costar

(redireccionado de cuestan)
También se encuentra en: Sinónimos.
Búsquedas relacionadas con cuestan: tienes

costar

(Del lat. constare, adquirir por cierto precio.)
1. v. intr. Tener o valer una determinada cosa un precio.
2. Causar una cosa dificultades, ser difícil de realizar aprobar las oposiciones cuesta mucho.
3. Tardar en la realización de una tarea el tiempo que se indica terminar el edificio costará al menos un año.
4. costarle caro o cara una cosa a una persona coloquial Resultar una cosa perjudicial pelearme con el juez me ha costado caro.
NOTA: Se conjuga como: contar
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

costar

 
intr. Ser comprada o adquirida una cosa por determinado precio.
fig.Causar una cosa cuidado, desvelo, perjuicio, etc.
V. conjugación (cuadro) [5] como contar.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

costar

(kos'taɾ)
verbo intransitivo
1. tener un precio determinado La bicicleta costó más de lo pensado.
2. ser fácil causar algo dificultad Me costó mucho terminar el libro.
3. suponer esfuerzo o sacrificio Va a costar que entiendan tu explicación.
4. consumir un determinado tiempo Me va a costar demasiado tiempo olvidarme de él.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

costar


Participio Pasado: costado
Gerundio: costando

Presente Indicativo
yo cuesto
tú cuestas
Ud./él/ella cuesta
nosotros, -as costamos
vosotros, -as costáis
Uds./ellos/ellas cuestan
Imperfecto
yo costaba
tú costabas
Ud./él/ella costaba
nosotros, -as costábamos
vosotros, -as costabais
Uds./ellos/ellas costaban
Futuro
yo costaré
tú costarás
Ud./él/ella costará
nosotros, -as costaremos
vosotros, -as costaréis
Uds./ellos/ellas costarán
Pretérito
yo costé
tú costaste
Ud./él/ella costó
nosotros, -as costamos
vosotros, -as costasteis
Uds./ellos/ellas costaron
Condicional
yo costaría
tú costarías
Ud./él/ella costaría
nosotros, -as costaríamos
vosotros, -as costaríais
Uds./ellos/ellas costarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo costara
tú costaras
Ud./él/ella costara
nosotros, -as costáramos
vosotros, -as costarais
Uds./ellos/ellas costaran
yo costase
tú costases
Ud./él/ella costase
nosotros, -as costásemos
vosotros, -as costaseis
Uds./ellos/ellas costasen
Presente de Subjuntivo
yo cueste
tú cuestes
Ud./él/ella cueste
nosotros, -as costemos
vosotros, -as costéis
Uds./ellos/ellas cuesten
Futuro de Subjuntivo
yo costare
tú costares
Ud./él/ella costare
nosotros, -as costáremos
vosotros, -as costareis
Uds./ellos/ellas costaren
Imperativo
cuesta (tú)
cueste (Ud./él/ella)
costad (vosotros, -as)
cuesten (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había costado
tú habías costado
Ud./él/ella había costado
nosotros, -as habíamos costado
vosotros, -as habíais costado
Uds./ellos/ellas habían costado
Futuro Perfecto
yo habré costado
tú habrás costado
Ud./él/ella habrá costado
nosotros, -as habremos costado
vosotros, -as habréis costado
Uds./ellos/ellas habrán costado
Pretérito Perfecto
yo he costado
tú has costado
Ud./él/ella ha costado
nosotros, -as hemos costado
vosotros, -as habéis costado
Uds./ellos/ellas han costado
Condicional Anterior
yo habría costado
tú habrías costado
Ud./él/ella habría costado
nosotros, -as habríamos costado
vosotros, -as habríais costado
Uds./ellos/ellas habrían costado
Pretérito Anterior
yo hube costado
tú hubiste costado
Ud./él/ella hubo costado
nosotros, -as hubimos costado
vosotros, -as hubísteis costado
Uds./ellos/ellas hubieron costado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya costado
tú hayas costado
Ud./él/ella haya costado
nosotros, -as hayamos costado
vosotros, -as hayáis costado
Uds./ellos/ellas hayan costado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera costado
tú hubieras costado
Ud./él/ella hubiera costado
nosotros, -as hubiéramos costado
vosotros, -as hubierais costado
Uds./ellos/ellas hubieran costado
Presente Continuo
yo estoy costando
tú estás costando
Ud./él/ella está costando
nosotros, -as estamos costando
vosotros, -as estáis costando
Uds./ellos/ellas están costando
Pretérito Continuo
yo estuve costando
tú estuviste costando
Ud./él/ella estuvo costando
nosotros, -as estuvimos costando
vosotros, -as estuvisteis costando
Uds./ellos/ellas estuvieron costando
Imperfecto Continuo
yo estaba costando
tú estabas costando
Ud./él/ella estaba costando
nosotros, -as estábamos costando
vosotros, -as estabais costando
Uds./ellos/ellas estaban costando
Futuro Continuo
yo estaré costando
tú estarás costando
Ud./él/ella estará costando
nosotros, -as estaremos costando
vosotros, -as estaréis costando
Uds./ellos/ellas estarán costando
Condicional Continuo
yo estaría costando
tú estarías costando
Ud./él/ella estaría costando
nosotros, -as estaríamos costando
vosotros, -as estaríais costando
Uds./ellos/ellas estarían costando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

