mamelón

(redireccionado de mamelones)

mamelón

1. s. m. Colina o cumbre con forma de pezón de teta.
2. MEDICINA Abultamiento carnoso que forma la cicatriz de una herida o de una úlcera.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

mamelón

mammellone
Ejemplos ?
Raspado con un trozo de arco de barril o un cuchillo viejo, bien mojados, al igual que la lisadera (piedra de mar ó callao) para el primer alisado. Añadido opcional de asas o mamelones y secado grande, 3 o 4 días, primero a la sombra y luego al sol.
Los modelos son diferentes de los argáricos: vasos globulares o carenados, lisos en su mayor parte, aunque también presentan decoraciones de cordones, mamelones y digitaciones.
Los huesos y las uñas se empiezan a endurecer, aparecen los mamelones, y los latidos de su corazón pueden ser escuchados con un estetoscopio.
Éstos no pueden calificarse como patas, sino que son mamelones sin articulación alguna que se adelantan por turno, siguiendo ondas.
Construido en el año 1565, descansa sobre una gradería de planta circular compuesta por 5 escalones. Sobre una basa moldurada se alza un fuste cilíndrico del cual en su parte superior sobresalen 4 mamelones con roleos.
Núculas monospermas, ovoides, apiculadas, más estrechas en la base que en la parte media, con una quilla ventral y, a veces, dorsal, lisas o muricado-alveoladas, con 2 cuernos o mamelones laterales o sin ellos, con la base de inserción ± triangular, cóncava y carente de apéndice, íntimamente unidas por su base en el receptáculo plano.
Los estromatopóridos son grandes bolas de carbonato cálcico que, en sección laminada, muestran una estructura que se asemeja a la de las esclerosponjas. Poseen unas estructuras llamadas mamelones formadas por astrorrizas que se juntan en un punto central.
La pared del estómago está formada por las capas características de todo el tubo digestivo: La túnica mucosa La tela submucosa La túnica muscular La túnica serosa. La túnica mucosa del estómago presenta múltiples pliegues (rugae), crestas (mamelones) y foveolas (criptas gástricas).
En el examen histopatológico se aprecia una elongación irregular de los mamelones interpapilares, que están formados por células basaloides muy pigmentadas entremezcladas con melanocitos que pueden estar aumentados en número.
La sociedad de los bato integró elementos culturales de las comunidades alfareras tempranas, tales como la cerámica con mamelones y pintura de hierro oligisto, el tembetá y las pipas y compartió otros rasgos de la alfarería con poblaciones tempranas del Norte Chico y noroeste argentino, entre ellos el uso del asa-puente, los golletes cribados y la confección de figuras fitomorfos y zoomorfas.
El opistosoma alberga en su extremo posterior glándulas sericígenas (productoras de seda) que se abren al exterior por unos pequeños mamelones llamados hileras.
Los restos arqueológicos más antiguos encontrados en su término municipal, que delatan la presencia humana, se remontan, por ahora, a la época del Neolítico final, con el hallazgo de cerámica fabricada a mano, con carena baja y mamelones, además de varios útiles líticos: puntas de flecha, dientes de hoz, machacadores, etc.