malear

(redireccionado de malea)
También se encuentra en: Sinónimos.

malear

1. v. tr. y prnl. Dañar o estropear una cosa el vino se ha maleado.
2. Pervertir a una persona maleamos a Pedro; Juan se malea yendo con nosostros. viciar
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

malear

 
tr.-prnl. Dañar o echar a perder [una cosa].
fig.Pervertir uno [a otro].
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

malear

(male'aɾ)
verbo transitivo
dañar alguna cosa o pervertir una persona para que se vuelva mala Los jóvenes adictos malearon el carácter de mi sobrino.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

malear


Participio Pasado: maleado
Gerundio: maleando

Presente Indicativo
yo maleo
tú maleas
Ud./él/ella malea
nosotros, -as maleamos
vosotros, -as maleáis
Uds./ellos/ellas malean
Imperfecto
yo maleaba
tú maleabas
Ud./él/ella maleaba
nosotros, -as maleábamos
vosotros, -as maleabais
Uds./ellos/ellas maleaban
Futuro
yo malearé
tú malearás
Ud./él/ella maleará
nosotros, -as malearemos
vosotros, -as malearéis
Uds./ellos/ellas malearán
Pretérito
yo maleé
tú maleaste
Ud./él/ella maleó
nosotros, -as maleamos
vosotros, -as maleasteis
Uds./ellos/ellas malearon
Condicional
yo malearía
tú malearías
Ud./él/ella malearía
nosotros, -as malearíamos
vosotros, -as malearíais
Uds./ellos/ellas malearían
Imperfecto de Subjuntivo
yo maleara
tú malearas
Ud./él/ella maleara
nosotros, -as maleáramos
vosotros, -as malearais
Uds./ellos/ellas malearan
yo malease
tú maleases
Ud./él/ella malease
nosotros, -as maleásemos
vosotros, -as maleaseis
Uds./ellos/ellas maleasen
Presente de Subjuntivo
yo malee
tú malees
Ud./él/ella malee
nosotros, -as maleemos
vosotros, -as maleéis
Uds./ellos/ellas maleen
Futuro de Subjuntivo
yo maleare
tú maleares
Ud./él/ella maleare
nosotros, -as maleáremos
vosotros, -as maleareis
Uds./ellos/ellas malearen
Imperativo
malea (tú)
malee (Ud./él/ella)
malead (vosotros, -as)
maleen (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había maleado
tú habías maleado
Ud./él/ella había maleado
nosotros, -as habíamos maleado
vosotros, -as habíais maleado
Uds./ellos/ellas habían maleado
Futuro Perfecto
yo habré maleado
tú habrás maleado
Ud./él/ella habrá maleado
nosotros, -as habremos maleado
vosotros, -as habréis maleado
Uds./ellos/ellas habrán maleado
Pretérito Perfecto
yo he maleado
tú has maleado
Ud./él/ella ha maleado
nosotros, -as hemos maleado
vosotros, -as habéis maleado
Uds./ellos/ellas han maleado
Condicional Anterior
yo habría maleado
tú habrías maleado
Ud./él/ella habría maleado
nosotros, -as habríamos maleado
vosotros, -as habríais maleado
Uds./ellos/ellas habrían maleado
Pretérito Anterior
yo hube maleado
tú hubiste maleado
Ud./él/ella hubo maleado
nosotros, -as hubimos maleado
vosotros, -as hubísteis maleado
Uds./ellos/ellas hubieron maleado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya maleado
tú hayas maleado
Ud./él/ella haya maleado
nosotros, -as hayamos maleado
vosotros, -as hayáis maleado
Uds./ellos/ellas hayan maleado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera maleado
tú hubieras maleado
Ud./él/ella hubiera maleado
nosotros, -as hubiéramos maleado
vosotros, -as hubierais maleado
Uds./ellos/ellas hubieran maleado
Presente Continuo
yo estoy maleando
tú estás maleando
Ud./él/ella está maleando
nosotros, -as estamos maleando
vosotros, -as estáis maleando
Uds./ellos/ellas están maleando
Pretérito Continuo
yo estuve maleando
tú estuviste maleando
Ud./él/ella estuvo maleando
nosotros, -as estuvimos maleando
vosotros, -as estuvisteis maleando
Uds./ellos/ellas estuvieron maleando
Imperfecto Continuo
yo estaba maleando
tú estabas maleando
Ud./él/ella estaba maleando
nosotros, -as estábamos maleando
vosotros, -as estabais maleando
Uds./ellos/ellas estaban maleando
Futuro Continuo
yo estaré maleando
tú estarás maleando
Ud./él/ella estará maleando
nosotros, -as estaremos maleando
vosotros, -as estaréis maleando
Uds./ellos/ellas estarán maleando
Condicional Continuo
yo estaría maleando
tú estarías maleando
Ud./él/ella estaría maleando
nosotros, -as estaríamos maleando
vosotros, -as estaríais maleando
Uds./ellos/ellas estarían maleando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

