convenir

(redireccionado de convengan)
También se encuentra en: Sinónimos.

convenir

(Del lat. convenire, ir a un mismo lugar.)
1. v. intr. Tener dos o más personas la misma opinión en un asunto no convengo contigo en este tema. coincidir
2. Ser una persona o una cosa buena o útil para otra te conviene relajarte un poco. beneficiar
3. v. prnl. Ponerse dos o más personas de acuerdo en una cosa trabajadores y patronal se convinieron aumentando las comisiones. acordar, pactar
4. DERECHO Ponerse dos o más personas de acuerdo causando obligación.
NOTA: Se conjuga como: venir
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

convenir

 
intr. Ser de un mismo parecer y dictamen.
Acudir o juntarse varias personas en un mismo lugar.
Corresponder, pertenecer.
Ser a propósito, ser conveniente.
prnl. Ajustarse, concordarse.
Conviene a saber. A saber.
Conjugación como venir.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

convenir

(konbe'niɾ)
verbo intransitivo
1. perjudicar ser una persona o una cosa buena o útil para otra No conviene que vayas a esa cita.
2. ponerse dos o más personas de acuerdo en una cosa Los padres convinieron con sus hijos que una parte de la fortuna familiar sería dada en donación.
3. admitir que lo que una persona hace o dice es certero Convengo contigo en que la fiesta estuvo un poco aburrida.
4. ser o pertenecer una cosa a alguien A nadie más que a un presidente de un país le conviene la prudencia .

convenir


verbo transitivo
lograr un acuerdo entre varias personas Convinieron una hora de llegada.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

convenir


Participio Pasado: convenido
Gerundio: conveniendo

Presente Indicativo
yo convengo
tú convienes
Ud./él/ella conviene
nosotros, -as convenimos
vosotros, -as convenís
Uds./ellos/ellas convienen
Imperfecto
yo convenía
tú convenías
Ud./él/ella convenía
nosotros, -as conveníamos
vosotros, -as conveníais
Uds./ellos/ellas convenían
Futuro
yo convendré
tú convendrás
Ud./él/ella convendrá
nosotros, -as convendremos
vosotros, -as convendréis
Uds./ellos/ellas convendrán
Pretérito
yo convine
tú conviniste
Ud./él/ella convino
nosotros, -as convinimos
vosotros, -as convinisteis
Uds./ellos/ellas convinieron
Condicional
yo convendría
tú convendrías
Ud./él/ella convendría
nosotros, -as convendríamos
vosotros, -as convendríais
Uds./ellos/ellas convendrían
Imperfecto de Subjuntivo
yo conviniera
tú convinieras
Ud./él/ella conviniera
nosotros, -as conviniéramos
vosotros, -as convinierais
Uds./ellos/ellas convinieran
yo conviniese
tú convinieses
Ud./él/ella conviniese
nosotros, -as conviniésemos
vosotros, -as convinieseis
Uds./ellos/ellas conviniesen
Presente de Subjuntivo
yo convenga
tú convengas
Ud./él/ella convenga
nosotros, -as convengamos
vosotros, -as convengáis
Uds./ellos/ellas convengan
Futuro de Subjuntivo
yo conviniere
tú convinieres
Ud./él/ella conviniere
nosotros, -as conviniéremos
vosotros, -as conviniereis
Uds./ellos/ellas convinieren
Imperativo
conven (tú)
convenga (Ud./él/ella)
convenid (vosotros, -as)
convengan (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había convenido
tú habías convenido
Ud./él/ella había convenido
nosotros, -as habíamos convenido
vosotros, -as habíais convenido
Uds./ellos/ellas habían convenido
Futuro Perfecto
yo habré convenido
tú habrás convenido
Ud./él/ella habrá convenido
nosotros, -as habremos convenido
vosotros, -as habréis convenido
Uds./ellos/ellas habrán convenido
Pretérito Perfecto
yo he convenido
tú has convenido
Ud./él/ella ha convenido
nosotros, -as hemos convenido
vosotros, -as habéis convenido
Uds./ellos/ellas han convenido
Condicional Anterior
yo habría convenido
tú habrías convenido
Ud./él/ella habría convenido
nosotros, -as habríamos convenido
vosotros, -as habríais convenido
Uds./ellos/ellas habrían convenido
Pretérito Anterior
yo hube convenido
tú hubiste convenido
Ud./él/ella hubo convenido
nosotros, -as hubimos convenido
vosotros, -as hubísteis convenido
Uds./ellos/ellas hubieron convenido
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya convenido
tú hayas convenido
Ud./él/ella haya convenido
nosotros, -as hayamos convenido
vosotros, -as hayáis convenido
Uds./ellos/ellas hayan convenido
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera convenido
tú hubieras convenido
Ud./él/ella hubiera convenido
nosotros, -as hubiéramos convenido
vosotros, -as hubierais convenido
Uds./ellos/ellas hubieran convenido
Presente Continuo
yo estoy conveniendo
tú estás conveniendo
Ud./él/ella está conveniendo
nosotros, -as estamos conveniendo
vosotros, -as estáis conveniendo
Uds./ellos/ellas están conveniendo
Pretérito Continuo
yo estuve conveniendo
tú estuviste conveniendo
Ud./él/ella estuvo conveniendo
nosotros, -as estuvimos conveniendo
vosotros, -as estuvisteis conveniendo
Uds./ellos/ellas estuvieron conveniendo
Imperfecto Continuo
yo estaba conveniendo
tú estabas conveniendo
Ud./él/ella estaba conveniendo
nosotros, -as estábamos conveniendo
vosotros, -as estabais conveniendo
Uds./ellos/ellas estaban conveniendo
Futuro Continuo
yo estaré conveniendo
tú estarás conveniendo
Ud./él/ella estará conveniendo
nosotros, -as estaremos conveniendo
vosotros, -as estaréis conveniendo
Uds./ellos/ellas estarán conveniendo
Condicional Continuo
yo estaría conveniendo
tú estarías conveniendo
Ud./él/ella estaría conveniendo
nosotros, -as estaríamos conveniendo
vosotros, -as estaríais conveniendo
Uds./ellos/ellas estarían conveniendo
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

