exaltar

(redireccionado de exaltan)
También se encuentra en: Sinónimos.

exaltar

(Del lat. exaltare, levantar, ensalzar.)
1. v. tr. Atribuir mucho valor o mérito a una persona o una cosa los diarios han exaltado mi labor. ensalzar
2. v. tr. y prnl. Hacer que una persona llegue a un grado de gran excitación o apasionamiento, perdiendo la moderación y la calma me exalto con sus afirmaciones. excitar
3. v. tr. Poner a una persona o una cosa en una posición social o económica elevada fue exaltado al grado de coronel. elevar, encumbrar
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

exaltar

 
tr. Llevar [a una persona o cosa] a mayor auge o dignidad.
fig.Realzar el mérito o circunstancia [de uno] con mucho encarecimiento.
prnl. Dejarse arrebatar de una pasión, perdiendo la moderación.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

exaltar

(eksal'taɾ)
verbo transitivo
1. alabar a alguien o a sus cualidades El escritor exalta la belleza de su tierra.
2. aumentar un sentimiento Su rechazo exaltó el odio del hombre.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

exaltar


Participio Pasado: exaltado
Gerundio: exaltando

Presente Indicativo
yo exalto
tú exaltas
Ud./él/ella exalta
nosotros, -as exaltamos
vosotros, -as exaltáis
Uds./ellos/ellas exaltan
Imperfecto
yo exaltaba
tú exaltabas
Ud./él/ella exaltaba
nosotros, -as exaltábamos
vosotros, -as exaltabais
Uds./ellos/ellas exaltaban
Futuro
yo exaltaré
tú exaltarás
Ud./él/ella exaltará
nosotros, -as exaltaremos
vosotros, -as exaltaréis
Uds./ellos/ellas exaltarán
Pretérito
yo exalté
tú exaltaste
Ud./él/ella exaltó
nosotros, -as exaltamos
vosotros, -as exaltasteis
Uds./ellos/ellas exaltaron
Condicional
yo exaltaría
tú exaltarías
Ud./él/ella exaltaría
nosotros, -as exaltaríamos
vosotros, -as exaltaríais
Uds./ellos/ellas exaltarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo exaltara
tú exaltaras
Ud./él/ella exaltara
nosotros, -as exaltáramos
vosotros, -as exaltarais
Uds./ellos/ellas exaltaran
yo exaltase
tú exaltases
Ud./él/ella exaltase
nosotros, -as exaltásemos
vosotros, -as exaltaseis
Uds./ellos/ellas exaltasen
Presente de Subjuntivo
yo exalte
tú exaltes
Ud./él/ella exalte
nosotros, -as exaltemos
vosotros, -as exaltéis
Uds./ellos/ellas exalten
Futuro de Subjuntivo
yo exaltare
tú exaltares
Ud./él/ella exaltare
nosotros, -as exaltáremos
vosotros, -as exaltareis
Uds./ellos/ellas exaltaren
Imperativo
exalta (tú)
exalte (Ud./él/ella)
exaltad (vosotros, -as)
exalten (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había exaltado
tú habías exaltado
Ud./él/ella había exaltado
nosotros, -as habíamos exaltado
vosotros, -as habíais exaltado
Uds./ellos/ellas habían exaltado
Futuro Perfecto
yo habré exaltado
tú habrás exaltado
Ud./él/ella habrá exaltado
nosotros, -as habremos exaltado
vosotros, -as habréis exaltado
Uds./ellos/ellas habrán exaltado
Pretérito Perfecto
yo he exaltado
tú has exaltado
Ud./él/ella ha exaltado
nosotros, -as hemos exaltado
vosotros, -as habéis exaltado
Uds./ellos/ellas han exaltado
Condicional Anterior
yo habría exaltado
tú habrías exaltado
Ud./él/ella habría exaltado
nosotros, -as habríamos exaltado
vosotros, -as habríais exaltado
Uds./ellos/ellas habrían exaltado
Pretérito Anterior
yo hube exaltado
tú hubiste exaltado
Ud./él/ella hubo exaltado
nosotros, -as hubimos exaltado
vosotros, -as hubísteis exaltado
Uds./ellos/ellas hubieron exaltado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya exaltado
tú hayas exaltado
Ud./él/ella haya exaltado
nosotros, -as hayamos exaltado
vosotros, -as hayáis exaltado
Uds./ellos/ellas hayan exaltado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera exaltado
tú hubieras exaltado
Ud./él/ella hubiera exaltado
nosotros, -as hubiéramos exaltado
vosotros, -as hubierais exaltado
Uds./ellos/ellas hubieran exaltado
Presente Continuo
yo estoy exaltando
tú estás exaltando
Ud./él/ella está exaltando
nosotros, -as estamos exaltando
vosotros, -as estáis exaltando
Uds./ellos/ellas están exaltando
Pretérito Continuo
yo estuve exaltando
tú estuviste exaltando
Ud./él/ella estuvo exaltando
nosotros, -as estuvimos exaltando
vosotros, -as estuvisteis exaltando
Uds./ellos/ellas estuvieron exaltando
Imperfecto Continuo
yo estaba exaltando
tú estabas exaltando
Ud./él/ella estaba exaltando
nosotros, -as estábamos exaltando
vosotros, -as estabais exaltando
Uds./ellos/ellas estaban exaltando
Futuro Continuo
yo estaré exaltando
tú estarás exaltando
Ud./él/ella estará exaltando
nosotros, -as estaremos exaltando
vosotros, -as estaréis exaltando
Uds./ellos/ellas estarán exaltando
Condicional Continuo
yo estaría exaltando
tú estarías exaltando
Ud./él/ella estaría exaltando
nosotros, -as estaríamos exaltando
vosotros, -as estaríais exaltando
Uds./ellos/ellas estarían exaltando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