malear

Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.

malear:

maliciarenviciar, pervertir, depravar,
Traducciones

malear

A. VT
1. (= corromper) → to corrupt, pervert
2. (= dañar) → to damage, harm
3. [+ tierra] → to sour
B. (malearse) VPR
1. (= corromperse) → to be corrupted
2. (= dañarse) → to spoil, be harmed
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Han sido identificados entre treinta y cuarenta sitios para este período, principalmente en el fértil valle del Eurotas, como Amiclas, Cartledge, p. 33. pero también en los alrededores de la bahía de Valike, en la península de Malea. Cartledge, p.
Lisardo Piera Rosario 1941-1942: D. José Piera Lliso 1943-1944: D. Rafael Rosario Malea 1945: D. José Pellicer Magraner 1946-1950: D.
El cabo Malea es el segundo punto situado más al sur de la Grecia continental (tras el cabo Matapan). Tiene uno de los mayores faros del mar Mediterráneo.
l cabo Malea (, coloquialmente Καβομαλιάς, Cavomalias) es un cabo situado en el extremo sur de una pequeña península del sureste de la gran península del Peloponeso, en Grecia, frente a la pequeña isla de Elafónisos.
Muchos botánicos incorporan las especies del género Malea en el gran género Vaccinium, donde la especie toma el nombre Vaccinium lundellianum L.O.Williams (el nombre Vaccinium pilosum no se puede utilizar para esta especie, ya que ya se aplica a una especie diferente de Vaccinium).
Bayas globosas, cortamente pelosas. Malea pilosa fue descrita por Cyrus Longworth Lundell y publicado en American Midland Naturalist 29(2): 484–485.
Antiguamente la ciudad se fundó sobre una isla que posteriormente se unió a tierra firme y formó dos puertos, uno de los cuales, el del norte, se llamaba Malea (Μαλόεις).
Malea es un género monotípico de plantas fanerógamas perteneciente a la familia Ericaceae. Su única especie Malea pilosa es originaria de México.
«La sociedad euskerina, hermanada y confundida con el pueblo español, que malea las inteligencias y los corazones de sus hijos y mata sus almas, está, pues apartada de su fin, está perdiendo a sus hijos, está pecando contra Dios», escribe Arana.
En las Argonáuticas órficas (1364), Orfeo tuvo que realizar sacrificios expiatorios en el cabo Malea, como había ordenado Circe, que sirvieron para purificarse de la muerte de Apsirto.
Homo homini lupus (el hombre es un lobo para el hombre): originalmente de Plauto, se suele asociar al concepto de naturaleza del hombre para Hobbes Bondad natural, expresado habitualmente con la frase el hombre es bueno por naturaleza, a veces acompañada de la sociedad malea y pervierte.
Pasamos sobre el aljibe del Frare junto al barranco dels Bous. Unas zigzag nos acercan al corral de Malea, y en pasarlo, en un espacio más abierto llamado la Corona.