Aci-Imcyc 2004
Aci-Imcyc 2004
Aci-Imcyc 2004
AL TERMINAR ESTE CURSO, LOS PARTICIPANTES TENDRAN LOS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA PRESENTAR Y ACREDITAR LOS EXAMENES, QUE LE PERMITN LOGRAR LA CERTIFICACIN ACI.
INDICE
Principios de Calidad del Concreto. Especificaciones del Concreto Premezclado. Pruebas para el Control de la Calidad en el Concreto Fresco. Normas ASTM para la certificacin. Comentarios sobre las normas de certificacin.
INDICE
Principios de Calidad del Concreto. Especificaciones del Concreto Premezclado. Pruebas para el Control de la Calidad en el Concreto Fresco. Normas ASTM para la certificacin. Cuidados, manejo, curado y cabeceo de especimenes.
ASTM C 231-97
ASTM C 1064/C 1064M - 01
ALCANCES
Esta norma abarca los procedimientos para elaborar y curar especmenes cilndricos y vigas, utilizando muestras representativas de concreto fresco de un proyecto de construccin.
ALCANCE 1.2
El concreto empleado para realizar el moldeo de especmenes deber ser muestreado despus de que se hayan hecho todos los ajustes a las proporciones de la mezcla en el sitio, incluyendo la adicin del agua de mezclado y los aditivos. Esta norma no es adecuada para elaborar especmenes con aquel concreto que no tiene un revenimiento medible o que requiera otra forma y tamao de especimenes.
Alcance 1.3
Este mtodo no pretende solucionar todos los problemas de seguridad que puedan estar asociados con su uso.
Es responsabilidad del usuario de esta norma establecer las medidas de seguridad e higiene y determinar la aplicabilidad de restricciones regulatorias antes de usarlo.
IMPORTANCIA Y USO
Esta prctica proporciona los requerimientos normalizados para elaborar, curar, proteger, y transportar especimenes de prueba de concreto, en condiciones de campo. Si los especmenes son elaborados y curados de manara estandarizada, como lo establece la norma, los resultados podrn utilizarse para los siguientes propositos:
Aceptacin de ensayes para verificacin de la resistencia especificada. Verificacin de las proporciones de mezcla para alcanzar una resistencia. Determinacin del tiempo que requiere la estructura para ser puesta en servicio. Determinacin adecuada del curado y proteccin del concreto en la estructura. Comparacin de los resultados de los ensayes con especmenes curados de otra manera.
EQUIPO
Moldes. Generalidades Moldes cilndricos Moldes para Vigas Varilla de apisonamiento Vibradores Mazo Herramientas menores Equipo de revenimiento Recipiente para el muestreo Equipo para medir el contenido de aire Dispositivos para medir la temperatura
4.5 Vibradores
Se utilizarn vibradores internos. La fecuencia de vibracin debe ser de por lo menos 7,000 vibraciones por minuto ( 117 Hz ) mientras el vibrador se encuentre operando en el concreto. El dimetro de un vibrador redondo deber ser no mayor que un cuarto del dimetro del molde cilndrico, ni un cuarto del ancho del molde de la viga.
4.6 Mazo
Se debe utilizar un mazo con cabeza de hule o cuero que pese 1.25 0.5 libra ( 0.6 0.2 kg. )
C 143
C 173 0 231 C 1064
ESPECIMENES CILNDRICOS
Son los utilizados para determinar la resistencia a la compresin o tensin diametral. Deben ser cilindros moldeados y fraguados en posicin vertical, con una longitud igual a dos veces el dimetro. El especimen estndar debe ser un cilindro de 6X12 pulgadas(150 X 300mm), cuando el tamao nominal del agregado grueso no exceda 2 pulgadas ( 50 mm). Si el agregado es mayor se criba en hmedo.
8. Moldeo de especmenes
Lugar para el moldeo Moldeo de cilindros Colocacin de concreto en vigas Compactacin Varillado Vibrado cilindros vigas Acabado Identificacin
9. Curado
Proteccin Curado estndar Almacenamiento Curado inicial Curado final Curado de campo. Cilindros Vigas
CURADO INICIAL
Inmediatamente despus del moldeado y el acabado, los especimenes deben ser almacenados por un periodo de hasta 48 horas en un rango de temperatura de 60 y 80F (16 y 27 C) y en un medio ambiente que evite la prdida de humedad de los especimenes. Para mezclas de concreto con una resistencia especificada de 6000 psi(40 Mpa)o mayor, la temperatura de curado inicial debe estar entre 68 y 78F (20 y 26C).
