bendecir

(redireccionado de benditas)
También se encuentra en: Sinónimos.

bendecir

(Del lat. benedicere, hablar bien de [alguien o algo].)
1. v. tr. RELIGIÓN Pedir un sacerdote la protección divina bendijo las cosechas y los rebaños.
2. RELIGIÓN Dar Dios prosperidad o protección a una persona el Señor le bendijo con la felicidad en su matrimonio.
3. RELIGIÓN Dar carácter sagrado a alguna cosa.
4. RELIGIÓN Hacer el sacerdote cruces en el aire con la mano sobre personas o cosas mientras recita oraciones.
5. Alabar a una persona mostrándole agradecimiento o satisfacción. elogiar, loar
6. Desear el bien a una persona.
NOTA: Conjugación: CONJ.: INDICATIVO: PRES.: bendigo, bendices, bendice, bendecimos, bendecís, bendicen. IMPERF.: bendecía, bendecías, bendecía, bendecíamos, bendecíais, bendecían. INDEF.: bendije, bendijiste, bendijo, bendijimos, bendijisteis, bendijeron. FUT.: bendeciré, bendecirás, bendecirá, bendeciremos, bendeciréis, bendecirán. COND.: bendeciría, bendecirías, bendeciría, bendeciríamos, bendeciríais, bendecirían. SUBJUNTIVO: PRES.: bendiga, bendigas, bendiga, bendigamos, bendigáis, bendigan. IMPERF.: bendijera o bendijese, bendijeras o bendijeses, bendijera o bendijese, bendijéramos o bendijésemos, bendijerais o bendijeseis, bendijeran o bendijesen. FUT.: bendijere, bendijeres, bendijere, bendijéremos, bendijereis, bendijeren. IMPERATIVO: bendice, bendiga, bendigamos, bendecid, bendigan. GERUNDIO: bendiciendo. PARTICIPIO: bendecido o bendito.
NOTA: En plural: part.tb: bendito
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

bendecir

 
tr. Alabar, ensalzar [a uno] por beneficios recibidos.
Invocar [en favor de una persona, o sobre una cosa] la protección divina.
Dar las gracias, agradecer.
Conjugación como decir, excepto: Indic. Fut. imperf.: bendeciré, etc.; Pot.: bendeciría, etc.; Imperat.: bendice, pero bendiga, etc.; el p. p. reg. bendecido se usa para la conjugación del verbo; el irreg. bendito se usa como adjetivo.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

bendecir

(bende'θiɾ)
verbo transitivo
1. mostrar agradecimiento bendigo tus manos
2. religión consagrar al culto El obispo ha bendecido el matrimonio.
3. religión hacer la señal de la cruz bendecir la comida
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

bendecir


Participio Pasado: bendecido
Gerundio: bendiciendo

Presente Indicativo
yo bendigo
tú bendices
Ud./él/ella bendice
nosotros, -as bendecimos
vosotros, -as bendecís
Uds./ellos/ellas bendicen
Imperfecto
yo bendecía
tú bendecías
Ud./él/ella bendecía
nosotros, -as bendecíamos
vosotros, -as bendecíais
Uds./ellos/ellas bendecían
Futuro
yo bendeciré
tú bendecirás
Ud./él/ella bendecirá
nosotros, -as bendeciremos
vosotros, -as bendeciréis
Uds./ellos/ellas bendecirán
Pretérito
yo bendije
tú bendijiste
Ud./él/ella bendijo
nosotros, -as bendijimos
vosotros, -as bendijisteis
Uds./ellos/ellas bendijeron
Condicional
yo bendeciría
tú bendecirías
Ud./él/ella bendeciría
nosotros, -as bendeciríamos
vosotros, -as bendeciríais
Uds./ellos/ellas bendecirían
Imperfecto de Subjuntivo
yo bendijera
tú bendijeras
Ud./él/ella bendijera
nosotros, -as bendijéramos
vosotros, -as bendijerais
Uds./ellos/ellas bendijeran
yo bendijese
tú bendijeses
Ud./él/ella bendijese
nosotros, -as bendijésemos
vosotros, -as bendijeseis
Uds./ellos/ellas bendijesen
Presente de Subjuntivo
yo bendiga
tú bendigas
Ud./él/ella bendiga
nosotros, -as bendigamos
vosotros, -as bendigáis
Uds./ellos/ellas bendigan
Futuro de Subjuntivo
yo bendijere
tú bendijeres
Ud./él/ella bendijere
nosotros, -as bendijéremos
vosotros, -as bendijereis
Uds./ellos/ellas bendijeren
Imperativo
bendi (tú)
bendiga (Ud./él/ella)
bendecid (vosotros, -as)
bendigan (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había bendecido
tú habías bendecido
Ud./él/ella había bendecido
nosotros, -as habíamos bendecido
vosotros, -as habíais bendecido
Uds./ellos/ellas habían bendecido
Futuro Perfecto
yo habré bendecido
tú habrás bendecido
Ud./él/ella habrá bendecido
nosotros, -as habremos bendecido
vosotros, -as habréis bendecido
Uds./ellos/ellas habrán bendecido
Pretérito Perfecto
yo he bendecido
tú has bendecido
Ud./él/ella ha bendecido
nosotros, -as hemos bendecido
vosotros, -as habéis bendecido
Uds./ellos/ellas han bendecido
Condicional Anterior
yo habría bendecido
tú habrías bendecido
Ud./él/ella habría bendecido
nosotros, -as habríamos bendecido
vosotros, -as habríais bendecido
Uds./ellos/ellas habrían bendecido
Pretérito Anterior
yo hube bendecido
tú hubiste bendecido
Ud./él/ella hubo bendecido
nosotros, -as hubimos bendecido
vosotros, -as hubísteis bendecido
Uds./ellos/ellas hubieron bendecido
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya bendecido
tú hayas bendecido
Ud./él/ella haya bendecido
nosotros, -as hayamos bendecido
vosotros, -as hayáis bendecido
Uds./ellos/ellas hayan bendecido
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera bendecido
tú hubieras bendecido
Ud./él/ella hubiera bendecido
nosotros, -as hubiéramos bendecido
vosotros, -as hubierais bendecido
Uds./ellos/ellas hubieran bendecido
Presente Continuo
yo estoy bendiciendo
tú estás bendiciendo
Ud./él/ella está bendiciendo
nosotros, -as estamos bendiciendo
vosotros, -as estáis bendiciendo
Uds./ellos/ellas están bendiciendo
Pretérito Continuo
yo estuve bendiciendo
tú estuviste bendiciendo
Ud./él/ella estuvo bendiciendo
nosotros, -as estuvimos bendiciendo
vosotros, -as estuvisteis bendiciendo
Uds./ellos/ellas estuvieron bendiciendo
Imperfecto Continuo
yo estaba bendiciendo
tú estabas bendiciendo
Ud./él/ella estaba bendiciendo
nosotros, -as estábamos bendiciendo
vosotros, -as estabais bendiciendo
Uds./ellos/ellas estaban bendiciendo
Futuro Continuo
yo estaré bendiciendo
tú estarás bendiciendo
Ud./él/ella estará bendiciendo
nosotros, -as estaremos bendiciendo
vosotros, -as estaréis bendiciendo
Uds./ellos/ellas estarán bendiciendo
Condicional Continuo
yo estaría bendiciendo
tú estarías bendiciendo
Ud./él/ella estaría bendiciendo
nosotros, -as estaríamos bendiciendo
vosotros, -as estaríais bendiciendo
Uds./ellos/ellas estarían bendiciendo
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