costar

verbo intransitivo
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

costar

cost, to cost

costar

kosten

costar

coûter

costar

stát

costar

koste

costar

maksaa

costar

koštati

costar

かかる

costar

비용이 들다

costar

kosten

costar

koste

costar

custar, custo

costar

kosta

costar

มีมูลค่า

costar

mal olmak

costar

phải trả

costar

花费, 成本

costar

разходи

costar

成本

costar

עלות

costar

A. VT
1. (en dinero) → to cost
la lámpara cuesta 45 eurosthe lamp is o costs 45 euros
¿cuánto te ha costado el libro?how much did you pay for the book?how much did the book cost (you)?
¿cuánto cuesta este libro?how much is this book?, how much does this book cost?
el porte no me ha costado nadait didn't cost me anything to have it delivered, the delivery didn't cost me anything
reparar el tejado me ha costado un dineralit cost me a fortune to have the roof mended
costar un ojo de la carato cost an arm and a leg
2. (en esfuerzo, tiempo) me ha costado lo mío llegar adonde he llegadoit's taken a lot to get where I am
cada traducción nos cuesta muchas horas de trabajoeach translation takes us many hours of work
costar trabajo cuesta poco trabajo ser amableit doesn't take much to be pleasantit's not so hard to be pleasant
¿te ha costado trabajo encontrar la casa?did you have trouble finding the house?
cueste lo que cuestewhatever it takes
costar Dios y ayuda me costó Dios y ayuda convencerlaI had a hard job o time persuading her
V tb sangre A2
3. (en consecuencias) → to cost
ese error te costará el puestothat mistake will cost you your job o will lose you your job
el accidente por poco le cuesta la vidathe accident nearly cost him his life
la violación le costó doce años de cárcelthe rape earned him twelve years in prisonhe got twelve years in prison for the rape
B. VI
1. (en dinero) este abrigo me ha costado muy baratothis coat was very cheap
2. (en dificultad) → to be hard, be difficult
al principio cuesta, pero luego se hace más fácilit's hard o difficult at first but then it gets easier
cuesta reconocerlo, pero es verdadit's hard o difficult to admit it, but it's true
costar a algn lo que más me cuesta es el inglésthe thing I find hardest o most difficult is English
me cuesta creer que seas hermano suyoI find it hard o difficult to believe that you are his brother
¿por qué no me llamas? ¡si no te cuesta nada!why don't you give me a call? it's not so hard o difficult!
no me cuesta nada llevarteit's no trouble to give you a lift
3. (en consecuencias)
costar caro a algnto cost sb dear
un error que le costó caroa mistake that cost him dear
eso que acabas de decir te va a costar caroyou'll pay dearly for what you've just said
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

