bolero

(redireccionado de boleros)
También se encuentra en: Sinónimos.

bolero, a

1. adj./ s. coloquial Se refiere a la persona que dice bolas o mentiras ya me han dicho que es un bolero, no le haré mucho caso. trolero
2. s. m. Méx. OFICIOS Y PROFESIONES Limpiabotas, persona que se dedica a lustrar o limpiar el calzado.
3. DANZA, MÚSICA Canción y baile de origen antillano, principalmente cubano, de ritmo binario.
4. DANZA, MÚSICA Baile, música y canto populares españoles del siglo xviii.
5. INDUMENTARIA Y MODA Chaquetilla corta de mujer. torera
6. Guat., Hond. INDUMENTARIA Y MODA Chistera, sombrero de copa alta.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

bolero -ra

  (de bola)
adj.-s. fam.Que hace novillos.
fam.Que miente mucho.

bolero, -ra

 
m. f. Persona que baila boleros.
m. Chaquetilla corta de señora.
mús. Baile popular español de pasos lentos y elegantes.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

bolero

(bo'leɾo)
sustantivo masculino
1. música pieza musical lenta y melódica El bolero estuvo en boga en los años cincuenta.
2. baile de pareja que realiza al ritmo de esta música El bolero es su baile favorito.
3. ropa chaquetilla corta de mujer El bolero se lleva sobre vestidos de fiesta.

bolero, -ra

(bo'leɾo, -ɾa)
abreviación
que dice mentiras No puedes creerle: es un bolero.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Sinónimos

bolero

, bolera1
adjetivo y nombre masculino y femenino
(México) (col.) mentiroso trolero (col.)

bolero

, bolera2
nombre masculino y femenino
limpiabotas limpia (col.) betunero (Andalucía)
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.

bolero:

mentirosoblusa, embustero, camisola, torera, guayabera, chaquetilla, cuentista, trolero,
Traducciones

bolero

aster

bolero

Bolero

bolero

bolero

bolero

بوليرو

bolero

Болеро

bolero

Bolero

bolero

Bolero

bolero

Bolero

bolero

בולרו

bolero

ボレロ

bolero

Bolero

bolero

1 ADJtruant

bolero

2 SM (Mús) → bolero

bolero

3 SM (Méx) → bootblack, shoeshine boy
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
La parranda de los Boleros de Caucagua tiene su origen o raíces en tiempos remotos, cuando por mandato del Rey Herodes fue ordenada la matanza de los niños, también se dice que en tiempos de la Colonia a los esclavos se les daba un día libre, el cual ellos aprovechaban para celebrar sus rituales y burlarse de sus patrones.
La trayectoria solista del cantante a diferencia de Héroes del Silencio ha sido muy diferente en cuanto al sonido musical, manteniendo la esencia del rock, llegando a experimentar varios ritmos desde música electrónica y música árabe en los primeros tiempos, pasando por música de cabaret, rancheras, blues, flamenco y tangos, hasta salsa, milongas, boleros y cumbias en uno de sus últimos trabajos donde homenajea a América Latina.
En Caucagua y en la celebración de los Santos Inocentes, un Bolero es una persona disfrazada con ropas viejas con huecos y picadas en tiritas, se pitan la cara de negro, la lengua de rojo, usan pelucas y se colocan cachos, cargan una lanza (un palo, una vara) y hacen sonidos tenebrosos; dan miedo, lo cual producen un efecto en las personas, el cual es que, si no le dan su aguinaldo (colaboración, dinero, hallaca, lo que sea), le van a hacer daño; pero aquí también se puede destacar su relación con la fecha 28 de Diciembre “Día de los Inocentes”, puesto que en realidad los boleros no hacen daño...
Los judíos recién llegados trabajaban como vendedores ambulantes, boleros, aboneros y en otras muchas actividades en el centro de la Ciudad de México y en ciudades como Puebla, en el puerto de Veracruz, Córdoba y Guadalajara.
Estos actos siempre han tenido un matiz de burla, en la actualidad los boleros se disfrazan como personajes políticos, y estos representan la crisis, la corrupción, el hambre y otras cosas más.
Los atuendos, los instrumentos, las canciones, las tradiciones, las romerías y demás manifestaciones folclóricas de Jaén recuerdan a veces a Castilla, a veces a Aragón y Levante, a veces a Andalucía. Jotas, boleros, melenchones y fandangos son los bailes predominantes en la provincia de Jaén.
3 - Varios Artistas (Serás El Aire: Mijangos Club Edit - Sasha) (1997) El Premio Mayor - Varios Artistas (El Premio Mayor - Sasha) (1996) Navidad De Las Estrellas - Varios Artistas (Medley: Alegres Cantada / Sé Feliz / Santa Claus De Noche Vendrá - Sasha, Yuri, Alejandra Avalos, Susana Zabaleta) (1995) De Época: La Era De Los 80's - Sasha, Timbiriche, Alejandra Guzmán, Lucero, Flans (Remix Medley: Con Todos Menos Conmigo / Las Mil Y Una Noches / Eternamente Bella / Cuentame / Tímido / Tú Y Yo Somos Uno Mismo / Bazar / No Me Extraña Nada / Vete Con Ella / Me He Enamorado De Un Fan / Reina De Corazones / Corro, Vuelo, Me Acelero / Soy Un Desastre / No Controles / Besos De Ceniza) (1994) Boleros...
Es una especie de heraldo, donde se nombra en forma picaresca y con sobrenombres a los integrantes y autoridades de la parranda, entre los cuales podemos citar: la jefa de parranda, el mosca, el correo de los de los inocentes, el verdugo, el abanderado, los policías, fiscales y por supuesto los Boleros.
La oferta cultural en esta región es muy atractiva, destacándose los tambores de San Juan en Curiepe, Los Reyes en Higuerote, Los Boleros de Caucagua, El Entierro de la Sardina, Los Santos Inocentes, La Parranda de los Muertos en San José, El Niño Jesús en Curiepe, Birongo, Capaya y El Guapo, La Cruz de Mayo, San Pascual.
Para el censo del año 2001, la ciudad de Caucagua contaba con aproximadamente 35000 habitantes. La Parranda de los Boleros de Caucagua, lleva celebrándose aproximadamente 60 años.
2009: se suspenden labores en México debido a la epidemia de influenza H1N1. 2010: el cantante de boleros peruano Lucho Barrios ofrece el que sería su último concierto; fallecería seis días después.
Se introducen proyectos como Torreblanca y Madame Recamier, dedicados al rock experimental con elementos de jazz Entran viejos músicos de décadas pasadas a crear música nueva en nuevos proyectos como el de Salvador y los Eones de Salvador Moreno de La Castañeda que se dedica a rescatar los boleros y combinarlos con elementos de metal gótico.