gozar


También se encuentra en: Sinónimos.

gozar

1. v. intr. Sentir gozo o placer por una acción propia o ajena goza jugando con sus hijos. complacer, deleitar, disfrutar, saborear padecer, sufrir
2. v. tr. y prnl. Sentir alegría por una cosa se gozaba en los problemas de su rival. alegrarse, regocijar dolerse, penar
3. v. tr. e intr. Tener una cosa útil o beneficiosa goza de una buena biblioteca. poseer
4. v. intr. Tener una condición física o moral buena goza de buena salud.
5. v. tr. Tener una persona relación sexual con otra.
6. gozarla coloquial Pasarlo bien con una persona o una cosa.
NOTA: Se conjuga como: cazar
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

gozar

 
tr.-intr. Tener o poseer [alguna cosa, de la cual se saca alguna ventaja].
tr. Conocer (tener trato carnal).
intr.-prnl. Sentir placer.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

gozar

(go'θaɾ)
verbo intransitivo
1. deleitarse y disfrutar con algo o alguien Goza trabajando con los niños.
2. tener algo bueno o reconfortante gozar de buena fama
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

gozar


Participio Pasado: gozado
Gerundio: gozando

Presente Indicativo
yo gozo
tú gozas
Ud./él/ella goza
nosotros, -as gozamos
vosotros, -as gozáis
Uds./ellos/ellas gozan
Imperfecto
yo gozaba
tú gozabas
Ud./él/ella gozaba
nosotros, -as gozábamos
vosotros, -as gozabais
Uds./ellos/ellas gozaban
Futuro
yo gozaré
tú gozarás
Ud./él/ella gozará
nosotros, -as gozaremos
vosotros, -as gozaréis
Uds./ellos/ellas gozarán
Pretérito
yo gocé
tú gozaste
Ud./él/ella gozó
nosotros, -as gozamos
vosotros, -as gozasteis
Uds./ellos/ellas gozaron
Condicional
yo gozaría
tú gozarías
Ud./él/ella gozaría
nosotros, -as gozaríamos
vosotros, -as gozaríais
Uds./ellos/ellas gozarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo gozara
tú gozaras
Ud./él/ella gozara
nosotros, -as gozáramos
vosotros, -as gozarais
Uds./ellos/ellas gozaran
yo gozase
tú gozases
Ud./él/ella gozase
nosotros, -as gozásemos
vosotros, -as gozaseis
Uds./ellos/ellas gozasen
Presente de Subjuntivo
yo goce
tú goces
Ud./él/ella goce
nosotros, -as gocemos
vosotros, -as gocéis
Uds./ellos/ellas gocen
Futuro de Subjuntivo
yo gozare
tú gozares
Ud./él/ella gozare
nosotros, -as gozáremos
vosotros, -as gozareis
Uds./ellos/ellas gozaren
Imperativo
goza (tú)
goce (Ud./él/ella)
gozad (vosotros, -as)
gocen (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había gozado
tú habías gozado
Ud./él/ella había gozado
nosotros, -as habíamos gozado
vosotros, -as habíais gozado
Uds./ellos/ellas habían gozado
Futuro Perfecto
yo habré gozado
tú habrás gozado
Ud./él/ella habrá gozado
nosotros, -as habremos gozado
vosotros, -as habréis gozado
Uds./ellos/ellas habrán gozado
Pretérito Perfecto
yo he gozado
tú has gozado
Ud./él/ella ha gozado
nosotros, -as hemos gozado
vosotros, -as habéis gozado
Uds./ellos/ellas han gozado
Condicional Anterior
yo habría gozado
tú habrías gozado
Ud./él/ella habría gozado
nosotros, -as habríamos gozado
vosotros, -as habríais gozado
Uds./ellos/ellas habrían gozado
Pretérito Anterior
yo hube gozado
tú hubiste gozado
Ud./él/ella hubo gozado
nosotros, -as hubimos gozado
vosotros, -as hubísteis gozado
Uds./ellos/ellas hubieron gozado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya gozado
tú hayas gozado
Ud./él/ella haya gozado
nosotros, -as hayamos gozado
vosotros, -as hayáis gozado
Uds./ellos/ellas hayan gozado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera gozado
tú hubieras gozado
Ud./él/ella hubiera gozado
nosotros, -as hubiéramos gozado
vosotros, -as hubierais gozado
Uds./ellos/ellas hubieran gozado
Presente Continuo
yo estoy gozando
tú estás gozando
Ud./él/ella está gozando
nosotros, -as estamos gozando
vosotros, -as estáis gozando
Uds./ellos/ellas están gozando
Pretérito Continuo
yo estuve gozando
tú estuviste gozando
Ud./él/ella estuvo gozando
nosotros, -as estuvimos gozando
vosotros, -as estuvisteis gozando
Uds./ellos/ellas estuvieron gozando
Imperfecto Continuo
yo estaba gozando
tú estabas gozando
Ud./él/ella estaba gozando
nosotros, -as estábamos gozando
vosotros, -as estabais gozando
Uds./ellos/ellas estaban gozando
Futuro Continuo
yo estaré gozando
tú estarás gozando
Ud./él/ella estará gozando
nosotros, -as estaremos gozando
vosotros, -as estaréis gozando
Uds./ellos/ellas estarán gozando
Condicional Continuo
yo estaría gozando
tú estarías gozando
Ud./él/ella estaría gozando
nosotros, -as estaríamos gozando
vosotros, -as estaríais gozando
Uds./ellos/ellas estarían gozando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

gozar

verbo transitivo y verbo pronominal
1 disfrutar* poseer usar
Usar expresa el hecho de disfrutar de algo, sea propio o ajeno, dentro de unos límites moderados.
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.