costar

vi. to cost;
___ trabajoto be difficult.
Spanish-English Medical Dictionary © Farlex 2012
Collins Multilingual Translator © HarperCollins Publishers 2009
Ejemplos ?
mismo; por esto solo debo juzgar de los cumplimientos que ha dispensado a Mora. El aprecio que sé hacer de la amistad, y el conocimiento de sus deberes, me cuestan el sacrificio de decir a Ud.
«No matar»: -Por guardar esto no comía, por ser matar la hambre comer. De mujeres, en cosas que cuestan dinero, ya está dicho. «No levantar falso testimonio».
-Felipe -contestó su mujer-, esos vestidos que ves en otras, cuestan cuatro mil reales; el año que viene no se gastarán ya, y son cuatro mil reales tirados, lo que es un despilfarro y hasta una impropiedad en quien no tiene ni la posición ni el caudal de unos príncipes.
Digo más artística, porque en los salones que amueblaban y ornamentaban objetos dignos de figurar en cualquier museo, y en el hall, decorado con exóticas plantas y raras flores, se oyeron los penetrantes sones del violín mágico de Sarasate, las quejas de la guitarra incomparable de Jiménez Manjón y vibraron las cálidas notas, que al decir de Monteverde, cuestan a libra esterlina cada una, de la voz del tenor a la moda.
Él te pondrá en claro ese papel y te dará buenos consejos, como siempre. -¡Mis dineros me cuestan todos sus consejos a pesar de nuestro compadrazgo!...
Tal vez murmuramos, como murmuraban los israelitas en el Desierto porque no llegaban á ver la Tierra Prometida; y eso que el Maná y las codornices que les daba su Moisés no costaban nada, y los millones que nos da nuestro Moisés cuestan mucho.
Sustentó esta devota promesa, viéndose con la deseada salud, año y medio, que fue el tiempo en que don Manuel buscó mi perdición, viéndose despedido de Alejandra; bien que, como después supe, la visitaba en toda cortesía, y la regalaba por la obligación pasada. ¡Ah, mal hayan estas correspondencias corteses, que tan caras cuestan a muchas!
-Temo que esta rosa no armonice bien con mi vestido -respondió-. Además, el sobrino del chambelán me ha enviado varias joyas de verdad, y ya se sabe que las joyas cuestan más que las flores.
Por más que les predico a estos muchachos: «Es necesario, hijos, que dominéis ese pícaro genio y no seáis tan quisquillosos y tercos, pues vuestras terquedades nos cuestan un sentido, y el mejor día vamos a tener por ellas algún disgusto que me quite u os quite la vida»; por más que les digo esto, no puedo con ellos; pues por la cosa más tonta y sin sustancia arman una disputa entre sí o con el primero que llega, y tenemos la de Dios es Cristo.
El miedo a los tribunales, a su justicia dudosa y tardía, a los trámites que roen el tiempo y la paciencia, a los viajes que cuestan un platal y obligan a dejar abandonados los intereses, y a las maniobras de los leguleyos que se lo comen vivo a uno, con plata, hacienda, campos y todo, hacía que, a pesar de lo inconsistente que fuera la base de una cuestión, cualquier transacción parecía ventajosa, y Gusanillo algo siempre sacaba.
¡Qué cierto es aquel cantar que dice: «La cuarta parte del agua que las fuentecillas vierten, son las lágrimas que cuestan los hombres a las mujeres» La gente se agolpaba hacia el campo de Andueza, que es el que rodea la ermita de San Bartolomé en las afueras de la villa.
–No sabré decir si fue por amores –respondió el alférez–, aunque sabré afirmar que fue por dolores, pues de mi casamiento, o cansa miento, saqué tantos en el cuerpo y en el alma que los del cuerpo para entretenerlos me cuestan cuarenta sudores y los del alma no hallo remedio para aliviarlos siquiera.