PDC

PDCPartido Demócrata Cristiano
Farlex Acronyms and Abbreviations. © 2012 Farlex, Inc. All Rights Reserved
Traducciones

PDC

SM ABR (LAm) =Partido Demócrata Cristiano
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
En el Senado de Chile es representada por Antonio Horvath (Ind.) y Patricio Walker (PDC) durante el período 2010-2018, mientras en la Cámara de Diputados es representada por Iván Fuentes (Ind.
Las células dendríticas plasmacitoides (PDC) son un subtipo raro de células dendríticas en circulación que se encuentran en la sangre y los órganos linfoides periféricos.
La Ilustre Municipalidad de Melipilla es dirigida por el alcalde Mario Gebauer Bringas (PPD), el cual es asesorado por los concejales: Darío Jerez Jerez (PPD) Juan Manuel González Alarcón (PDC) Carla Meza Carrasco (PPD) Javier Ramírez González (UDI) Ramón Mallea Santibáñez (PDC) Pedro Martínez Romo (PS) Fernando Pérez Aguirre (UDI) Alexander Henríquez Armijo (RN) La Avenida Vicuña Mackenna es la principal arteria vial de la comuna, siendo esta la que recibe a los visitantes cuando llegan a la ciudad.
Siguiendo la línea del movimiento comunista prosoviético de ser apéndice electoral de la burguesía liberal y de la clase media socialdemócrata – denominada Frente Popular - la UDN forja la alianza con la burguesía liberal del PDC y la clase media socialdemócrata del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) en 1971 para participar en las elecciones de 1972 como la coalición de la Unión Nacional Opositora (UNO).
Actualmente: Andrés Zaldívar Larraín (PDC) y Juan Antonio Coloma Correa (UDI); Manuel Antonio Matta (PDC) y Hernán Larraín Fernández (UDI), respectivamente.
Posterior a la ofensiva de enero, el FMLN entra en alianza con los antiguos aliados de Hándal de la clase media socialdemócrata del FDR, el cual había sido reorganizado por el Doctor Ungo con su MNR, el Movimiento Popular Social Cristiano (MPSC) de Rubén Zamora y otros disidentes del PDC, y el Movimiento de Profesionales y Técnicos de El Salvador (MIPTES) de Enrique Álvarez Córdova.
PDC) y David Sandoval (UDI) por el periodo 2014-2018. La desgarrada fisonomía de las regiones australes es el producto de diversos factores tectónicos y glaciales.
Actualmente: Roberto León (PDC) y Celso Morales Muñoz (UDI); Germán Verdugo (RN) y Sergio Aguiló (IC); Pablo Lorenzini (PDC) y Pedro Pablo Álvarez-Salamanca Ramírez (UDI); Romilio Gutiérrez (UDI) y Jorge Tarud (PPD); Guillermo Ceroni (PPD) e Ignacio Urrutia (UDI), respectivamente.
La administración de la comuna de Valparaíso corresponde a la Ilustre Municipalidad de Valparaíso, cuya máxima autoridad es el alcalde Jorge Castro Muñoz (UDI), que cuenta con la asesoría del Concejo Municipal, compuesto por los concejales: Carlos Bannen González (UDI) Paula Quintana Meléndez (PS) Eugenio Trincado Suárez (PDC) Eugenio González Bernal (Ind./UDI) Luis Soto Ramírez (UDI) Iván Vuskovic (PCCh) Marcelo Barraza Vivar (PDC) Zuliana Araya Gutiérrez (PPD) Marina Huerta Rosales (PDC) Ruth Cáceres Cortés (RN) Además...
Es representada en la Cámara de Diputados del Congreso Nacional por los diputados Andrea Molina Oliva (UDI) y Christian Urízar Muñoz (PS). A su vez, es representada en el Senado por los senadores Lily Pérez San Martín (AMPLITUD) e Ignacio Walker Prieto (PDC).
La Ilustre Municipalidad de Cabildo es la entidad encargada de la administración de la comuna, siendo dirigida por el alcalde Patricio Aliaga Díaz, el cual es asesorado por los concejales: Víctor Donoso Oyanedel (PDC) Patricio Aliaga Diaz (PDA) Roberto Muñoz Sepúlveda (Ind./PS) Mario Alvarado Osorio (PCCh) Ricardo Altamirano Olguín (Ind./PDC) Liliana Romero Toro (PRI) Juana Zamora Olmos (RN) Pertenece al Distrito Electoral nº 10 y a la Circunscripción Senatorial (Valparaíso Cordillera), junto a las comunas de Cabildo, Petorca, Papudo, Zapallar, Puchuncaví, La Calera, La Cruz, Hijuelas, Nogales, Quillota y Quintero.
Esta posición, de clara orientación de clase media, fue apoyada por Hándal, el PCS, y las otras organizaciones del FMLN, atraídos por las perspectivas que mostraba la alianza con los socialdemócratas del FDR y con una posible alianza con el PDC.