gozar:

solazarseregocijarse, divertirse, poseer, copular, disfrutar, deleitarse, recrearse, follar, usar,
Traducciones

gozar

to enjoy, enjoy, have, party, possess

gozar

jouir

gozar

享受

gozar

享受

gozar

ליהנות

gozar

A. VT
1. (= disfrutar) → to enjoy; (= poseer) → to have, possess
2. (arcaico) [+ mujer] → to have, seduce
B. VI
1. (= disfrutar) → to enjoy o.s., have a good time (con with) gozar de algo (= disfrutar) → to enjoy sth; (= tener) → to have sth, possess sth
gozar de buena saludto enjoy good health
2. (= llegar al orgasmo) → to come
C. (gozarse) VPRto enjoy o.s.
gozarse en hacer algoto enjoy doing sth, take pleasure in doing sth
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
8º) Dictar una ley general de jubilaciones y pensiones civiles por servicios prestados a la Provincia, creando un fondo a base del descuento forzoso de los haberes correspondientes a los empleados que hubieren de gozar de sus beneficios.
Siguió estas palabras un largo aplauso de la gente, y con voces agradecidas le pidieron que se viniese con ellos a gozar por la ciudad las alabanzas que merecía.
Los extranjeros que hagan o hayan hecho servicios importantes al Estado, los que puedan serle útiles por sus talentos, sus invenciones o su industria, y los que formen grandes establecimientos o hayan adquirido la propiedad territorial, por la que paguen de contribución la cantidad anual de 50 pesos fuertes, podrán ser admitidos a gozar el derecho de vecindad.
En todos los procesos criminales, el acusado disfrutará del derecho a un juicio rápido y público, a ser notificado de la naturaleza y causa de la acusación recibiendo copia de la misma, a carearse con los testigos de cargo, a obtener la comparecencia compulsoria de testigos a su favor, a tener asistencia de abogado, y a gozar de la presunción de inocencia.
En los territorios en fideicomiso y no autónomos y en todos los demás territorios que no han logrado aún su independencia deberán tomarse inmediatamente medidas para traspasar todos los poderes a los pueblos de esos territorios, sin condiciones ni reservas, en conformidad con su voluntad y sus deseos libremente expresados, y sin distinción de raza, credo, ni color, para permitirles gozar de una libertad y una independencia absolutas.
La ley establece los mecanismos de fiscalización a que se sujetan las mencionadas instituciones, así como los requisitos y condiciones que deben cumplir los centros culturales que por excepción puedan gozar de los mismos beneficios.
El Cabildo de la Ciudad se presenta inmediatamente reclamando contra la posible concesión porque dice: “Pertenece a los hijos de los primeros conquistadores ser suyos y gozar de estos dichos caballos cimarrones como a gente que de sus padres lo heredaron y sustentar la dicha tierra a su costa y misión y sin ser ayudados de su Majestad ni de otra persona”.
«¡Todo pasó, todo pasó! -dijo el pobre abeto-. ¿Por qué no supe gozar cuando era tiempo? Ahora todo ha terminado». Vino el criado, y con un hacha cortó el árbol a pedazos, formando con ellos un montón de leña, que pronto ardió con clara llama bajo el gran caldero.
Y como Alicia se negó a darse por vencida sin saber antes la edad del Loro, y el Loro se negó rotundamente a confesar su edad, ahí acabó la conversación. Por fin el Ratón, que parecía gozar de cierta autoridad dentro del grupo, les gritó: - ¡Sentaos todos y escuchadme!
Ser jurista de reconocida competencia, gozar de buena reputación, haber ejercido la abogacía durante un mínimo de quince años y tener título universitario de postgrado en materia jurídica; o haber sido profesor universitario o profesora universitaria en ciencia jurídica durante un mínimo de quince años y tener la categoría de profesor o profesora titular; o ser o haber sido juez o jueza superior en la especialidad correspondiente a la Sala para la cual se postula, con un mínimo de quince años en el ejercicio de la carrera judicial, y reconocido prestigio en el desempeño de sus funciones.
Las reuniones en las plazas, calles y demás lugares de uso público, se regirán por las disposiciones generales de policía; 14º.- El derecho de presentar peticiones a la autoridad, sobre cualquier asunto de interés público o privado, sin otra limitación que la de proceder en términos respetuosos y convenientes; 15º.- El derecho de asociarse sin permiso previo. Para gozar de personalidad jurídica, las asociaciones deberán constituirse en conformidad a la ley.
Pronuncié con voz cortada su nombre y él contempló ardiente mi rostro de mujer insatisfecha. Al salir de la fiesta fue a dejarme a casa y quedamos de ir a gozar de nuestra dicha al campo.