min)
días después polidipsia,
del inicio o de temblor, Enfermedad
un cambio en hipotiroidismo. cardiovascular
la dosis. grave
Tratamiento
300 mg 2-3 v/día, aumenta de 300-600 mg c/1-5d
LITIO Objetivo: 900-1800 mg por día. Rango en sangre: 0.6-1.2
mcg/ml
Tratamiento
ÁCIDO 500-750 mg/día en 1-4 dosis, aumentar 250-500 mg cada 1-3
días, nivel sérico terapéutico 50-125 mcg/ml (máx 60 mg/kg/día)
VALPROICO
Mecanismo de Indicaciones Efectos secundarios Contraindicaciones
acción

Aumenta Convulsiones Aumento de peso, Enfermedad hepática,


niveles de náuseas, vómitos, trastornos
GABA, mimetiza T bipolar cefalea, caída del mitocondriales,
acción de GABA cabello, aparición de hipersensibilidad,
en receptores Migraña moretones con trastornos del ciclo de
postsinápticos facilidad, Temblor, la urea, embarazo
Esquizofrenia mareos
Tratamiento
SS 1y2: 25 mg/día; SS 3y4: 50 mg/día; SS5: 100 mg/día;
LAMOTRIGINA SS6: 200 mg/día (dosis objetivo)

Mecanismo de Indicaciones Efectos secundarios Contraindicaciones


acción

Inhibe canales de T convulsivo Erupción, náuseas, Hipersensibilidad


sodio sensibles al Mareos, temblores,
voltaje → modulan T bipolar diplopía.
liberación de ntt
excitadores
(glutamato ,
aspartato )
Tratamiento
QUETIAPINA
Mecanismo de Indicaciones Efectos secundarios Dosis
acción

Antagonismo del Esquizofrenia Aumento de peso, TB I manía:


receptor D2 T bipolar anormalidades de la Iniciar con 100 mg
Antagonismo del Psicosis aguda glucosa, hiperlipidemia, dividido en 2 dosis,
receptor 5-HT2A Psicosis posparto sedación, efecto aumentar 100 mg/día
Interacción con TDM con anticolinérgico,
hasta 400 mg/día (máx:
varios otros características hipotensión ortostática,
receptores psicóticas prolongación del QTc
800 mg)
(receptores D3 , TOC
D4 , α - Sd de Tourette TB depresión:
adrenérgicos y Desórdenes de D1: 50 mg D2: 100 mg
H1 ) ansiedad D3: 200 mg D4: 300 mg
Enfermedad de
Huntington TB mantenimiento:
400-800 mg/día
Tratamiento
OLANZAPINA

Mecanismo de acción Indicaciones Efectos secundarios Dosis

Antagonismo del Esquizofrenia Aumento de peso, Monoterapia: 10-15


receptor D2 T bipolar anormalidades de la mg/día, incrementar
Antagonismo del Psicosis aguda glucosa, 5mg/día cada 1 día
receptor 5-HT2A Psicosis posparto hiperlipidemia, (máx 20 mg/día)
Interacción con varios TDM con acatisia,
otros receptores características parkinsonismo, Combinado con litio o
(receptores D3 , D4 , α psicóticas elevación de valproato: 10 mg/día
-adrenérgicos y H1 ) TOC prolactina, sedación, inicialmente
Sd de Tourette efecto anticolinérgico,
Desórdenes de hipotensión
ansiedad ortostática,
Enfermedad de prolongación del QTc
Huntington
Conclusiones

TB I se diagnostica en pacientes con uno o más episodios


maníacos. Casi todos los pacientes sufren al menos un episodio
de depresión mayor y, a menudo, también se produce
hipomanía

TB II se diagnostica en pacientes con antecedentes de al menos


un episodio hipomaníaco y al menos un episodio depresivo
mayor, y sin antecedentes de episodios maníacos.
Conclusiones

El episodio maníaco se caracteriza por presencia


de síntomas psicóticos, duración de al menos 1
semana, necesidad de internamiento y marcado
deterioro social u ocupacional.

El episodio hipomaníaco se caracteriza por


duración de al menos 4 días, sin necesidad de
internamiento y no hay deterioro social u
ocupacional.
Conclusiones

El tratamiento de la manía aguda depende de la severidad.


● La manía leve-moderada: monoterapia (litio, valproato,
antipsicóticos atípicos)
● La manía severa: combinación (litio/valproato + antipsicótico)

El tratamiento de la depresión aguda se basa en un antipsicótico


atípico + estabilizador del estado del ánimo
Conclusiones

El tratamiento de mantenimiento consiste en tratamiento


farmacológico + psicoterapia complementaria
● 1era línea: fármaco que resolvió episodio agudo
● 2da línea: litio, ácido valproico, quetiapina, lamotrigina
● 3ra línea: aripiprazol, olanzapina, carbamazepina,
oxcarbazepina

También podría gustarte