CURADO FINAL
CILINDROS Al finalizar el curado inicial y dentro de los 30 minutos siguientes a la remocin de los moldes, crese los especmenes en una condicin hmeda manteniendo agua libre en las paredes del cilindro todo el tiempo a una temperatura de 733F(232C) usando tanques para almacenar agua o cuartos hmedos que satisfagan los requisitos.
CURADO DE VIGAS.
Las vigas se deben curar de la misma forma que los cilindros, excepto que al menos 24 horas antes de la prueba deben almacenarse en agua saturada con hidrxido de calcio ( cal) a una temperatura de 733F (232C). Debe evitarse el secado de cualquiera de las superficies de la viga durante el lapso que se tiene entre el retiro del agua y la terminacin del ensaye.
CURADO DE VIGAS
Tanto como sea posible, las vigas deben curarse de la misma forma que el concreto de la Estructura, transcurridas 48 4 horas despus del moldeo, traslade los especimenes al lugar de almacenaje y retirelos de sus moldes. Retire todos los especimenes de las vigas almacenados en campo e introdzcalos en agua con cal a una temperatura de 733F (232C) por un periodo de 24 4 h previo a la hora de ensaye.
11. Informe
Nmero de identificacin Localizacin del concreto representado por las muestras. Da, hora y nombre del tcnico que elabor los especmenes. Revenimiento, contenido de aire y temperatura del concreto. Mtodos de curado.
ALCANCE
Este mtodo cubre la determinacin del peso por pie cbico o metro cbico de concreto fresco y proporciona formulas para calcular el volumen producido, contenido de cemento y contenido de aire del concreto.el volumen producido se define como el volumen de concreto producido con la mezcla de cantidades conocidas de los materiales que lo componen.
ALCANCE b.
Los valores expresados, ya sea en pulgada libra o unidades SI, deben ser considerados separadamente como estndares.
Por lo tanto, cada sistema debe ser usado independientemente uno del otro.
EQUIPO
Balanza Varilla de apisonado. Vibrador interno. Recipiente para medir Placa para remover el exceso de concreto. Mazo
4.1 Balanza
Una balanza con precisin de 0.1 lb ( 45 g) o 0.3 % de la carga de prueba para cualquier peso dentro del rango de uso. El rango de uso debe abarcar desde el peso del recipiente contenedor vacio hasta el peso del mismo ms su contenido a 160 libra/ pie3 ( 2600 kg/m3 ).
Una varilla de acero redonda con un diametro de 5/8 de pulgada ( 16 mm ). Recta de aproximadamente 24 pulgadas ( 600 mm ) de longitud. El extremo que apisona debe estar redondeado en forma de media esfera con de 5/8.
TABLA 1.
Capacidad de los recipientes. Tamao nominal mximo del agregado grueso pulgada 1 1 1/2 2 3 mm 25.0 37.5 50.0 75.0 Capacidad del recipiente pie 0.2 0.4 0.5 1.0 L 6 11 14 28
4 6
112.0 150.0
2.5 3.5
70 100
4.6 Mazo
Un mazo (con cabeza de hule o cuero), que pese aprox. 1.250.50 lb ( 0.600.20 kg ) para usarse con recipientes de 0.5 pie ( 14 dm ) ( 14 litros) o menores.
Para recipientes mayores de 0.5 pie, se usar un mazo que pese aprox. 2.25 0.50 libras, ( 1.000.20 kg ).
5. Muestra
De auerdo a lo sealado en la norma ASTM C 172.
6. Procedimiento
Apisonamiento. Colocar el concreto en el recipiente en tres capas de aprox. el
mismo volumen.apisone cada capa 25 golpes de varilla, despus de apisonar cad capa golpe suavemente los lados del recipiente de 10 a 15 veces con el mazo adecuado.
Limpieza y pesaje. Despus de aplanar, limpie todo el concreto del eterior del recipiente y determine la masa del concreto en el mismo con la precisin requerida.
7. Clculos ( Matemticos )
DENSIDAD.( Peso Unitario) calcule la masa neta del concreto en libras o Kg.
Restando de la masa del recipiente de medicin, Mm de la masa del recipiente de medicin lleno de concreto, Mc. Calcule la Densidad, D, pie o yd, dividiendo la masa neta del concretoentre el volumn del recipiente de medicin, Vm como sigue: D=(Mc Mm)/Vm.
RENDIMIENTO. Calcule el volumen producido como sigue: Y (m) =M/D Rendimiento relativo Contenido de cemento Contenido de aire
RECOMENDACIONES FINALES.
