beneficiar

(redireccionado de beneficia)
También se encuentra en: Sinónimos.
Búsquedas relacionadas con beneficia: beneficiar

beneficiar

1. v. tr. y prnl. Hacer bien o ser bueno para alguien o algo la nueva legislación nos beneficia a todos.
2. v. prnl. Aprovecharse de algo o de alguien se benefició con nuestro trabajo.
3. v. tr. Hacer que una cosa, especialmente una tierra o una mina, produzca más beneficios.
4. METALURGIA Someter las extracciones de una mina a tratamiento para obtener el metal.
5. Conseguir un empleo por dinero.
6. ECONOMÍA Administrar las rentas públicas.
7. ECONOMÍA Vender valores de bolsa por menos de su valor nominal.
8. Chile, Cuba, P. Rico Descuartizar una res y venderla al menudeo.
9. v. prnl. vulgar Mantener relaciones sexuales con una persona.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

beneficiar

 
tr. Hacer bien [a uno].
Hacer que [una cosa] produzca más rendimiento o beneficio, esp. [las tierras] por el cultivo y [las minas] por la extracción.
Conseguir [un empleo] por dinero.
Administrar [las rentas de la real hacienda] que procedían del servicio de millones.
Vender [efectos, libranzas y otros créditos] por menos de lo que importan.
V. conjugación (cuadro) [17] como cambiar.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

beneficiar

(bene'fiθjaɾ)
verbo transitivo
hacer bien La lectura beneficia tu estudio.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

beneficiar


Participio Pasado: beneficiado
Gerundio: beneficiando

Presente Indicativo
yo beneficio
tú beneficias
Ud./él/ella beneficia
nosotros, -as beneficiamos
vosotros, -as beneficiáis
Uds./ellos/ellas benefician
Imperfecto
yo beneficiaba
tú beneficiabas
Ud./él/ella beneficiaba
nosotros, -as beneficiábamos
vosotros, -as beneficiabais
Uds./ellos/ellas beneficiaban
Futuro
yo beneficiaré
tú beneficiarás
Ud./él/ella beneficiará
nosotros, -as beneficiaremos
vosotros, -as beneficiaréis
Uds./ellos/ellas beneficiarán
Pretérito
yo beneficié
tú beneficiaste
Ud./él/ella benefició
nosotros, -as beneficiamos
vosotros, -as beneficiasteis
Uds./ellos/ellas beneficiaron
Condicional
yo beneficiaría
tú beneficiarías
Ud./él/ella beneficiaría
nosotros, -as beneficiaríamos
vosotros, -as beneficiaríais
Uds./ellos/ellas beneficiarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo beneficiara
tú beneficiaras
Ud./él/ella beneficiara
nosotros, -as beneficiáramos
vosotros, -as beneficiarais
Uds./ellos/ellas beneficiaran
yo beneficiase
tú beneficiases
Ud./él/ella beneficiase
nosotros, -as beneficiásemos
vosotros, -as beneficiaseis
Uds./ellos/ellas beneficiasen
Presente de Subjuntivo
yo beneficie
tú beneficies
Ud./él/ella beneficie
nosotros, -as beneficiemos
vosotros, -as beneficiéis
Uds./ellos/ellas beneficien
Futuro de Subjuntivo
yo beneficiare
tú beneficiares
Ud./él/ella beneficiare
nosotros, -as beneficiáremos
vosotros, -as beneficiareis
Uds./ellos/ellas beneficiaren
Imperativo
beneficia (tú)
beneficie (Ud./él/ella)
beneficiad (vosotros, -as)
beneficien (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había beneficiado
tú habías beneficiado
Ud./él/ella había beneficiado
nosotros, -as habíamos beneficiado
vosotros, -as habíais beneficiado
Uds./ellos/ellas habían beneficiado
Futuro Perfecto
yo habré beneficiado
tú habrás beneficiado
Ud./él/ella habrá beneficiado
nosotros, -as habremos beneficiado
vosotros, -as habréis beneficiado
Uds./ellos/ellas habrán beneficiado
Pretérito Perfecto
yo he beneficiado
tú has beneficiado
Ud./él/ella ha beneficiado
nosotros, -as hemos beneficiado
vosotros, -as habéis beneficiado
Uds./ellos/ellas han beneficiado
Condicional Anterior
yo habría beneficiado
tú habrías beneficiado
Ud./él/ella habría beneficiado
nosotros, -as habríamos beneficiado
vosotros, -as habríais beneficiado
Uds./ellos/ellas habrían beneficiado
Pretérito Anterior
yo hube beneficiado
tú hubiste beneficiado
Ud./él/ella hubo beneficiado
nosotros, -as hubimos beneficiado
vosotros, -as hubísteis beneficiado
Uds./ellos/ellas hubieron beneficiado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya beneficiado
tú hayas beneficiado
Ud./él/ella haya beneficiado
nosotros, -as hayamos beneficiado
vosotros, -as hayáis beneficiado
Uds./ellos/ellas hayan beneficiado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera beneficiado
tú hubieras beneficiado
Ud./él/ella hubiera beneficiado
nosotros, -as hubiéramos beneficiado
vosotros, -as hubierais beneficiado
Uds./ellos/ellas hubieran beneficiado
Presente Continuo
yo estoy beneficiando
tú estás beneficiando
Ud./él/ella está beneficiando
nosotros, -as estamos beneficiando
vosotros, -as estáis beneficiando
Uds./ellos/ellas están beneficiando
Pretérito Continuo
yo estuve beneficiando
tú estuviste beneficiando
Ud./él/ella estuvo beneficiando
nosotros, -as estuvimos beneficiando
vosotros, -as estuvisteis beneficiando
Uds./ellos/ellas estuvieron beneficiando
Imperfecto Continuo
yo estaba beneficiando
tú estabas beneficiando
Ud./él/ella estaba beneficiando
nosotros, -as estábamos beneficiando
vosotros, -as estabais beneficiando
Uds./ellos/ellas estaban beneficiando
Futuro Continuo
yo estaré beneficiando
tú estarás beneficiando
Ud./él/ella estará beneficiando
nosotros, -as estaremos beneficiando
vosotros, -as estaréis beneficiando
Uds./ellos/ellas estarán beneficiando
Condicional Continuo
yo estaría beneficiando
tú estarías beneficiando
Ud./él/ella estaría beneficiando
nosotros, -as estaríamos beneficiando
vosotros, -as estaríais beneficiando
Uds./ellos/ellas estarían beneficiando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

