cojear

(redireccionado de cojea)
También se encuentra en: Sinónimos.
Búsquedas relacionadas con cojea: cojeando

cojear

(Del port. coxear.)
1. v. intr. Andar con dificultad o inclinando el cuerpo más a un lado que a otro por no poder asentar con regularidad ambos pies. renquear
2. Moverse un mueble por tener desiguales las patas o por estar irregular el suelo.
3. coloquial Tener un defecto o un vicio su padre cojea de autoritario y protector.
4. coloquial Faltar a la rectitud en algunas ocasiones cojea en las decisiones.
5. cojear del mismo pie coloquial, despectivo Se aplica a dos o más personas que comparten ideas, intereses, defectos o actitudes ya me he dado cuenta que este equipo cojea del mismo pie.
6. saber de qué pie cojea una persona coloquial Conocerla muy bien.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

cojear

 
intr. Andar inclinando el cuerpo más a un lado que a otro por no poder sentar con regularidad ambos pies.
p. ext.Moverse una mesa o cualquier otro mueble por falta de estabilidad o por tener mal asiento.
Adolecer de algún vicio o defecto.
Saber de qué pie cojea alguien. loc. fam.Conocer su defecto o inclinaciones.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

cojear

(ko'xeaɾ)
verbo intransitivo
1. andar desigual por tener un defecto en las extremidades inferiores Cojea del pie derecho.
2. moverse un mueble por tener las patas de distinta longitud La silla cojea.
3. tener defectos alguna cosa Su discurso cojea.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

cojear


Participio Pasado: cojeado
Gerundio: cojeando

Presente Indicativo
yo cojeo
tú cojeas
Ud./él/ella cojea
nosotros, -as cojeamos
vosotros, -as cojeáis
Uds./ellos/ellas cojean
Imperfecto
yo cojeaba
tú cojeabas
Ud./él/ella cojeaba
nosotros, -as cojeábamos
vosotros, -as cojeabais
Uds./ellos/ellas cojeaban
Futuro
yo cojearé
tú cojearás
Ud./él/ella cojeará
nosotros, -as cojearemos
vosotros, -as cojearéis
Uds./ellos/ellas cojearán
Pretérito
yo cojeé
tú cojeaste
Ud./él/ella cojeó
nosotros, -as cojeamos
vosotros, -as cojeasteis
Uds./ellos/ellas cojearon
Condicional
yo cojearía
tú cojearías
Ud./él/ella cojearía
nosotros, -as cojearíamos
vosotros, -as cojearíais
Uds./ellos/ellas cojearían
Imperfecto de Subjuntivo
yo cojeara
tú cojearas
Ud./él/ella cojeara
nosotros, -as cojeáramos
vosotros, -as cojearais
Uds./ellos/ellas cojearan
yo cojease
tú cojeases
Ud./él/ella cojease
nosotros, -as cojeásemos
vosotros, -as cojeaseis
Uds./ellos/ellas cojeasen
Presente de Subjuntivo
yo cojee
tú cojees
Ud./él/ella cojee
nosotros, -as cojeemos
vosotros, -as cojeéis
Uds./ellos/ellas cojeen
Futuro de Subjuntivo
yo cojeare
tú cojeares
Ud./él/ella cojeare
nosotros, -as cojeáremos
vosotros, -as cojeareis
Uds./ellos/ellas cojearen
Imperativo
cojea (tú)
cojee (Ud./él/ella)
cojead (vosotros, -as)
cojeen (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había cojeado
tú habías cojeado
Ud./él/ella había cojeado
nosotros, -as habíamos cojeado
vosotros, -as habíais cojeado
Uds./ellos/ellas habían cojeado
Futuro Perfecto
yo habré cojeado
tú habrás cojeado
Ud./él/ella habrá cojeado
nosotros, -as habremos cojeado
vosotros, -as habréis cojeado
Uds./ellos/ellas habrán cojeado
Pretérito Perfecto
yo he cojeado
tú has cojeado
Ud./él/ella ha cojeado
nosotros, -as hemos cojeado
vosotros, -as habéis cojeado
Uds./ellos/ellas han cojeado
Condicional Anterior
yo habría cojeado
tú habrías cojeado
Ud./él/ella habría cojeado
nosotros, -as habríamos cojeado
vosotros, -as habríais cojeado
Uds./ellos/ellas habrían cojeado
Pretérito Anterior
yo hube cojeado
tú hubiste cojeado
Ud./él/ella hubo cojeado
nosotros, -as hubimos cojeado
vosotros, -as hubísteis cojeado
Uds./ellos/ellas hubieron cojeado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya cojeado
tú hayas cojeado
Ud./él/ella haya cojeado
nosotros, -as hayamos cojeado
vosotros, -as hayáis cojeado
Uds./ellos/ellas hayan cojeado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera cojeado
tú hubieras cojeado
Ud./él/ella hubiera cojeado
nosotros, -as hubiéramos cojeado
vosotros, -as hubierais cojeado
Uds./ellos/ellas hubieran cojeado
Presente Continuo
yo estoy cojeando
tú estás cojeando
Ud./él/ella está cojeando
nosotros, -as estamos cojeando
vosotros, -as estáis cojeando
Uds./ellos/ellas están cojeando
Pretérito Continuo
yo estuve cojeando
tú estuviste cojeando
Ud./él/ella estuvo cojeando
nosotros, -as estuvimos cojeando
vosotros, -as estuvisteis cojeando
Uds./ellos/ellas estuvieron cojeando
Imperfecto Continuo
yo estaba cojeando
tú estabas cojeando
Ud./él/ella estaba cojeando
nosotros, -as estábamos cojeando
vosotros, -as estabais cojeando
Uds./ellos/ellas estaban cojeando
Futuro Continuo
yo estaré cojeando
tú estarás cojeando
Ud./él/ella estará cojeando
nosotros, -as estaremos cojeando
vosotros, -as estaréis cojeando
Uds./ellos/ellas estarán cojeando
Condicional Continuo
yo estaría cojeando
tú estarías cojeando
Ud./él/ella estaría cojeando
nosotros, -as estaríamos cojeando
vosotros, -as estaríais cojeando
Uds./ellos/ellas estarían cojeando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

