Sentada la cacica a la puerta de la gruta, no respondía una sola palabra, a las respetuosas que le dirigía Taboa, el fiel vasallo de Guarionex.
Yépez era sobrino bisnieto de Santa Mariana de Jesús y descendiente por otro lado de doña Isabel Ibacache, cacica del valle de Caranqui en el siglo XVI).
Construye Diego Bocanegra una Fuerte de palenque, como muestra de buena voluntad de el Cacica de Ata-ana, el Ata-ka, Tala, envía a doce hombres nativos para colaborar en la construcción de fuerte con el conquistador que terminado el trabajo, los mantiene cautivos.
quien fuera teniente gobernador de la isla de Margarita —en nombre de Isabel Manrique, propietaria interina de la isla— y de la cacica isleña Isabel que era prima hermana del también cacique Naiguatá, de la etnia guaiquerí, y nieta de Charaina, cacique del valle de Maya.
Reinaba allí una cacica cuyo principado cobijaba toda la antigua Hacienda, en sus aledaños desde el Chicamocha, hasta las montañas de Sativanorte y la Vega del vecino Onzaga; cuando vino la conquista un grupo de frailes Dominicos la despojaron de su propiedad y edificaron un convento.
Otras menciones se refieren a la historia de una cacica y mohán indígena; Tulima o Yulima, martirizada y ejecutada por los españoles.
La familia del cacique, ya llamado Talagante por los españoles, se convirtió al cristianismo y la novia de Blumenthal fue bautizada con el nombre de Elvira, pasando a ser la cacica Elvira de Talagante.
Este acto llena de ira al cacica de Ata-ana. Arremete el Cacica Tala el fuerte, con tan mala suerte, que no logra doblegar al conquistador y resunta su acción en muchas bajas, días después de las escaramuzas regresa al fuerte el cacica Tala en compañia de ochenta nativos para el servicio del conquistador además de presentes y regalos, con lo cual se hace la paz.
En algunas comunidades este sistema debió ser dinástico-electivo; así ocurría todavía, por ejemplo, en ciertos grupos indígenas de Talamanca en la segunda mitad del siglo XIX, según consignó el paleontólogo estadounidense William More Gabb: Se sabe que en algunos pueblos la mujer podía ejercer el cacicazgo: en 1562, un capitán español que visitó la comunidad de los botos fue «... bien recibido de una india cacica de ellos y de su marido que manda poco en ellos».
Un misionero alemán consignó que todavía a principios del siglo XX persistía entre los mismos bribris un matrimonio con escasas formalidades, pero en el cual la madre de la novia desempeñaba un papel importante: Al igual que en otros sistemas matrimoniales, en el del área intermedia costarricense la mujer casada podía tener en la familia una posición igual o incluso superior a la del marido, como lo demuestra el caso de la cacica de los votos.
Luego con los trabajos de él Cacica de Tala se consigue la paz con los Pijao de Amoya y durante dos años se mantiene...
Para 1583 regresa al a los territorios del rio amoy-a el Capitán Bocanegra recuperando el fuerte de Santiago de la Frontera, al que días después llega a esta región, acompañado de sus guerreros, el Mohán de Pat-ana, de nombre "Beco" y en minga ritual con Chequera, Cacica general de los Pijaos para esta acción y otros cacicas de etnias aliadas como el Pat-ka-ana o Cacica Pacharma, deciden atacar el fuerte de Santiago de la Frontera.