Preparar todo el equipo Humedecer los recipientes. Pesar el recipiente Llenarlo y compactarlo Remocin del exceso de concreto. Limpieza y pesaje.
ALCANCE
Este mtodo de prueba comprende la determinacin del revenimiento en el concreto elaborado con cemento hidrulico, tanto en laboratorio, como en campo.
4. Significacin y Empleo
Este metodo de ensaye tiene como finalidad proporcionar al usuario un procedimiento para determinar el revenimiento en concretos plsticos hechos a base de cemento hidrulico.
Aplicable a concreto plstico preparado con agregado grueso hasta de 1 ( 37.5 mm ). Si el agregado es mayor se deber cribar en hmedo.
5. EQUIPO
Molde Varilla de apisonamiento Flexmetro Placa
5.1 Molde
El molde debe ser metlico que no reaccione facilmente con la pasta de cemento. La lmina no debe tener un espesor menor de 0.06 ( 1.5 mm ). El molde debe tener la forma de la superficie lateral de un cono truncado. Con la base de 8 (200 mm) de
, la parte superior de 4 (100 mm) de y la altura de 12 (300 mm).
(con + 3 mm de tolerancia)
El molde no debe tener costuras, con el interior liso y libre de inperfecciones.
6. Muestra
La muestra de concretro para elaborar los especimenes de prueba debe ser representativa de toda la mezcla preparada. Debe obtenerse de acuerdo con la prctica ASTM C 172.
Revenimiento
Se llena el molde en 3 capas con 25 compactaciones de varilla en cada capa
Revenimiento
Se enrasa haciendo rodar la varilla Se levanta el cono en un tiempo de 52 segundos (3 y 7 segundos) Se mide el asentamiento y se anota al 0.5 cm.
REVENIMIENTO
REVENIMIENTO ESPECIFICADO EN CM. TOLERANCIA EN CM.
Menos de 5 De 6 a 10 Ms de 10
7. Procedimiento
Humedezca el molde y colquelo en una superficie plana ( rgida ) no absorvente y humeda. El molde deber ser firmemente sostenido en el lugar durante el llenado, por el operador, quin mantendra los pies sobre los estribos. Llene el molde en 3 capas de aprox. igual volmen No golpee el molde ni la placa de apoyo Retire el concreto del exterior del molde Invierta el molde y coloque la varilla Tome la lectura del revenimiento.
INFORME
Registre el revenimiento en pulgadas ( mm) al de pulgada ms cercano ( 5 mm ) de asentamiento del espcimen durante el ensaye.
RECOMENDACIONES FINALES.
Es la nica prueba con tiempo lmite 2 minutos. Tenga a la mano todo lo necesario Humedezca el recipiente, la varilla, etc. Aguas, con el Flexmetro. No se presione por el tiempo Realice la prueba con seguridad. NUNCA PIERDA LA PRESIN EN EL MOLDE.
ASTM C 172-99
PRCTICA ESTANDAR PARA EL MUESTREO DE CONCRETO RECIN MEZCLADO.
1. ALCANCE
Esta prctica abarca los procedimientos para obtener muestras representativas del concreto fresco, en las condiciones en que se entrega en la obra, en las cuales se efectuarn ensayes para determinar el cumplimiento de los requisitos de calidad de las especificaciones bajo las cuales se suministra dicho concreto.
Esta prctica incluye la toma de muestras en mezcladoras estacionarias, pavimentadoras y camiones mezcladores, as como aquellos equipos , provistos o no con agitadores, que se utilizan para transportar concreto premezclado en planta.
3. SIGNIFICACIN Y USO
Esta prctica esta destinada a proporcionar los requisitos y procedimientos estndar, para tomar muestras de concreto fresco recin mezclado en los diferentes contenedores utilizados en la produccin o transportacin del concreto. Los detalles de los requerimientos para los materiales, mezclas, contenido de aire, temperatura, nmero de especmenes, revenimiento, interpretacin de resultados, precisin y sesgo estn contenidos en los mtodos de prueba especficos.
4. Muestreo
El lapso para la obtencin de la muestra compuesta entre la primera y ltima toma, no debe exceder de los 15 minutos. Los ensayos de revenimiento, temperatura y contenido de aire debn iniciar dentro de los 5 minutos siguientes a la obtencin de la ltima toma de la muestra compuesta. El moldeo para las muestras de resistencia debe realizarse dentro de los 15 minutos siguientes.