exaltar

verbo transitivo y verbo pronominal
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

exaltar

exalter

exaltar

exaltar

exaltar

سبح

exaltar

ophøje

exaltar

A. VT
1. (= acalorar) [+ persona, manifestante] → to work up, excite; [+ emoción] → to intensify; [+ imaginación] → to fire
2. (= elevar) → to exalt
3. (= enaltecer) → to raise (a to)
B. (exaltarse) VPR
1. [persona] (gen) → to get excited, get worked up; (en discusión) → to get heated
¡no te exaltes!don't get so worked up o hot up!
2. [emoción] → to run high
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Estos regímenes, por lo general exaltan la figura de un personaje que tiene un poder ilimitado que alcanza todos los ámbitos y se manifiesta a través de la autoridad ejercida jerárquicamente.
Cuando él proponga matrimonio a Lucenda, la familia de ella la enclaustrará en un convento. Veintiuna coplas reales exaltan a la reina Isabel y casi cincuenta narran las Siete angustias de Nuestra Señora.
Desde el año 2010, durante la primera semana de Agosto, en Garganta la Olla, se celebra el Día de la Serrana de la Vera, organizado por el grupo de trabajo que lleva el mismo nombre, y que transporta a la localidad a la Edad Media durante dos días. En ellos se llevan a cabo numerosos actos que exaltan la figura de La Serrana y su origen Garganteño.
La mayoría de los anarquistas judíos exaltan el carácter internacional del movimiento pero muchos de ellos también enaltecen su propia cultura, enfocándose en temas judíos.
Esos días, la población se comporta como los hinchas de los clubes de fútbol, y a veces los más fanáticos se exaltan en la defensa de su barrio, pero por norma la competición es saludable.
Tal como lo recoge Diógenes Laercio, también los consideraba arbitrarios Solón, que describe cómo valoran a aquellos que creen tener influencia sobre ellos: como a las piedras de los cálculos, a veces les sirven para representar una gran cantidad y a veces una minúscula ("igualmente los tiranos exaltan a unos y abaten a otros").
Se exaltan los valores de la virilidad, la camaradería y el compañerismo de los hermanos de armas, todo ello en sintonía con algunas tradiciones militaristas existentes en todos los ejércitos, pero que fueron exacerbados para su utilización por estados cuya conexión con el fascismo es más o menos estrecha.
Muchas canciones folclóricas tradicionales inglesas exaltan esta práctica (como en Cazador furtivo de Lincolnshire) o las consecuencias de ser capturado (por ejemplo en Tierra de Van Diemen).
El arte dahomeyano es estrictamente cortesano y en los palacios de Ghezo y de Glelé, en Abomé, puede verse todavía uno de los museos históricos más ricos de África negra: bajorrelieves extraordinarios que son como páginas de historia; tronos montados sobre cráneos humanos, tapicerías, alfombras, tintes que exaltan los símbolos regios en un estilo poderoso, en medio de los cuales destaca, como una fuerza de la naturaleza, el búfalo que simboliza a Ghezo.
Participan estudiantes y maestros de los centros educativos recorriendo las principales calles acompañados de bandas de música y carrozas donde exaltan la belleza de las reinas de la feria, culmina el desfile en el estadio de fútbol “Isaías García Morales”, donde se desarrolla una agenda cívica especial, de actos y exhibiciones.
En 21 de septiembre el banquero Daniel Dantas afirma durante reunión conjunta de las CPIs de los Correos y de la Compraventa de Votos "que el gobierno interfirió constantemente en los fondos de pensión". Durante el testimonio los ánimos entre los políticos del gobierno y de la oposición se exaltan.
Ha desarrollado una peculiar expresión poética que denomina corales, en la cual se conjugan símbolos y vivencias que exaltan la vida de los próceres y héroes de la independencia Peruana, como por ejemplo "Coral a Pedro Vilca Apaza", "Cantar de Sangrar", "Elogio Coral al Inca Garsilazo", "Coral Sinfónico a Tupac Amaru", entre otras.