(1933), La plasmatoria (1936), original astracanada en que Juan Tenorio irrumpe en una sesión mediúmnica espada en mano buscando venganza de Gregorio Marañón, ofendido por las teorías sobre su homosexualidad que ha divulgado en un ensayo, las comedias Los últimos frescos (1917), Lolita Tenorio (1919), La pluma verde (1925), Los extremeños se tocan (1927), Marcelino fue por vino (1927), La Lola (1928), La Perulera (1930), Jabalí (1933), así como las zarzuelas Seguidilla gitana (1926), con música de Ángel Barrios, y La cursilona (1930), con música de los maestros Fuentes y Navarro, la astracanada lírica en un acto El presidente Mínguez (1917), com música de Pablo Luna, entre otras.
La venus de piedra El fin de "Rocambole" La Cursilona La casa de las comadres El bueno de Guzmán Riña de gallos Juanito y su novia El cabo Pinocho El rey del tabaco El método Gorritz El Missisipi La Zingara Genio y Figura El Cuarteto Pons ¡Pobre España!
Míra; si con los sobrinos te pones así, ¡con los hijos habrá que hacerte rancho aparte!". El le soplaba al oído a la niña, y la niña iba repitiendo como un fonógrafo: "Madre
cursilona...
Tomás Carrasquilla