5. Procedimiento.
Tamao de la muestra. Para ensayos de resistencia se requiere un volumen mnimo de 28 litros ( 1 pie3 ) Muestreo de mezcladoras estacionarias, excepto mezcladoras pavimentadoras. 2 o ms porciones a intervalos regulares. Muestreo en mezcladoras pavimentadoras. Se toma la muestra despus que el contenido de la mezcladora pavimentadora haya sido descargado, en cinco puntos diferentes de la descarga..
Procedimiento. b
Muestreo de camiones revolvedora con tambores mezcladores o agitadores. 2 o ms porciones en la parte media de la mezcla.
Muestreo de camiones mezcladores con tapa abierta, equipo no agitador, u otros tipos de contenedores con tapa abierta. Cualquiera de los procedimientos antes descritos.
RECOMENDACIONES FINALES.
La muestras no deben tomarse antes del 10% ni despus de que el 90% de la mezcla haya sido descargada. ( En la parte media ) La muestra debe tomarse hasta que todos los materiales esten dosificados principalmente el agua. Importante recordar El cribado en humedo, tamao de la muestra, los tiempos, las pruebas que se hacen, etc.
1. ALCANCE
Este mtodo de ensaye abarca la determinacin del contenido del aire en las mezclas de concreto fresco recin mezclado que contiene cualquier tipo de agregado, ya sea denso, celular o ligero.
4. EQUIPO
Medidor de aire. Tazn Seccin superior Embudo Varilla de compactacin Barra enrrasadora Copa calibrada Jeringa Vasija vertedora Pala Alcohol isopropilico Mazo
1. 2. 3.
4.
Embudo
Varilla de compactacin.Recta de 5/8 de y de por lo menos 12 de largo. Puede ser de acero, polietileno de alta densidad o plstico de igual o mayor resistencia a la abrasin.
Barra Enrasadora. Una barra de acero recta de al menos 1/8 por por 12 ( 3X20X300 mm) o una barra plana de polietileno de alta densidad.
7. Procedimiento
Varillado y emparejado. Enrasado. Adicin de agua y alcohol. ( agregar 0.5 lt de agua) . INVERSIN Y AGITACIN. ( para desplazar el volumn de aire del concreto) Libere el concreto de la base. Rodamiento Ponga en posicin vertical Nivel estable dar primera lectura al 0.25% ms cercano. Retire la tapa superior del medidor. Si el contenido de aire es mayor al 9% agregar ms copas de alcohol. Confirmar la lectura Desensamble el aparato.
RECOMENDACIN
ESTA PRUEBA ES LA MS COMPLICADA POR EL INCONVENIENTE DE NO SER MUY COMN SU USO EN NUESTRO PAS, E IMPLICA UN ALTO ESFUERZO FISCO.
ASTM C 231-97
MTODO DE ENSAYE ESTANDAR , PARA DETERMINAR POR EL MTODO DE PRESIN, EL CONTENIDO DE AIRE DEL CONCRETO RECIN MEZCLADO.
1. ALCANCE
Este mtodo de ensaye abarca la determinacin del contenido de aire en el concreto recin mezclado, mediante la observacin en los cambios de volumen del concreto producidos por un cambio en la presin.
Destinado a concretos o morteros elaborados con agregados relativamente densos.
3. SIGNIFICADO Y USO.
Cubre la determinacin del contenido de aire en el concreto recin mezclado.
Para concreto elaborado con agregados densos y requiere la determinacin del factor de correccin del agregado.
4. EQUIPO
Medidores de aire. Medidor tipo A Medidor tipo B Recipiente de medicin. Tapa de ensamble. Vaso de calibracin
4. EQUIPO ( b )
Resorte u otro dispositivo para sostener el cilindro de calibracin en el lugar. Tubo de rociado. Cuchara Varilla de apisonar. De 5/8 (16 mm) redonda y no menos de 16 (400 mm)
de longitud.
Mazo. De cabeza de caucho o cuero con masa aprox. de 1.250.50 libras (0.570,23
Kg)
4. EQUIPO ( c )
Placa de enrase. Una placa metlica rectangular y plana de por lo menos ( 6
mm) de espesor, o , un vidrio o placa acrlica, de por lo menos (12 mm) de espesor, con una longitud y ancho de por lo menos 2(50 mm) mayor que el del recipiente sobre el que ser usada.
Vibrador.
Cribas.
8. PROCEDIMIENTO
Se rellena el recipiente con 3 capas compactadas con 25 penetraciones de varilla cada una.
Se enrasa con una regla metlica. Se coloca la tapa Se llena la cavidad existente entre el concreto y la tapa con agua
8.PROCEDIMIENTO ( b ).
Se inyecta aire en la cmara hasta que el indicador llegue hasta el cero de calibracin.
