maldecir

(redireccionado de maldijo)
También se encuentra en: Sinónimos.

maldecir

(Del lat. maldicere.)
1. v. tr. Sentir o expresar irritación o enfado contra una cosa, una situación o una persona maldigo la hora en que lo decidí.
2. v. intr. Quejarse de una cosa o criticarla maldicen de sus problemas . despotricar
3. Decir faltas o defectos de una o más personas maldice de sus vecinas por todo el barrio. difamar
NOTA: Se conjuga como: bendecir
NOTA: En plural: part.tb: maldito
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

maldecir

 
tr. Echar maldiciones [contra una persona o cosa].
intr. Hablar con mordacidad, denigrar.
adj. y s. Conjugación como decir, salvo en el futuro imperfecto de indicativo (maldeciré, etc.), y en el potencial (maldeciría, etc.), en que es regular; p. reg.: maldecido, p. irreg. ús. como: maldito.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

maldecir

(malðe'θiɾ)
verbo transitivo
1. echar imprecaciones contra algo o alguien maldecir la propia suerte
2. pedir que a alguien le ocurra un mal Maldigo a ese hombre.

maldecir


verbo intransitivo
hablar de alguien con mordacidad manifestando odio o rechazo maldecir de la familia
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

maldecir


Participio Pasado: maldecido
Gerundio: maldiciendo

Presente Indicativo
yo maldigo
tú maldices
Ud./él/ella maldice
nosotros, -as maldecimos
vosotros, -as maldecís
Uds./ellos/ellas maldicen
Imperfecto
yo maldecía
tú maldecías
Ud./él/ella maldecía
nosotros, -as maldecíamos
vosotros, -as maldecíais
Uds./ellos/ellas maldecían
Futuro
yo maldeciré
tú maldecirás
Ud./él/ella maldecirá
nosotros, -as maldeciremos
vosotros, -as maldeciréis
Uds./ellos/ellas maldecirán
Pretérito
yo maldije
tú maldijiste
Ud./él/ella maldijo
nosotros, -as maldijimos
vosotros, -as maldijisteis
Uds./ellos/ellas maldijeron
Condicional
yo maldeciría
tú maldecirías
Ud./él/ella maldeciría
nosotros, -as maldeciríamos
vosotros, -as maldeciríais
Uds./ellos/ellas maldecirían
Imperfecto de Subjuntivo
yo maldijera
tú maldijeras
Ud./él/ella maldijera
nosotros, -as maldijéramos
vosotros, -as maldijerais
Uds./ellos/ellas maldijeran
yo maldijese
tú maldijeses
Ud./él/ella maldijese
nosotros, -as maldijésemos
vosotros, -as maldijeseis
Uds./ellos/ellas maldijesen
Presente de Subjuntivo
yo maldiga
tú maldigas
Ud./él/ella maldiga
nosotros, -as maldigamos
vosotros, -as maldigáis
Uds./ellos/ellas maldigan
Futuro de Subjuntivo
yo maldijere
tú maldijeres
Ud./él/ella maldijere
nosotros, -as maldijéremos
vosotros, -as maldijereis
Uds./ellos/ellas maldijeren
Imperativo
maldi (tú)
maldiga (Ud./él/ella)
maldecid (vosotros, -as)
maldigan (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había maldecido
tú habías maldecido
Ud./él/ella había maldecido
nosotros, -as habíamos maldecido
vosotros, -as habíais maldecido
Uds./ellos/ellas habían maldecido
Futuro Perfecto
yo habré maldecido
tú habrás maldecido
Ud./él/ella habrá maldecido
nosotros, -as habremos maldecido
vosotros, -as habréis maldecido
Uds./ellos/ellas habrán maldecido
Pretérito Perfecto
yo he maldecido
tú has maldecido
Ud./él/ella ha maldecido
nosotros, -as hemos maldecido
vosotros, -as habéis maldecido
Uds./ellos/ellas han maldecido
Condicional Anterior
yo habría maldecido
tú habrías maldecido
Ud./él/ella habría maldecido
nosotros, -as habríamos maldecido
vosotros, -as habríais maldecido
Uds./ellos/ellas habrían maldecido
Pretérito Anterior
yo hube maldecido
tú hubiste maldecido
Ud./él/ella hubo maldecido
nosotros, -as hubimos maldecido
vosotros, -as hubísteis maldecido
Uds./ellos/ellas hubieron maldecido
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya maldecido
tú hayas maldecido
Ud./él/ella haya maldecido
nosotros, -as hayamos maldecido
vosotros, -as hayáis maldecido
Uds./ellos/ellas hayan maldecido
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera maldecido
tú hubieras maldecido
Ud./él/ella hubiera maldecido
nosotros, -as hubiéramos maldecido
vosotros, -as hubierais maldecido
Uds./ellos/ellas hubieran maldecido
Presente Continuo
yo estoy maldiciendo
tú estás maldiciendo
Ud./él/ella está maldiciendo
nosotros, -as estamos maldiciendo
vosotros, -as estáis maldiciendo
Uds./ellos/ellas están maldiciendo
Pretérito Continuo
yo estuve maldiciendo
tú estuviste maldiciendo
Ud./él/ella estuvo maldiciendo
nosotros, -as estuvimos maldiciendo
vosotros, -as estuvisteis maldiciendo
Uds./ellos/ellas estuvieron maldiciendo
Imperfecto Continuo
yo estaba maldiciendo
tú estabas maldiciendo
Ud./él/ella estaba maldiciendo
nosotros, -as estábamos maldiciendo
vosotros, -as estabais maldiciendo
Uds./ellos/ellas estaban maldiciendo
Futuro Continuo
yo estaré maldiciendo
tú estarás maldiciendo
Ud./él/ella estará maldiciendo
nosotros, -as estaremos maldiciendo
vosotros, -as estaréis maldiciendo
Uds./ellos/ellas estarán maldiciendo
Condicional Continuo
yo estaría maldiciendo
tú estarías maldiciendo
Ud./él/ella estaría maldiciendo
nosotros, -as estaríamos maldiciendo
vosotros, -as estaríais maldiciendo
Uds./ellos/ellas estarían maldiciendo
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