beneficiar

verbo transitivo y verbo pronominal
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

beneficiar

to benefit, leverage, cultivate, grow, benefit

beneficiar

beneficiare

beneficiar

prospět

beneficiar

nyde godt af

beneficiar

nützen

beneficiar

ωφελώ

beneficiar

hyötyä

beneficiar

bénéficier

beneficiar

imati koristi

beneficiar

利益を得る

beneficiar

이익이 되다

beneficiar

profiteren

beneficiar

gagne

beneficiar

gagna

beneficiar

มีประโยชน์ต่อ

beneficiar

yarar sağlamak

beneficiar

được lợi

beneficiar

有益于

beneficiar

полза

beneficiar

A. VT
1. (= favorecer) → to benefit
el acuerdo sólo beneficia a las economías más desarrolladasthe agreement only benefits the more developed economies
la empresa más beneficiada por esta ayudathe company which benefitted most from this aid
esta huelga no beneficia a nadiethis strike is of no benefit to anyone
esa conducta no te va a beneficiarsuch behaviour will do you no favours o won't do you any good
el ex director beneficiaba a sus amigos mediante las adjudicaciones de obrasthe ex-director favoured his friends by awarding them work contracts
la lluvia beneficia al camporain is good for the countryside
2. (Com) → to sell at a discount
3. (Min) (= extraer) → to extract; (= tratar) → to process
4. (LAm) [+ animal] (= descuartizar) → to butcher; (= matar) → to slaughter
5. (CAm) [+ persona] → to shoot, kill
B. VIto be of benefit
de momento ninguna de estas técnicas beneficiaráfor the moment none of these techniques will be of any benefit
C. (beneficiarse) VPR
1. (= obtener provecho) → to benefit
los bancos son los que más se beneficianit's the banks that profit o benefit most
el campo es el que más se beneficia con la lluviait's the countryside that gets most benefit from the rain, it's the countryside that benefits most from the rain
beneficiarse de algoto benefit from sth
los suscriptores se beneficiarán de esta ofertasubscribers will benefit from this offer
2. beneficiarse a algn (Esp) (sexualmente) → to lay sb (CAm) (= matar) → to shoot sb
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

