Su principal producto es el pollo marinado en especias, que puede venir acompañado de diversos platillos pertenecientes a la gastronomía cajún como; papas fritas con especias, puré de papa con salsa cajún y una porción de arroz sucio o arroz cajún, acompañados de un refresco y una galleta o biscuit.
La mayoría de los platos están adaptados al estilo oriental y tienen influencias chinas y concretamente cantonesas, como el filete marinado en salsa de soja, servido en un gravy dominado por ésta, y con arroz frito como guarnición, o espaguetis al wok con salsa de carne.
Pero estas variantes no son estrictas y pueden encontrarse en casi todo el territorio de la República Checa. El lomo marinado (svíčková na smetaně o simplemente svíčková).
En las Filipinas, el calamar suele cocinarse como adobong pusit, es decir, en salsa de adobo (junto con la tinta), lo que les da un sabor ácido, especialmente cuando se añaden chiles frescos. Además de frito, también se prepara asado a la brasa, cubierto de un marinado de salsa de soja, y relleno con tomate y cebolla.
Se comercializa en España en las grandes superficies en tarrinas de plástico de diferentes tamaños a las que hay que añadir sólo el ajo y el perejil. El anisakis (nematodo parásito) no se elimina con el marinado en vinagre.
El marinado de (Clupea Sprattus, Sprattus Sprattus) en azúcar, sal y especias, se conoce en Suecia como ansjovis desde el siglo XVII, mientras que la anchoa (Engraulis encrasicolus) se suele vender en Suecia con el nombre de "sardell" y la sardina (Sardina pilchardus) con el nombre de "sardin".
En el agujjim tradicional de Masan se usa agwi secado entre 15 y 30 días, y luego marinado con condimentos, mientras en otras regiones se usa agwi fresco al que se le han retirado los órganos internos.
El método para procesar un alimento en escabeche está dentro de las operaciones denominadas en cocina como marinado, y la técnica consiste básicamente en el precocinado mediante un caldo de vinagre, aceite frito, vino, laurel y pimienta en grano.
Es una hierba muy utilizada en la cocina escandinava: ingrediente muy importante del salmón marinado, se usa también, en las conservas de arenque y como condimento en la conservación de los pepinos.
Al interesarse el arverno sobre el plato que degustaban, César le informó de que lo que comían era el gallo que él le regaló, marinado en vino (símbolo romano) y cocinado larga y muy lentamente.
El asado en España suele contener pocos aderezos y condimentos, siendo por regla general austeros. En raras ocasiones se realiza un marinado de los alimentos, siendo en la mayoría de las ocasiones un asado de alimentos frescos.
Tras unas cuantas horas de reposo en el marinado, la carne se pone en una sartén con otros ingredientes tales como cebollas, coriandro, chillis y en algunos casos casia y/o pimienta negra y se fríe durante un intervalo que puede ir de 30 minutos a una hora.