carraco

(redireccionado de carracas)

carraco, a

adj./ s. coloquial Viejo que es achacoso o está impedido al pobre carraco le sobrevino la muerte por la noche.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

carraco

 
adj.-m. Viejo achacoso o impedido.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

carraco

Knarre, Ratsche

carraco

A. ADJfeeble, decrepit
B. SM (= coche) → old banger, jalopy
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
También es frecuente el uso de esquilas, especialmente la figura del barandales, que anuncia la llegada de las procesiones, así como de matracas y carracas.
Los cálaos producen al volar un sonido silbante muy parecido al de los tucanes y que recuerda una válvula de vapor. La carracas son verdaderos acróbatas del aire.
Resistencia: Las carracas fueron barcos muy sólidos y fiables, y conforme iban incorporando adelantos técnicos fueron capaces de realizar travesías más largas.
Todos tienen un método de caza parecido; Los abejarucos, carracas y todús acechan desde una percha en un árbol, por la que tienen preferencia, permaneciendo al acecho o bien vuelan a intervalos para capturar sus presas que llevan hasta su rama para golpearlas hasta matarlas.
os coraciiformes o coraciformes (Coraciiformes) son un orden de aves neognatas, normalmente muy coloridas, entre las que se encuentran los martines pescadores, los abejarucos, las carracas y los momotos.
Eran muy apreciadas por portugueses, venecianos y genoveses y menos utilizadas por castellanos y aragoneses. En los astilleros del mar Cantábrico se construyeron muy pocas carracas, por su mal comportamiento en los temporales.
Los barcos de guerra y los cañones con los que iban armados, no sólo eran el máximo símbolo de poder y de riqueza del siglo XVI, para el nuevo rey representaban una salvaguarda frente al enemigo tradicional de Inglaterra en aquellos tiempos, Francia, de invadir la isla por mar. El monarca fortificó la costa del sur y decidió aumentar la flota que había heredado, formada únicamente por cinco carracas.
El tamaño de los tres palos de las naos no era tan diferente como en las carracas. El tonelaje de las naos era de entre 100 y 500 toneladas.
En esta localidad, los sonidos juegan un destacado papel, pues, como anécdota, cabe añadir que durante el Jueves y Viernes Santo, en señal de luto, las campanas no tañen, y en su lugar se utilizan carracas para anunciar la hora de la misa.
Con ellas, los devotos muestran su gratitud o admiración hacia Cristo o hacia la virgen y la procesión se paraliza en algún momento de la noche para escucharlas. Otra gran tradición es la de las carracas.
La entrada al templo se efectúa por el Pórtico Oeste (1).: Leyenda de la imagen Pórtico Sur; entrada al templo. Nave; museo parroquial. Ábside ppal. Sacristía. Exposición de matracas y carracas (ago. 2011). Pila bautismal. Torre.
El 27 de septiembre se hacen a la mar, llegando el 2 de octubre a tiempo para socorrer Candía. Se une a la expedición la flota veneciana y dos carracas francesas con 800 hombres.