glose

glose

s. m. Acción de poner notas en un texto, un documento o un registro.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

glose

 
m. Acción de glosar o poner notas.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Ejemplos ?
ULRICO. -Bravo, bien. JACOBO. -Adelante. EDUARDO. -Que glose. JACOBO. -Silencio. CARLOS. - «Y que todo lo toman por el cabo».
JACOBO. -Que glose, que glose. CARLOS. - Al salir de mi casa cierto día pasé de Finisterre por el cabo, EDUARDO. -¡Sopla! JACOBO .
«Los Cahiers de l'Herne» «Los Carnets» (prolongación de los Cahiers de l'Herne agotados) «Los Cahiers d'anthropologie sociale» (reune los trabajos llevados a cabo en el Laboratorio de Antropología Social del Collège de France) «Cave Canem» «Essais et philosophie» «Mythes et religions» «Théorie et stratégie» «L'envers» «Glose» «Romans»
Comentario sobre Martianus Capella Colección de fábulas: Novus Avianus y Novus Esopus ' Período en Oxford: Redacción de 'Quaestiones' Redacción 'Sermones 'Período en Cirencester como canónigo: Laus beatissime virginis Solatium fidelis anime Corrogationes Promothei Glose sur le Psautier De naturis rerum et in Ecclesiasten (circa 1200) (disponible en dos partes en Gallica: y con extractos en Inglés, T.
El compositor Enriquez de Valderrábano dejaba en sus composiciones que el intérprete pudiese improvisar según sus habilidades técnicas; así lo redacta él en su libro llamado Silva de sirenas, en cuyo prólogo él escribe “no puse glosa en todo lo de compostura por que mejor y con menos dificultad se pueda tañer y cada uno glose según su mano, y por que la música que ahora se compone lleva tanto contrapunto que no sufre glosa, aun que en algunos puse la que convenía como nuestra para los que quisieran tañer”.
p. 550 Una posible procedencia del glose es el deseo de armonizar y completar. "Lo más peculiar en el texto occidental es la disponibilidad de adoptar alteraciones o añadiduras de fuentes diferentes a los libros que finalmente se consideran canónicos." Frecuentemente el texto presenta grandes variantes de texto, pero en unos cuantos lugares, incluyendo el final del Evangelio de Lucas que tiene variantes más cortas, llamadas no interpolaciones occidentales.