convenir

verbo pronominal
4 ajustarse concordarse componerse desarreglarse
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.

convenir:

acordarestipular, negociar, pactar, concertar,
Traducciones

convenir

suit, agree, beappropriate, befit, befitting, besuitable, to suit, appoint, fix

convenir

slušet

convenir

passe

convenir

passen

convenir

βόλεύω

convenir

sopia

convenir

convenir

convenir

pristajati

convenir

似合う

convenir

어울리다

convenir

passen bij

convenir

passe (til)

convenir

dostosować

convenir

cair bem

convenir

passa

convenir

เหมาะสมกัน

convenir

uymak

convenir

hợp với

convenir

适合, 同意

convenir

同意

convenir

A. VI
1. (= ser adecuado)
convenir hacer algo conviene recordar que éste es un tema serioit should be remembered that this is a serious matter
conviene reservar asientoreservation is advisable
convendría hacer algo al respectoit might be desirable o advisable o appropriate to do something about it
necesitaban reunirse para reflexionar sobre lo que convenía hacerthey needed to get together to reflect on the most appropriate course of action
convenir que no conviene que nos vean juntoswe shouldn't be seen together, it is not advisable that we are seen together
convendría que perdiese unos kilosit might be a good idea o advisable to lose a few kilos
2. (= ser de interés) → to suit
elija las fechas que mejor le convenganchoose the dates that suit you best
esa hora no me convienethat time is not convenient for methat time doesn't suit me
esa amistad no te convenía nadathat friendship was not good o right for you
lo que más le conviene es reposo absolutothe best thing for him o what he needs is complete rest
convenir a algn hacer algo me conviene quedarme aquíthe best thing for me is to stay here, it is best for me to stay here
no te conviene fumarit's not good for you to smokesmoking isn't good for you
te convendría olvidar ese asuntoyou would be well advised to forget all about this business
3.
convenir en algoto agree on sth
conveníamos en la necesidad de un cambiowe agreed on the need for change
convenir en hacer algoto agree to do sth
convinimos en dejar de vernoswe agreed to stop seeing each other
convenir en queto agree that
todos convienen en que está locoeveryone agrees that he is mad
convinieron en que el plazo fuese de dos añosthey agreed that it would be for a period of two years
B. VT [+ precio, hora] → to agree on, agree
convinimos la hora y el lugarwe agreed (on) a time and a place
nos vimos a la hora convenidawe saw each other at the agreed time
eso es más de lo convenidothat is more than what was agreed (on)
"precio/sueldo a convenir""price/salary to be agreed""price/salary negotiable"
convenir hacer algoto agree to do sth
hemos convenido no trabajar los sábadoswe have agreed not to work on Saturdays
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
El derecho de una parte, previsto en un tratado o emanado del artículo 56, a denunciar ese tratado, retirarse de el o suspender su aplicación no podrá ejercerse sino con respecto a la totalidad del tratado, a menos que el tratado disponga o las partes convengan otra cosa al respecto.
Cuando un tratado haya sido autenticado en dos o más idiomas, el texto hará igualmente fe en cada idioma, a menos que el tratado disponga o las partes convengan que en caso de discrepancia prevalecerá uno de los textos.
Si, dentro de los doce meses siguientes a la fecha en que se haya formulado la objeción, no se ha llegado a ninguna solución conforme al párrafo 3 del artículo 65, se seguirán los procedimientos siguientes: a) cualquiera de las partes en una controversia relativa a la aplicación o la interpretación del artículo 53 o el artículo 64 podrá, mediante solicitud escrita, someterla a la decisión de la Corte Internacional de Justicia a menos que las partes convengan de común acuerdo someter la controversia al arbitraje...