bendecir

verbo transitivo
2 invocar
Bendecir es invocar la bendición divina en favor de alguna persona o cosa.
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.

bendecir:

santificarconsagrar, deificar, divinizar, canonizar, guardar, sacralizar,
Traducciones

bendecir

bless, praise, to bless, consecrate

bendecir

bénir

bendecir

benedire

bendecir

požehnat

bendecir

velsigne

bendecir

segnen

bendecir

ευλογώ

bendecir

siunata

bendecir

blagosloviti

bendecir

祝福する

bendecir

축복하다

bendecir

zegenen

bendecir

velsigne

bendecir

abençoar

bendecir

välsigna

bendecir

อวยพร

bendecir

kutsamak

bendecir

cầu nguyện

bendecir

保佑

bendecir

יברך

bendecir

VT
1. [+ persona, agua, casa, vino, pan] → to bless
bendecir la comida o la mesato say grace
2. (= loar) → to praise
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Fray Ambrosio, guardando el rito, masculló primero algunos latines, y luego embocó la jícara: cuando le dió fin, murmuró a guisa de sentencia, con la elegante concisión de un clásico en el siglo de Augusto: —¡Sabroso! ¡No hay chocolate como el de esas benditas monjas de Santa Clara!
El coronel acababa de tener noticia de no sé qué pequeño escándalo dado por el subalterno en la calle del Chivato. Asunto de faldas, de esas benditas faldas que fueron, son y serán,perdición de Adanes.
uestras abuelas (benditas mujeres que en gloria estén), que alcanzaron los tiempos de Aviles, Abascal y Pezuela, cuando querían exagerar la necedad ó tontería de una persona decían que era un candido de calilla.
Santísima Virgen María, Reina del Purgatorio; vengo a depositar en tu Corazón Inmaculado una oración en favor de las almas benditas que sufren en el lugar de expiación.
II Ella había sido educada en un convento de monjas— pienso que en el de Santa Clara— con lo que está dicho que tenía sus ri- betes de supersticiosa, que creía en visiones, y que se enco- mendaba á las benditas ánimas del purgatorio.
Virgen Santísima, te pido que, así como me acuerdo de las benditas ánimas del Purgatorio, se acuerden de mí los demás, si he de ir allá a satisfacer por mis pecados.
Luego vi que era imposible persuadir a aquellas benditas almas de que puede un hombre hartarse una vez de sopa de fideos, de gallo en pepitoria y de arroz con leche.
Y se verán construidos los muros de las iglesias todas, todas igualmente benditas, las sinagogas, las mezquitas, las capillas y las pagodas.
El primero iba de noche, desde que desparecían los crepúsculos de ocaso en las montañas vecinas, hasta que las altas torres de la coronada villa recordaban los sufragios de las ánimas benditas.
A medida que yo crecía, crecían también los cuentos y relatos de Frutos, sin faltar los ejemplos y milagros de santos y ánimas benditas, materia en que tenía grande erudición; e íbame aficionando tanto a aquello, que no apetecía sino oír y oír.
Yo ni quito ni pongo; pero sospecho que con la república y el gas les hemos metido el resuello a las ánimas benditas, que se están muy mohínas y quietas en el sitio donde a su Divina Majestad plugo ponerlas.
Hízolo así la ya penitente vieja, y gracias al ardid no se la llevaron las ánimas benditas por no cargar también con el mamón, volviendo las canillas a convertirse en cirios que iba, devolviendo a sus dueños.