La capacidad de provocar daño está limitada al tiempo de infección por el VHB, de tal manera que se genera un modelo de superinfección del VHB, ya que aumentan la severidad del cuadro y el porcentaje de evolución a la cronicidad.
Salmonella enteritidis Salmonella paratyphi Salmonella Species Salmonella typhi Salmonella typhimurium Sarcina lutea Serratia marcescens Shigella dysenteriae Shigella flexneri Shigella paradysenteriae Shigella sonnei Spirillum rubrum Staphylococcus albus Staphylococcus aureus Staphylococcus epidermidis Streptococcus haemolyticus Streptococcus lactis Streptococcus pyrogenes Streptococcus salivarius Streptococcus viridans Trichosporon Variola Virus (Poxviridae) Vibrio cholerea Vibrio comma Virus de la Hepatitis A (VHA) Virus de la Hepatitis B (VHB) Yersinia Enterocolitica Radiación ultravioleta Infección nosocomial Esterilización Estéril (cirugía)
La prevención viene dada por la administración previa de la vacuna del virus de la hepatitis B (VHB), ya que con ello se logra que no haya VHB y, por tanto, no se pueda replicar el VHD.
Manipular los reguladores genéticos para paliar la expresión del gen defectuoso.;Enfermedades infecciosas Estas enfermedades son frecuentes pero mucho más abundantes en países subdesarrollados: Para combatir la tuberculosis y la bacteria Staphylococcus aureus resistente a meticilina (que produce una amplia gama de enfermedades) se recurren a las vacunas y a los antibióticos. Contra el HIV, VHB y VHC se emplean vacunas y/o antirretrovirales.
Los distintos niveles de seroprevalencia del VHB se explican por el nivel socio-económico de una región y la vacunación: permite una baja prevalencia, por ejemplo, en la isla de la Reunión, departamento francés en el Índico, donde sólo el 0,7% de la población se ve afectada, o bien una elevada prevalencia, como en África, donde a menudo supera el 15%.
La hepatitis B es causada por un virus del género Orthohepadnavirus perteneciente a la familia Hepadnaviridae conocido con el nombre de virus de la hepatitis B (VHB o HBV, por sus siglas en inglés).
Estas partículas no son infecciosas y se componen simplemente de los lípidos y proteínas que forma parte de la superficie del virión, es decir, los antígenos de superficie (HBsAg), y estos antígenos se producen en exceso durante el ciclo de vida del virus. El genoma del VHB está compuesto de ADN circular, y tiene la peculiaridad de que no se conforma una doble hebra completa.
El virus de la hepatitis B (VHB) es un virus pequeño (42 nm de diámetro) de la familia Hepadnaviridae, causante de la hepatitis B.
epatitis D (VHD): el agente viral productor de este proceso requiere de la membrana fabricada por el VHB (virus de la Hepatitis B), por lo que se asocia a esta (es decir, los cuadros suelen ser reportados en portadores de la VHB).
Consta de una molécula de ARN circular de pequeño tamaño, con información necesaria para la replicación pero no para otras propiedades. Por ello, necesita que exista una infección de VHB en la misma célula para poder empaquetarse en su envoltura y propagarse.
Los receptores de PreS se expresan sobre todo en hepatocitos, sin embago, también se han detectado ADN y proteínas virales en sitios extrahepáticos, lo que sugiere que tal vez también existan receptores para el VHB en células no hepáticas.
Durante la infección con el VHB, la respuesta inmune del huésped es la responsable tanto de la eliminación del virus como del daño hepático.