Por el sur se extendía hasta Carniola en las costas del Adriático; por el oeste, abarcaba el condado libre de Borgoña (Franco-Condado) y Saboya, fuera de Génova, Lombardía y Toscana en tierras italianas.
Según la Enciklopedija Slovenije (Enciclopedia de Eslovenia), las regiones eslovenas tradicionales, basadas en la división hecha por los Habsburgo (Carniola, Carintia, Estiria y el Litoral), son: Goriška y la Istria Eslovena son conocidas como la región del Litoral (Primorska).
La familia Ortenburg tenía grandes posesiones en la Baja Carniola (en esloveno: Dolenjska, en alemán: Unterkrain) bajo el control de los patriarcas de Aquilea.
153 Las tierras de Austria-Hungría que pasaron al nuevo Estado incluían: Croacia, Eslavonia y Voivodina de la parte húngara del imperio; Carniola, parte de Estiria y la mayor parte de Dalmacia del lado austríaco, además de la provincia imperial de Bosnia-Herzegovina.
ran Levstik (1831-1887), es uno de los escritores eslovenos más famosos, dramaturgo, activista político y el fundador de la crítica literaria eslovena. Nació en el seno de una familia campesina en la Baja Carniola, que entonces formaba parte del Imperio austrohúngaro.
Tras la muerte de Maximiliano, Carlos le concedió en 1520 el título de archiduque de Austria y, en el tratado de Worms de 1521, la posesión de la herencia austriaca de los Habsburgo: la Alta y Baja Austria, Estiria, Carintia y Carniola.
Por otro lado, Carintia (incluyendo el enclave tirolés de Tirol Oriental) y Estiria aumentaron su territorio hacia el sur con la campaña militar de 1941 a expensas de Yugoslavia (territorios eslovenos de la Alta Carniola y Koroška).
Durante el siglo XIV, la mayoría de las regiones de Eslovenia pasaron a la propiedad de los Habsburgo cuyas tierras luego formarían el Imperio austrohúngaro, los eslovenos habitaban totalmente o mayoritariamente las provincias de Carniola, Gorizia y Gradisca, y partes de las provincias de Istria y Estiria.
Italia, aliada del Imperio Alemán y Austrohúngaro en la Triple Alianza, en 1915 se unió a las fuerzas aliadas en la Primera Guerra Mundial, con la promesa de extender su territorio, con los terrenos de Carniola Interior, el litoral austriaco y Dalmacia, partes del Imperio otomano.
Entre esos marquesados se encuentran: Marca de Moravia, Marca de Austria, Marca de Estiria, Marca de Carintia, Marca de Carniola y Marca de Istria.
En 1743 fue elegido para formar parte del Concejo Externo de la ciudad. En 1745 fue elegido como "ingeniero estatal" de Carniola.
La Carniola Blanca (Bela krajina), que forma parte de la Baja Carniola, a menudo se considera una región separada, así como también Zasavie y Posavina (el primer territorio forma parte de la Baja, la Alta Carniola y Estiria, mientras que el segundo forma parte de la Baja Carniola y de Estiria).