La consideración legal de familia numerosa es una medida de natalista ya que suele ir asociada a ayudas sociales y económicas -subvenciones, becas y desgravaciones-.
Esta polémica produjo una campaña de desprestigio institucional contra Le Bras, quien respondió publicando dos libros, uno sobre la obsesión natalista francesa en 1992 - Marianne et les lapins: l'obsesion démographique y, seis años después, en 1998, otro, sobre la vinculación de la demografía con la extrema derecha del país - Le démon des origines.
La política natalista fue completada con revisiones ginecológicas obligatorias y penalizaciones para mujeres solteras con más de 25 años y parejas casadas sin niños.
En el año 1966, la República Socialista de Rumania dirigida por Nicolae Ceaușescu aplicó una política natalista que se tradujo en una represión brutal de la práctica del aborto inducido..
Como resultado de esta actitud natalista, Irán ha experimentado un fuerte incremento de su población juventil siendo aproximadamente el 75% del total de su población menor de 30 años en 2007.
En el año 2013 en Japón, país con baja mortalidad y natalidad, la representante del Partido Demócrata Liberal propuso la probibición del aborto con el objeto de aumentar la natalidad. Francia se considera uno de los países tradicionalmente natalista.
Esta polémica produjo una campaña de desprestigio institucional contra Le Bras, quien respondió publicando dos libros, uno sobre la obsesión natalista francesa y, seis años después otro, sobre la vinculación de la demografía con la derecha del país.
La posición natalista de Gotti es criticada por el demógrafo Julio Pérez Díaz quien considera que las causas de la crisis son económicas y no de natalidad -nunca la población mundial ni europea fue tan numerosa ni tan productiva-; critica a Gotti ya que no es demógrafo sino una inversionista neoliberal, socio antiguo de Alianza Católica, simpatizante del Opus, máximo responsable del Banco de Santander en Italia desde 1992, se le atribuye haber sido el economista que más colaboró en la redacción de la encíclica Caritas in Veritate.;Descenso de la natalidad Para grupos como Population Matters o personas antinatalistas como David Attenborough o Paul R.
Las familias numerosas eran premiadas, siguiendo una política natalista, retóricamente conectada con la virilidad agresiva del expansionismo militar.
En los primeros años del siglo XXI se viene produciendo una recuperación de la fecundidad, debido más al comportamiento más natalista de los inmigrantes que a las políticas de protección a la familia.
Posteriormente, el Musée promovió programas estatales de salud pública, desarrollo urbano y otras políticas, con una visión u objetivo pro-natalista -promover crecimiento demográfico- y de ayuda a las familias, que resultaron en subsidios para las familias numerosas (1913).