Módulo 5 Riesgos Eléctricos

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 24

FORMACIN DE MONITORES

MDULO 5
RIESGOS ELCTRICOS
La electricidad es un aporte al quehacer cotidiano, pero su mal uso lleva a riesgos de accidentes del trabajo y de incendios industriales, en tal sentido es importante conocer las precauciones a considerar en su correcto uso.

FORMACIN DE MONITORES

ELECTRICIDAD
ES UN FLUJO DE ELECTRONES QUE PASAN DE TOMO TOMO A LO LARGO DE UN CONDUCTOR

ASOCIACIN CHILENA DE SEGURIDAD

FORMACIN DE MONITORES

CIRCUITO ELCTRICO

ES EL CAMINO QUE SIGUE LA ELECTRICIDAD

ASOCIACIN CHILENA DE SEGURIDAD

FORMACIN DE MONITORES

COMPONENTES DEL CIRCUITO ELCTRICO


PROPOCIONA LA CORRIENTE ELCTRICA CONTROL PARA ELPASO DE LA CORRIENTE DISPOSITIVO QUE PROTEGE EL CICUITO PUNTO DE CONSUMO DE ELECTRICIDAD CONDUCTOR DE PROTECCIN

ASOCIACIN CHILENA DE SEGURIDAD

FORMACIN DE MONITORES

CONDUCTORES DE ELECTRICIDAD
MATERIALES NO
CONDUCTORES

MATERIALES CONDUCTORES

METAL AGUA

MADERA PORCELANA PLSTICO GOMAS


4

ASOCIACIN CHILENA DE SEGURIDAD

FORMACIN DE MONITORES

TIPOS DE ACCIDENTES

ASOCIACIN CHILENA DE SEGURIDAD

FORMACIN DE MONITORES

TIPOS DE ACCIDENTES

ASOCIACIN CHILENA DE SEGURIDAD

FORMACIN DE MONITORES

TIPOS DE ACCIDENTES

ASOCIACIN CHILENA DE SEGURIDAD

FORMACIN DE MONITORES

EFECTOS DE LA CORRIENTE ELCTRICA


ESTOS DEPENDEN DE: Cantidad o intensidad de la corriente Regin del cuerpo afectada Estado de la piel Tiempo de contacto Trayecto de la corriente Tensin de la corriente o voltaje

ASOCIACIN CHILENA DE SEGURIDAD

FORMACIN DE MONITORES

PELIGROSIDAD DEL CONTACTO ELCTRICO


La tabla muestra la realcin entre intensidad y tiempo de contacto que puede causar la muerte INTENSIDAD TIEMPO 15 mA 2 mn. 20 mA 60 seg. 30 mA 35 seg. 100 mA 3 seg 500 mA 110 mseg. 1A 30 mseg.
ASOCIACIN CHILENA DE SEGURIDAD 9

FORMACIN DE MONITORES

EFECTOS DE LA ELECTRICIDAD EFECTOS DE LA CORRIENTE ELECTRICA EN EL SER HUMANO EF ECTOS SEGN AMPERAJE DE LA ELEC TRICIDAD SEGN AMPER AJE
Miliamperes
0-1 1-8 9-15 16-50

Efecto de la Electricidad
Umbral de perc epcin Sorpresa f uerte, sin perder control m usc ular Reac cin v iolenta, separndose del objeto Paralizac in musc ular. Fuertes c ontrac ciones y dif icultad para respirar Puede causar f ibrilacin v entricular Fuertes contrac ciones que oprimen el corazn ev itando la fibrilac in Produc e quemaduras y bloqueo nerv ioso.

51-100 101-200

201 o ms

ASOCIACIN CHILENA DE SEGURIDAD

10

FORMACIN DE MONITORES

EFECTOS DIRECTOS
En funcin de diversos factores, la electricidad puede producirnos:

Contraccin muscular,
agarrotamiento que nos puede impedir soltarnos del conductor y morir electrocutado

Asfixia, si la contraccin es de los


msculos respiratorios. Sucede cuando la corriente atraviesa el trax.