cojear

verbo intransitivo
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

cojear

limp, to limp

cojear

kulhat

cojear

halte

cojear

hinken

cojear

ontua

cojear

boiter

cojear

šepati

cojear

びっこをひく

cojear

다리를 절다

cojear

halte

cojear

utykać

cojear

coxear, mancar

cojear

halta

cojear

เดินโขยกเขยก

cojear

đi khập khiễng

cojear

跛行

cojear

VI
1. [persona] (= estar cojo) → to limp, hobble (along); (= ser cojo) → to be lame
cojea de la pierna izquierda (temporalmente) → she's limping on her left leg; (permanentemente) → she's lame in her left leg, she has a limp in her left leg
cojean del mismo piethey're two of a kind
sabemos de qué pie cojeawe know his weak points o weaknesses
2. [mueble] → to wobble, be wobbly
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

cojear

v. to limp.
Spanish-English Medical Dictionary © Farlex 2012

cojear

vi to limp
English-Spanish/Spanish-English Medical Dictionary Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.
Ejemplos ?
El más hermoso rostro mujeril suele tener una mancha que amortigua la eficacia de sus hechizos; la más casta resbala, la más virtuosa cojea: Adán y Eva, las dos criaturas más perfectas que vio jamás la tierra, como que fueron la primera obra en su género del artífice supremo, pecaron; Lilí por flaqueza y vanidad, el otro porque fue de carne y no de piedra a los incentivos de la hermosura.
Cogió el amante las tenazas y rompió la cabeza al padre de la dama, que estuvo mucho tiempo a la muerte, y aún tiene la señal de la herida; la princesa desalentada se tiró por la ventana y se estropeó una pierna, de modo que aún el día de hoy se le conoce que cojea, aunque tiene hermoso cuerpo.
Mozo soy, pero bien se me entiende que se compadece con el sacramento del matrimonio el justo y debido deleite que los casados gozan, y que si él falta, cojea el matrimonio y desdice de su segunda intención.
Teresa tiene sesenta y dos años, parece un esqueleto, sin pelo ni dientes, boca hedionda, el culo acribillado de heridas y con un agujero muy ancho. Es de una suciedad y un hedor atroces, tiene un brazo torcido y cojea.
1040 No el polvo desparece el campo, que no pisan alas hierba; es el más torpe una herida cierva, el más tardo la vista desvanece, y, siguiendo al más lento, 1045 cojea el pensamiento.
ZAPATERO: Yo haré lo que me manda el señor soldado, porque se me trasluce de qué pies cojea, que son dos: el de la necesidad y el de los celos.
Menos trabajo cuesta conocer de qué pierna cojea un hombre, que penetrar en su pensamiento, y fácilmente cree uno que, con señalar la tara que rebaja al prójimo, aumenta el peso de su propio valor; algo se consuela el pobre, el inferior, el ignorante, de su pobreza, de su inferioridad, de su ignorancia, con llamar al rico «Galgo bayo» si es un inglés flaco, o al patrón «el Zapallo» si es gordo, o «el Pelado» al que se ha vuelto calvo.
Como diz que el amor es ciego, los aspirantes no desesperanzados afirmaban que aquella era una cojera graciosa, y que constituía un hechizo más en dama que los tenía por almudes y para dar y prestar; a lo que como la despechada zorra que no alcanzó al racimo, contestaban los galanes desahuciados: ::«Si hasta la que no cojea, ::de vez en cuando falsea ::y pega unos tropezones...
Isidro Fernandez, fugado de la cárcel de Hoyos del Espino: edad 45 años, estatura corta, pelo y cejas castaño, ojos azules, nariz regular, barba poblada, cojea un poco.
Me embromaron, diciéndome que la piedra sería fósil, el diente de algún mastodonte; yo defendí mi turquesa; pero noté también el fenómeno. Media hora después ocurría el accidente; el mecánico quedó muerto; Veriaguine aún cojea de su pierna rota...
Sá menester tamién saber de qué pie cojea er que viene a la casa, saber cuánto puée valer er chaleco y la leontina que traen, que dambas cosas son lo primerito que dejan en prenda, bailar y cantar lo menos posible, que al hombre jarto jasta su jálito le jiede; y sobre tó, hija mía, sobre tó en lo que resperta a lo otro, a lo de chipé sá menester no dar al orvio que a los hombres hay que trastearlos con muchísimo entendimiento, que los hombres tós o cuasi tós están pidiendo a voces una enjalma y un ronzal y una batícola.
¿Qué podría haber hecho él solo contra un hombre en la flor de la vida? —Es inválido en el sentido de que cojea al andar; pero en otros aspectos, parece tratarse de un hombre fuerte y bien alimentado.