Salvo que el tratado disponga o las partes convengan otra cosa al respecto, la terminación de un tratado en virtud de sus disposiciones o conforme a la presente Convención: a) eximirá a las partes de la obligación de seguir cumpliendo el tratado; b) no afectará a ningún derecho, obligación o situación jurídica de las partes creados por la ejecución del tratado antes de su terminación.
Salvo que el tratado disponga o las partes convengan otra cosa al respecto, la suspensión de la aplicación de un tratado basada en sus disposiciones o conforme a la presente Convención: a) eximirá a las partes enlre las que se suspenda la aplicación del tratado de la obligación de cumplirlo en sus relaciones mutuas durante el periodo de suspensión; b) no afectará de otro modo a las relaciones jurídicas que el tratado haya establecido entre las partes.
Las disposiciones de los párrafos 1 y 2 se aplicarán también cuando el texto de un tratado haya sido autenticado en dos o mas idiomas y se advierta una falta de concordancia que los Estados signatarios y los Estados contratantes convengan en que debe corregirse.
Posible sí, pero arduo en grado sumo, porque Franco no podrá obrar solo: Mussolini y Hitler estarán detrás de él para no dejarle aceptar condiciones que a ellos no les convengan.
La integración y organización de la comisión de conurbación respectiva, y V. Las demás acciones que para tal efecto convengan la Federación, las entidades federativas y los municipios respectivos.
Por los recursos que la Federación haya transferido a las entidades federativas, durante el ejercicio fiscal inmediato anterior a aquel que se presupueste, para cubrir el gasto de operación e inversión, excluyendo los gastos eventuales de inversión en infraestructura y equipamiento que la Federación y las entidades correspondientes convengan como no susceptibles de presupuestarse en el ejercicio siguiente y por los recursos que para iguales fines sean aprobados en el Presupuesto de Egresos de la Federación en adición a los primeros; y IV.
Artículo Cuarto.- Para los efectos del artículo 2o., fracción I, de esta Ley, los gravámenes que las entidades locales o municipales convengan en derogar o dejar en suspenso al adherirse al Sistema Nacional de Coordinación Fiscal, referirán al año de 1978 y a los gravámenes que estuvieron en vigor en dicho año.
El texto de un tratado quedara establecido como auténtico y definitivo a) mediante el procedimiento que se prescriba en él o que convengan los Estados que hayan participado en su elaboración; o b) a falta de tal procedimiento, mediante la firma, la firma "ad referéndum" o la rúbrica puesta por los representantes de esos Estados en el texto del tratado o en el acta final de la conferencia en la que figure el texto.
Y, habiéndose visto se acordó lo siguiente: Y todos juntos “invoce, nemine discrepante”, atendiendo a la utilidad que será al bien público, el que se mude la ciudad, con los motivos representados en los memoriales presentados por los vecinos, acordaron y dijeron: Que se dé poder a Don Alonso de Mestanza y a las más personas que convenga para que puedan pedir sobre ello en la Real Audiencia de Quito o Gobierno Superior, o en el Real y Supremo Consejo de las Indias, todo aquello que conduzga / conduzca a la mudanza de dicha ciudad y fortificación de ella, para que se apliquen los medios destinados por su Señoría el Señor Presidente de Quito y los más que convengan...