Fibrilacin ventricular, si la
corriente atraviesa el corazn, el ritmo cardiaco se descontrola.
ASOCIACIN CHILENA DE SEGURIDAD 11

FORMACIN DE MONITORES

EFECTOS DIRECTOS
Paro respiratorio, cuando la corriente atraviesa
la cabeza afectando al centro nervioso respiratorio.

Quemaduras, internas y externas.

Tetanizacin muscular, movimiento


incontrolado de los msculos, lo que impide la separacin de contacto.

Otros, cardiovasculares, nerviosos, sensoriales,


oculares, auditivos, renales.
ASOCIACIN CHILENA DE SEGURIDAD 12

FORMACIN DE MONITORES

EFECTOS INDIRECTOS
Incendios, provocados por sobre carga elctrica. Lesiones, causadas por
mquinas elctricas que se activan sorpresivamente.

Cadas, a nivel o distinto nivel


al perder el equilibrio cuando es vctima de un shock elctrico.

ASOCIACIN CHILENA DE SEGURIDAD

13

FORMACIN DE MONITORES

CONTACTOS ELCTRICOS
Se denomina accidente elctrico al hecho de recibir una sacudida o descarga elctrica, con o sin produccin de daos materiales y/o personales. Contacto directo Contacto indirecto

ASOCIACIN CHILENA DE SEGURIDAD

14

FORMACIN DE MONITORES

CONTACTOS ELCTRICOS
Contacto Directo
Se produce cuando una persona toca o se pone en contacto involuntario o accidentalmente con un conductor, instalacin, elemento elctrico, mquina, enchufe, portalmparas, etc., bajo tensin directa.

ASOCIACIN CHILENA DE SEGURIDAD

15

FORMACIN DE MONITORES

CONTACTOS ELCTRICOS
Contacto Indirecto
Contactos de personas con masas puestas accidentalmente bajo tensin.

ASOCIACIN CHILENA DE SEGURIDAD

16

FORMACIN DE MONITORES

COMPORTAMIENTOS PERMISIVOS
Uniones defectuosas sin
aislacin.

Utilizar equipos
sobrecargados.

Utilizar equipos elctricos en


mal estado

ASOCIACIN CHILENA DE SEGURIDAD

17

FORMACIN DE MONITORES

COMPORTAMIENTOS PERMISIVOS
Utilizar herramientas sin
conexin a tierra.

Mantener tableros elctricos


abiertos.

Utilizar enchufes
deteriorados.

ASOCIACIN CHILENA DE SEGURIDAD

18

FORMACIN DE MONITORES

COMPORTAMIENTOS PERMISIVOS
Utilizar instalaciones no
reglamentarias.

Realizar actos temerarios


(trabajar en circuitos vivos o energizados)

Conectar enchufes con


manos mojadas.
ASOCIACIN CHILENA DE SEGURIDAD 19

FORMACIN DE MONITORES

MEDIDAS DE PREVENCIN
NORMALIZACIN:Dar cumplimiento a las Normativas de la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC) MANTENCIN:Inspeccin y reparacin. PERSONAL:Capacitacin y uso de equipos de proteccin personal adecuados. SUPERVISIN:Normas y procedimientos. SEALIZACIN:Uso de tarjeta de seguridad.
ASOCIACIN CHILENA DE SEGURIDAD 20

FORMACIN DE MONITORES

INCENDIO ELCTRICO
Instalacin
Revisin de Equipos
Elctricos

Circuitos Mantencin Aviso Oportuno


ASOCIACIN CHILENA DE SEGURIDAD 21

FORMACIN DE MONITORES

RESCATE DEL ACCIDENTADO


NO TOCAR EN FORMA DIRECTA Cortar la corriente elctrica

Provocar un cortocircuito
Alejar a la vctima mediante algn elemento aislante

ASOCIACIN CHILENA DE SEGURIDAD

22

FORMACIN DE MONITORES

CAPACITARSE ES PROGRESAR

ASOCIACIN CHILENA DE SEGURIDAD

23

También podría gustarte