Boletus

Boletus

 
bot. Gén. de hongos agaricáceos, de la familia boletáceas. Se caracterizan por su aspecto rechoncho y por presentar túbulos en vez de laminillas.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Ejemplos ?
Contiene una gran cantidad de especies con gran variedad de tipos de cuerpo fructífero o seta. Los Boletus son el género mejor conocido de este orden.
Cantharellus cibarius fue descrito en distintas especies: cantharellus californicus, mientras varias porcini californianas fueron descritas en distintas especies o subespecies: boletus edulis var.
grandedulis, boletus regineus (formalmente descripta como boletus aereus), y boletus rex-veris (como boletus pinophilus). Arora D.
También abundan las setas de carrerilla, los champiñones silvestres, los boletus y las macrolepiotas.;Fauna Además de la fauna doméstica (gallinas, patos, gatos, perros, cabras y caballos), en los montes de Remolina se pueden encontrar corzos, ciervos y rebecos.
Entre las especies que han alcanzado gran importancia económica por su cultivo se encuentran, entre otras, las siguientes: Champiñón (Agaricus bisporus) Cuitlacoche (Ustilago maydis) Enoki (Flammulina velutipes) Gírgola (Pleurotus ostreatus) Melena de León (Hericium erinaceus) Níscalo (Lactarius deliciosus) Pie azul (Lepista nuda) Reishi (Ganoderma lucidum) Seta de arroz (Volvariella volvacea) Seta de calabaza (Boletus edulis) Seta del olmo (Hypsizygus ulmarius) Shiitake (Lentinula edodes) The Blue Economy - Fungicultura cono fuente de ocupación (en inglés)
Es posible confundirlo con Boletus subtomentosus o con Boletus ferrugineus, que, además de presentar un aspecto parecido, tampoco son tóxicas.
Boletus chrysenteron, o boleto de carne amarilla, es un hongo basidiomiceto de la familia Boletaceae, que puede encontrarse tanto en bosques de frondosas como de coníferas, en diversos tipos de suelos.
Existe una importante variedad de setas, muy favorecida por el clima del lugar. Las más apreciadas son la senderina y la codiciada boletus.
Cinco especies están amenazadas: el elote, olote, colmena, morilla, pancita, mazorca, mazorquita (Morchella esculenta); el mazayel, champiñón grande, champiñón de bosque (Agaricus augustus); el tecomate (Amanita muscaria); Psilocybe aztecorum; la cemita, pancita azul, galambo bueno, selpanza (Boletus edulis); mientras que el rebozuelo (Cantharellus cibarius) se encuentra protegido.
Actualmente la falta de inversiones, ocasiona una gran escasez de puestos de trabajo y por ello se intenta desarrollar nuevas economías basadas en la construcción, en la recolección de setas, especialmente los Boletus edulis que son exportados a Italia o la industria de la apicultura basada en la miel de brezo, de color oscuro y fuerte sabor.
Boletus impolitus es un hongo basidiomiceto de la familia Boletaceae, que habita en bosques mixtos de regiones templadas, cuyo cuerpo fructífero aflora entre otoño y principios de invierno.
El fruto es una cápsula globosa con diez celdas en su interior. Se ha encontrado que tienen asociaciones micorrizas con Boletus edulis, Boletus rhodoxanthus, y Laccaria laccata.