RECOMENDACIONES FINALES.
Cerrar las valvulas. Golpear ligeramente el medidor hasta estabilizarlo. Cierre ambas valvulas colocadas en la tapa Cuidado con el enrase Ojo con el factor de correccin del agregado. Cerrar la vlvula principal del aire antes de liberar la presin, para evitar que el agua se introduzca en la cmara de aire y afecte el equipo.
1. Alcance
Este metodo de ensaye cubre la determinacin de la temperatura de mezclas de concreto recin mezclado dosificado con cemento portland.
3. Importancia y uso
Puede usarse para verificar que el concreto cumpla requerimientos especificos de temperatura.
El concreto con T.M.A. Mayor de 3 ( 75 mm ) puede requerir hasta 20 minutos para transferir calor del agregado al mortero.
4. Aparato
Recipiente. Elaborado con un material no absorvente y tener proporciones tales, que al menos 3 (75 mm) de concreto cubran en todas direcciones el sensor del aparato medidor de temperatura.
4. Aparato ( b )
Aparato medidor de temperatura. Debe medir con precisin con una variacin de 1 F ( 0.5 C ) dentro de todo un rango de 30 hasta 120 F ( 0 - 50C )
7. PROCEDIMIENTO
Colocar el aparato medidor, de modo que el sensor de temperatura est sumergido al menos 3 ( 75 mm ).
Presione suavemente la superficie del concreto alrededor del aparato medidor de modo que la temperatura ambiental no afecte la medicin.
RECOMENDACIONES FINALES.
VERIFICAR LAS TRES PULGADAS PERIMETRALES EN LA MUESTRA. Colocar el termometro cuidando este aspecto. Cerrar el perimetro para evitar la influencia del medio ambiente en la lectura final. Cuidar el angulo de visin para dar la lectura.
1. ALCANCE
Este metodo de prueba es aplicable a agregados que no excedan de 5 ( 125 mm ) como tamao mximo nominal.
4. IMPORTANCIA Y USO.
Se usa frecuentemente para determinar los valores de densidad de masa que se requieren para utilizarse en muchos mtodos para seleccionar el proporcionamiento de mezclas.
Tambin puede usarse para determinar las relaciones masa/volumen para hacer las conversiones en contratos de compra.
5. APARATOS.
Balanza. Varilla de apisonado. Recipiente Pala o cucharn Equipo de calibracin.
Esta especificacin cubre los requerimientos de concreto premezclado, elaborado y entregado a un comprador como mezcla en estado fresco y sin fraguar como se especifica aqu. Los requerimientos de calidad del concreto deben ser los aqu especificados o como los especifique el comprador. En todos los casos en que los requerimientos del comprador difieran de los sealados en esta especificacin regir la del comprador.
ASTM-C94/C94M-00
Contenido Unidad base para la compra. Informacin para hacer un pedido. Materiales. Tolerancias en el revenimiento. Concreto con aire incluido. Medicin de materiales.
ASTM-C94/C94M-00
Planta de mezclado. Mezcladoras y agitadores. Mezclado y entrega. Uso de equipo no agitador. Comprobante con informacin de la mezcla. Inspeccin en la Planta. Prcticas, mtodos de prueba e informes. Inspeccin y muestreo del concreto fresco. Resistencia.
INFORMACIN PARA HACER UN PEDIDO ADICIONAL CARTA DE CALIDAD DE LOS MATERIALES UTILIZADOS. PLANTA DE SUMINISTRO DOSIFICACIONES DE LOS MATERIALES NMERO DEL CAMIN EQUIPO DE MEZCLADO ENSAYES DE CALIDAD EN EL CONCRETO FRESCO OTRO DATOS.
ASTM E-329-00
ESPECIFICACIN ESTANDAR PARA LOS LABORATORIOS RESPONSABLES DE LOS ENSAYES Y/O INSPECCIN DE MATERIALES UTILIZADOS EN LA CONSTRUCCIN.
2.
3.
Materiales.
Rellenos Refuerzo Elementos ahogados Materiales para juntas Agentes de curado Cimbras
Temario. Continuacin.
4.
5.
Preparaciones Transporte y colocacin Compactacin del concreto Acabados Juntas Curado y proteccin Requerimientos en clima caluroso y clima fro.
6.
Lineamientos bsicos del curado y proteccin del concreto. Proteccin en clima caluroso Proteccin en clima fro Evaluacin temprana de la calidad del concreto Remocin de cimbras Reapuntalamiento Acabado y reparacin de las superficies Pruebas de aceptacin Tolerancias.