El CTV italiano rompe el frente en Soncillo (entre el puerto de Carrales y la zona de Quintanaentello, Burgos) avanzando hacia El Escudo (Cantabria) y Arija (Burgos); se dan combates aéreos en El Escudo, derribando la aviación republicana un biplano de asalto IMAM Ro.37, y combates de blindados al pie del Escudo.
Coto privado de caza BU-10.890, que afecta a dos Montes de Utilidad Pública números 298 y 292, con una extensión total de 400,075 hectáreas. Ermita de San Miguel en Presillas. Monumento a los Caídos, Columna Sagardía. Puerto de Carrales.
En el hayedo encontramos también robles, pinos, y otras especies más escasas como acebos. Los Montes de Carrales están situados en el límite con la depresión de Arija-Valdebezana (al norte) y el páramo (al sur).
Paradores de Bricia, caserío a 2,4 km de la capital. Villanueva de Carrales, población diseminada a 3 km de la capital. Hace dos milenios fue parte de la antigua Cantabria.
El 4 de agosto de 1937 empieza la ofensiva de Santader, estando Matarranz defendiendo el puerto de Carrales, tras quince días de lucha se retira junto con el resto de las tropas republicanas hacia el Castro de Bricia.
Situada en la margen izquierda del río Carrales y regada, por la parte opuesta, por el riachuelo Presa, está a 875 msnm y dista 25 km de la capital municipal, Polientes.
Son de destacar los túmulos de la Sierra de las Traviesas en L.leiguazu, el túmulo de Terra Riba en Cermoño, la necrópolis de La Campa de San Juan en Mallecina y la necrópolis de Penausén en el alto de Carrales (La Bouga).
Sus habitantes se distribuyen entre las 198 viviendas repartidas por los barrios de Ozana, Alsedo, Cubillas, Camino, la Secada, la Vega y Carrales.
También la de Bercedo a Soncillo. La que enlaza la en el puerto de Carrales. La que termina en Villabascones de Bezana.;Santander por carretera 81 km;Burgos por carretera 91 km;Bilbao por carretera 105 km Hay restos de doblamiento en la prehistoria.
Se accede al pueblo desde la carretera N-623 en el puerto de Carrales y desde la N-232 desde Soncillo por la carretera que parte desde Torres de Abajo que termina en la localidad.
2003 - 2006 Margarita Martínez López. 2006_2009 Clara Luz Flores Carrales. 2009-2012 César Gerardo Cavazos Caballero 2012-2015 Clara Luz Flores Carrales 2015-2018 Galeana (2005) Oaxaca (2006) Boca del Río (2012) Museo Histórico Escobedo Cerro del Topo Chico Sierra Pico de San Miguel www.e-local.gob.mx
Todo el conjunto está rodeado por un muro de mampostería. Palacio Manjón en Carrales, es una sólida edificación hecha en mampostería y sillar.