maldecir

verbo transitivo
1 condenar imprecar blasfemar execrar alabar
En el sentido de expresar por medio de palabras el enojo o abominación que se siente por algo o por alguien. Ejemplos: no deja de maldecir el día en que le conoció; su padre maldijo ese matrimonio.
verbo intransitivo
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

maldecir

damn, to curse, curse, bane

maldecir

fluchen

maldecir

诅咒

maldecir

詛咒

maldecir

forbandelse

maldecir

A. VT
1. (con maldición) → to curse
maldecía mi mala suerteI cursed my bad luck
2. (= odiar) → to loathe, detest
B. VIto curse
maldecir de algn/algo (= hablar mal) → to speak ill of sb/sth; (= quejarse) → to complain bitterly about sb/sth
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
---«¿Por qué, Señor, arrodillado dice Delante de un ebúrneo Crucifijo, Por qué, Señor, tu cólera maldijo La jornada infeliz de Villalar?
—Una dama que no te conoce... Pero cuenta que su abuela siempre te maldijo como al peor de los hombres. Sentí una vaga aprensión: —¿Quién era su abuela, Señor?
Entonces, desesperado, maldijo su suerte perra, calóse más el sombrero, abrochóse la chaqueta, y, requiriendo el garrote, salió del corral afuera.
Partió Zerbín de allí sin recogijo pues debía escoltarla en su viaje, y entre sí todo el día la maldijo por haber hecho al holandés ultraje.
43 Y dijo el Filisteo á David: ¿Soy yo perro para que vengas á mí con palos? Y maldijo á David por sus dioses. 44 Dijo luego el Filisteo á David: Ven á mí, y daré tu carne á las aves del cielo, y á las bestias del campo.
Estimo que me injuria mi destino habiéndome a este oficio vil echado, como es puesto en yeguada aquel rocino que, porque de pie u ojo esté lisiado o porque de otra cosa no ande fino, inútil para noble uso es juzgado; y yo que, si no es muerto, de aquí creo que no saldré jamás, morir deseo.» Puso Guitón así fin a su cuento. y maldijo aquel día en que sin norte, mostrando en armas y en amor talento, el rey se coronó de aquella corte.
Hízole un lazo a una punta; El arca arrastrando trajo Hasta ponerla debajo De donde la escarpia está, Y atando un extremo en ella, Y en su cuello el otro extremo, Maldijo don Juan su estrella, A morir resuelto ya.
al eco infausto el sentenciado maldijo la madre que como a hijo a sus pechos le crió; y maldijo el mundo todo, maldijo su suerte impía, maldijo el aciago día y la hora en que nació.
El abuelo permaneció en vela, sin apagar siquiera el farol. Esta vez no salió al corralón ni maldijo entre dientes. Hundido en su colchón miraba fijamente la puerta.
El día -con sus llamamientos a la vida real, con la gente que se pone en contacto con la gente-, sucediendo a una vigilia de calentura, parece algo horrible, insoportable. Maldijo Elvira, en vez de bendecirla, la luz, que empezaba a filtrarse por las rendijas de las ventanas.
Si, pasó bajo sus puertas Al doblar de los tambores Con mas aplausos y honores De los que el soñó jamas; Pero llegó á su palacio Y al entrar por sus dinteles Sus merecidos laureles Maldijo, y su ser quizas.
Y su rencor al poner en mi mano, me hicieron su vengador; y se dijeron «Que nuestra vergüenza común caiga en él; se marque en su frente nuestra maldición; su pan amasado con sangre y con hiel, su escudo con armas de eterno baldón sean la herencia que legue al hijo, el que maldijo la sociedad.» ¡Y de mí huyeron, de sus culpas el manto me echaron, y mi llanto y mi voz escucharon sin piedad!