cacique


También se encuentra en: Sinónimos.

cacique

1. s. m. ANTROPOLOGÍA Jefe en algunas tribus de indios de América Central y del Sur.
2. POLÍTICA despectivo Persona que ejerce mucho poder en los asuntos políticos o administrativos de un pueblo o comarca, valiéndose de su dinero o influencia el cacique logró controlar los votos de los lugareños.
3. despectivo Persona déspota y autoritaria.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

cacique

 
m. Jefe de los indios en algunas tribus de América Central y del Sur.
Persona que ejerce una influencia decisiva en los asuntos públicos de un pueblo. Fue personaje típico del s. XIX español, especialmente de su segunda mitad.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

cacique

(ka'θike)
sustantivo masculino
1. peyorativo persona con influencias en una ciudad o pueblo el cacique de la región
2. jefe de una comunidad indígena cacique inca
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Sinónimos

cacique

nombre masculino
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.

cacique:

tiranojefe, señor, oligarca, amo, dueño, déspota,
Traducciones

cacique

Häuptling

cacique

chieftain

cacique

cacique

cacique

Kacyk

cacique

Cacique

cacique

Cacique

cacique

SM
1. (LAm) (Hist) → chief, headman (Pol) → local party boss (fig) → petty tyrant, despot
2. (Cono Sur) (= vago) person who lives idly in luxury
3. (Andes, CAm, Méx) (= ave) → oriole
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
El cacique amaba en secreto a la española, y ella sin sospechar siquiera en la pasión que había inspirado al indio, seguía amistosa y complaciente con él.
No era sin motivo el espanto de Lucía; el cacique estaba cadavérico, el color cobrizo y bronceado del indio, había cambiado en azafranado.
Así fue que recibió este donativo con las demostraciones del reconocimiento más urgentes; pero algo más se prometía el celoso cacique.
De esta tormenta se escaparon hasta 15 o 20 indios, que con un cacique llamado don Francisco Cayla, se recogieron a un cerro, donde los halló el escribano del corregidor; que fue el que dio el aviso.
Ahora bien, estos indios minuanes (lo mismo da, decir charrúas), hablaban una lengua que no era la guaraní, y lo sabemos porque justamente treinta años más tarde (en 1762) con motivo de otra guerra y otras paces con nuestro Cabildo, vinieron sus delegados a la Ciudad, y para conferenciar con ellos fue llamado el Maestre Campo Manuel Domínguez “como avil en la lengua Guaraní, por entender también muy bien ésta el referido Cacique” (minuan, y jefe de la misión), “con lo que está dicho que la de su nación”, era otra, que no Guaraní.
bra: Una Pumé, la Hija de un Cacique Yaruro, fue conmigo una noche, por las tierras verdes, que hacen un río de verdura entre el azul del Arauca y el azul del Meta.
En otros lugares, el cacicazgo ha nacido del abigeato y se sustenta en ofrecer garantías frente a éste, y no es extraño que el cacique que ofrece garantías frente al abigeato, en la penumbra lo practique o dirija.
Tenemos que luchar, y así lo estamos haciendo, simultáneamente contra el viejo y bronco cacicazgo tradicional y contra el nuevo cacicazgo, el de la mezcolanza poder político-poder económico, A los compañeros les decimos que tan malos como los presta-nombres de inversionistas extranjeros son los prestanombres políticos, los testaferros del cacique.
Su cacique frecuentaba, con gran gusto la sociedad de los españoles, se extasiaba oyendo hablar a Lucía de España, de las costumbres de los europeos, de su religión y modo de vivir en sociedad con los demás hombres, abriendo el comercio con los otros pueblos por medio de la industria y el cambio de sus manufacturas.
Tan perjudicial como el cacique es el que se deja caciquear y al hacerlo rebaja la investidura que ostenta. NI QUEREMOS NI NECESITAMOS EL FRAUDE ELECTORAL En este combate al cacicazgo se observan tendencias y posiciones que entorpecen los propósitos que perseguimos.
Aprendía su idioma, tomaba sus maneras, y como era joven, hermoso y amigo de instruirse, Lucía y Sebastián habían tomado a su cargo esta voluntaria tarea. Amaban al cacique como a un hermano, y pensaban ambos esposos completar su obra casándolo con una joven española.
10 Encuentro de organizaciones de los pueblos originarios: OCASTAFE, ASAMBLEA PUEBLO GUARANI, CONSEJO DE CACIQUE GUARANI, FEDERACION PILAGA, PUEBLO KOLLA DE LA PUNA, INTERTOBA, CONSEJO DE LA NACION TONOCOTE LLUTQUI, KEREIMBA IYAMBAE, UNION DE LOS PUEBLOS DE LA NACION DIAGUITA, CONFEDERACION MAPUCHE NEUQUINA, ONPIA, COORDINADORA PARLAMENTO MAPUCHE RIO NEGRO, MESA DE ORGANIZACION DE PUEBLOS ORIGINARIOS DE ALTE.