hala

Búsquedas relacionadas con hala: hola
Traducciones

hala

hala

hala

Хала

hala

hala

hala

哈拉

hala

哈拉

hala

Hala

hala

Hala

hala

Hala

hala

Hala

hala

EXCL
1. (mostrando sorpresa, gen) → wow!; (= qué exageración) → come off it!
2. (= vamos) → come on!, let's go!
3. (= deprisa) → get on with it!, hurry up!
4. no quiero, ¡hala!I don't want to, so there!
5. (Náut) → heave!
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Cuando se reincorporaron al puesto de Tacañonas, el éxito en la subasta era tal que siguieron haciendo intervenciones e incluso grabaron una canción con el Hala vamos incluida en el segundo disco del Un, dos, tres...
El primer siglo de nuestra era vio la incursión de los sakas (escitas de Asia Central) en la India, donde dieron origen a la dinastía de los sátrapas occidentales. Después del reinado del monarca satavájana Hala (entre el 20 y el 24 d.
Ellas aceptaron a cambio de hacer intervenciones en la subasta mientras llegaba ese momento, y de esta forma nació una de sus coletillas más famosas, el Hala, vamos, hala venimos acompañado del característico movimiento coreográfico de sus cabezas al entrar en escena.
Varios edificios importantes se encuentran en él, como el castillo de Tivoli (sede del Centro Internacional de Artes Gráficas), la mansión Cekin (sede del Museo Nacional de Historia Contemporánea) o el Hala Tivoli.
Entre los reyes Satavájana, destaca Hala por haber compilado la colección de poemas prácritos conocida como Gaha Sattasai (aunque por evidencias lingüísticas parece que el texto de estos poemas como se conservan en la actualidad debe haber sido reeditado unos siglos después) Los reyes Satavájana también destacan por sus contribuciones al arte y la arquitectura budista.
Mar-Vell se da cuenta de que el Fénix está llegando a reclamar la parte de su poder que se utilizó para resucitarlo y aún reside en su interior. Él se sacrifica para salvar a Hala y el Fénix se aparta de la Tierra.
La palabra Al-lāh está en el origen de algunas palabras españolas como "ojalá" (wa shā-llāh: y quiera Alá o y quiera Dios), "olé" (wa-llāh: por Alá o por Dios) o "hala" (yā-llāh: oh Dios).
Es recomendable que las secciones comiencen de la base en la cabeza y que la base de cada mechón sea de forma cuadrada, triangular o circular.: Se enreda el mechón con ayuda de un peine, pasando el peine de abajo hacia arriba para empezar a dar forma, enredándolo.: Ya que se ha hecho más firme y circular la base, se toma el cabello y se envuelve hacia un lado, luego se divide en dos y se hala hasta la raíz formando una especie de nudo.
Kelli hala a Leigh y mientras la sostiene el asesino enciende unas velas, que revelan los cuerpos de sus amigas Melissa, Clair, Megan y Eve.
Lukas Guerrero. Talon Hipnotizador. Erys Hipnotizador. Lo Sha Hipnotizador. Almirante Hala Monje. Danika Monje. Hermana Tai Monje. Jamei Monje.
El equipo más común para cazar consiste en un arco y flecha, el arco en relativamente corto con una medida aproximada de 2,35 metros, se mantiene en posición horizontal y la cuerda se hala con el dedo, en un astil de caña silvestre se colocan las puntas de flecha tan hondo como sea posible, aseguradas con cera y atadas con hilo de pita de modo que cuando se dispara la flecha la punta no se pierda.
¡guay!: sirve para expresar advertencia, amenaza o admiración, según el geolecto:: «¡Guay, que se nos vienen encima!» (advertencia), «¡guay de los que pequen!» (amenaza) o «¡guay, nos vamos de excursión!» (admiración). ¡hala!: sirve para expresar prisa.