beneficiar

v. to do good;
vr. to benefit, to profit.
Spanish-English Medical Dictionary © Farlex 2012
Ejemplos ?
Los nuevos pavimentos con extensión de 204 kilómetros cubren una área de 2.100,000 M2; esta obra beneficia a 60 colonias proletarias.
Por ello, el Espíritu Santo nos beneficia en la persona del papa, quien en sus decretos siempre hace una excepción en caso de muerte y de necesidad.
Por su parte, el obrero alcanzará con sencilla claridad la convicción de que la producción beneficia no sólo a las empresas y a los hogares de los trabajadores, sino al bienestar de toda la República.
La verdad que el acuerdo al cual llegamos es 21,4 sobre el básico, pero el FONID, que es el Fondo de Incentivo Docente, que llega a 1.200.000 docentes, y que es una suma fija, por lo tanto es mucho más igualitaria y mucho más redistributiva porque el porcentaje siempre implica un porcentaje sobre lo que vos ganás, con lo cual el que más gana es el que más se beneficia; el FONID que era de 255 pesos fue duplicado, a partir del 1° de setiembre cobran 510 pesos por el FONID cada uno de los docentes argentinos, 1.200.000 docentes, con una inversión del Estado Nacional de 1.800 millones de pesos.
Los hechos demuestran que la inflación en Chile obedece a causas de fondo relacionadas con la estructura capitalista de nuestra sociedad y no con las alzas de remuneraciones como han pretendido hacer creer los sucesivos gobiernos para justificar la mantención del sistema y recortar los ingresos de los trabajadores. El gran capitalista, en cambio, se defiende de la inflación y más aún se beneficia con ella.
En lo que respecta a los tratantes, las autoridades deben enjuiciar con ahínco a los tratantes y a sus cómplices; luchar contra la corrupción pública que facilita y se beneficia de este comercio; identificar e interceptar las rutas de la trata, mediante una mejor recopilación y coordinación de información de inteligencia,; aclarar las definiciones legales de la trata y coordinar las responsabilidades de la aplicación de la ley y capacitar al personal para que sepa identificar y derivar a la atención adecuada a las víctimas de la trata.
La solución no está en la integración, ni en los Comités de Empresa, ni en el Estado, pero tampoco nos beneficia una automarginación que nos aparte de los trabajadores.
Esta es una reforma muy importante que estamos haciendo, porque estamos dando también y además equilibrio fiscal, al mismo tiempo que sostenemos la medida contracíclica de ayuda a la industria nacional que beneficia las provincias argentinas, provincia de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba, obviamente, donde se desarrolla fundamentalmente toda la industria metalmecánica pero son en total 15 provincias, pero la primera es Santa Fe con 517 millones de pesos; la segunda es Buenos Aires, con 439 y Córdoba en tercer lugar, con 290; Mendoza con 59 millones y el resto del país, 116 millones de pesos más en costo fiscal pero fundamentalmente en lo que hace a la protección del trabajo, del empleo, de la industria, de la empresa nacional.
b) Por estar radicada en cada Distrito escolar la Inspección de Distrito, la fiscalización de la enseñanza se cumple efectivamente, y su efecto principal, vale decir, la asistencia técnico-pedagógica que traduce su ejercicio, beneficia en especial modo a la escuela rural por ser la que existe en mayor número en todo el país.
Estos porcentuales no le aprovechan en todo a los nuevos jubilados porque son los que tienen la mínima, cuando los aumentos son como ahora absolutamente porcentuales precisamente van favoreciendo a los que más ganan también en las jubilaciones, así que les pido a todos un poco de inteligencia, justicia y solidaridad a la hora de evaluaciones y juicios de valor sobre la incorporación previsional porque ha sido una medida de absoluta equidad y justicia que beneficia a todos, porque ha contribuido también a generar una demanda agregada propia de que hay más gente con más dinero para poder consumir.
Salarios Son claramente sexistas: El salario no sumergido de las mujeres a igual sector y categoría es muy inferior al de sus compañeros, incluso cuando consiguen el reconocimiento de la misma categoría. Esto no beneficia a los hombres, sino a la patronal: lo que roban a las mujeres, no se lo dan a los hombres.
En todos ellos, lo mismo que en Inglaterra, una pequeña minoría de la clase trabajadora ha obtenido cierto aumento de su salario real; pero para la mayoría de los trabajadores, el aumento nominal de los salarios no representa un aumento real del bienestar, ni más ni menos que el aumento del coste del mantenimiento de los internados en el asilo para pobres o en el orfelinato de Londres, desde 7 libras, 7 chelines y 4 peniques que costaba en 1852, a 9 libras, 15 chelines y 8 peniques en 1861, no les beneficia en nada a esos internados.